Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
JSBach
Mensajes: 333
Registrado: Vie Nov 05, 2010 12:58 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor JSBach » Lun Jul 01, 2013 10:24 am

carlo405 escribió:Los venimos acumulando , mientras nuestro bolsillo lo permite , tìtulos , diversificamos la cartera y podemos tener bedeb , aa17 , roe 15 u otros . Los tenemos con distintos vencimientos , y valores , lo que hacemos es equilibrar la cartera .Las ganancias o pérdidas son REALES cuando se vende , mientras tanto solo son ANOTACIONES . Si hubiese vendido el ro15 al llegar a 832 , hubiera ganado en relacion al precio que lo compré .COMO NO LO HICE , lo que pague fué COSTO DE OPORTUNIDAD .Los títulos en dolares tienen una relación directa entre sus cotizaciones, en pesos y dolares , se rigen por el valor del dolar paralelo , y la creencia o no de su pago . Ultimamente el ro15 oscila entre 88/90 dolares billete blu y ese valor se traslada al valor de la cotización en pesos ya que el mercado EN GENERAL ESTIMA QUE SE VA A PAGAR , si estimara que no se paga tendría mucho menos valor en dolares , ya que nadie largaría UN BILLETE EN MANO por una promesa de pago. Los que compramos para cobrar afinish , vemos con angurria , el negocio de no haber vendido en esos valores , pero luego nos conformamos cuando ENTRANDO EN LA REALIDAD , recordamos que los compramos como protección de ahorro y renta conservandolos hasta el finish . El aa17 en octubre del 2015 , cuando según los que creemos se pagará el ro15 , estará a 2 años de su vencimientio , tan cerca como lo está hoy el ro15 , y la situcación politica y economica de ESE MOMENTO LE DARÁ EL REAL VALOR , lo demas son contingencias diarias a las que estan expuestas los mercados y ESO TODOS LOS SABEMOS , a veces lo olvidamos

De todas las cosas que planteaste, voy a pararme en una sola porque tendria que dedicarme varias horas y no tengo suficiente tiempo pero plantear la idea de ver caer el dinero de tu comitente un 20% a raiz de las desvalorizacion de los titulos publicos y plantear que fue simplemente una "perdida de costo de oportunidad" me parece la mejor forma que escuche hasta ahora de mentirse a uno mismo.
Es digno aceptar que la ANSES te empomo de dorapa con las ventas masivas que realizo. De hecho, a unos cuantos nos paso (en mayor o menor cuantia).

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Jul 01, 2013 10:24 am

mmarcodelpont escribió:creeme que es asi alfredo a lo que un empresario le contesto " vos queres que controle el precio de los fideos y vos no podes controlar ni el dolar blue" :115:


S/PABLO WENDE FIN DEL 2015. RESERVAS REALES (MENOS DE 20.000 Millones) :114:

mmarcodelpont
Mensajes: 3717
Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mmarcodelpont » Lun Jul 01, 2013 10:14 am

creeme que es asi alfredo a lo que un empresario le contesto " vos queres que controle el precio de los fideos y vos no podes controlar ni el dolar blue" :115:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Alfredo 2011 » Lun Jul 01, 2013 10:13 am

Las Reservas

El blanqueo, la apuesta contra semestre negro
Por: Pablo Wende


El comportamiento de las reservas en el primer semestre estuvo a años luz de lo que había planificado el Central, que a principios de 2013 se había puesto oficialmente como meta recomponer el stock tras dos años de caídas. Sin embargo, la pérdida del semestre fue la más abultada del período kirchnerista: representó el 14,2% y llegó a los u$s 6.134 millones. El viernes, tras el pago de un vencimiento de bonos Discount (u$s600 millones), las reservas tocaron un mínimo de 2007, al finalizar apenas por encima de los u$s 37.100 millones. Con este panorama, la urgencia del Gobierno para el segundo semestre que comienza hoy como mínimo detener la caída de reservas y, en lo posible, tratar de recuperar una parte de lo perdido. Para eso, hay varias medidas en marcha que van en esa dirección, entre las más importantes las siguientes:


SIGUE
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=695310

Yurubx
Mensajes: 51
Registrado: Lun Abr 15, 2013 11:52 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Yurubx » Lun Jul 01, 2013 10:13 am

mmarcodelpont escribió:para arrancar arriba el lunes... esto es REAL

su preocupación es el precio del dólar y volvió sobre la idea de los $ 6,50. Así lo dijo: “Vuelvo a repetirlo, quiero que se reúnan, se pongan de acuerdo y fijen un dólar a $ 6,50”. Moreno explicó por qué insiste con ese valor y expuso sus rudimentarios argumentos económicos: “El dólar es negro porque no tiene IVA”. Y agregó: “Por eso, el precio real del dólar negro es el valor oficial más el IVA, lo cual da $ 6,50”.


No te creo jajajaaj no puede ser

mmarcodelpont
Mensajes: 3717
Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mmarcodelpont » Lun Jul 01, 2013 10:08 am

para arrancar arriba el lunes... esto es REAL

su preocupación es el precio del dólar y volvió sobre la idea de los $ 6,50. Así lo dijo: “Vuelvo a repetirlo, quiero que se reúnan, se pongan de acuerdo y fijen un dólar a $ 6,50”. Moreno explicó por qué insiste con ese valor y expuso sus rudimentarios argumentos económicos: “El dólar es negro porque no tiene IVA”. Y agregó: “Por eso, el precio real del dólar negro es el valor oficial más el IVA, lo cual da $ 6,50”.

carlo405
Mensajes: 2276
Registrado: Mié Abr 29, 2009 9:54 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor carlo405 » Lun Jul 01, 2013 9:51 am

Los venimos acumulando , mientras nuestro bolsillo lo permite , tìtulos , diversificamos la cartera y podemos tener bedeb , aa17 , roe 15 u otros . Los tenemos con distintos vencimientos , y valores , lo que hacemos es equilibrar la cartera .Las ganancias o pérdidas son REALES cuando se vende , mientras tanto solo son ANOTACIONES . Si hubiese vendido el ro15 al llegar a 832 , hubiera ganado en relacion al precio que lo compré .COMO NO LO HICE , lo que pague fué COSTO DE OPORTUNIDAD .Los títulos en dolares tienen una relación directa entre sus cotizaciones, en pesos y dolares , se rigen por el valor del dolar paralelo , y la creencia o no de su pago . Ultimamente el ro15 oscila entre 88/90 dolares billete blu y ese valor se traslada al valor de la cotización en pesos ya que el mercado EN GENERAL ESTIMA QUE SE VA A PAGAR , si estimara que no se paga tendría mucho menos valor en dolares , ya que nadie largaría UN BILLETE EN MANO por una promesa de pago. Los que compramos para cobrar afinish , vemos con angurria , el negocio de no haber vendido en esos valores , pero luego nos conformamos cuando ENTRANDO EN LA REALIDAD , recordamos que los compramos como protección de ahorro y renta conservandolos hasta el finish . El aa17 en octubre del 2015 , cuando según los que creemos se pagará el ro15 , estará a 2 años de su vencimientio , tan cerca como lo está hoy el ro15 , y la situcación politica y economica de ESE MOMENTO LE DARÁ EL REAL VALOR , lo demas son contingencias diarias a las que estan expuestas los mercados y ESO TODOS LOS SABEMOS , a veces lo olvidamos

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PAPU07 » Lun Jul 01, 2013 9:46 am

Asi es conelmate, yo lleve la semana pasada PP y hoy quizas lleve algo mas ( ojala q no pase de 9 hasta que compre :mrgreen: )
En cuanto a titulos en dolares, ( como ya he posteado hace bastante) sali completamente ( no quiero polemizar pero insisto: los que salieron hace mas de un mes y medio, (nos) llevamos los $ $ $ $ con buen % I :D

Hay que dejar que depuren mas estos titulos ( mas ahora con los CEDINES :abajo: ) y seguramente habra un momento en el año que llevare RO15, pensando en largo plazo
Veremos :wink:

conelmate
Mensajes: 39
Registrado: Lun May 06, 2013 6:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor conelmate » Lun Jul 01, 2013 9:32 am

PAPU07 escribió:Buenos dias; nos referimos a diferentes maneras de "VER" nuestros ahorros

Insisto: En el caso del AA17, ( muchos, algunos, unos pocos, no se) Invierten dinero pensando en $ ( PESOS ) ya que este titulo es lejano ( y bastante incierto) para cobrar en dolares 8)
Y calculo que algunos al ver el excelente % obtenido de febrero a abril por ej, han vendido esos $ $ pasandolo a otra inversion ( cualquier otra)
El que mantuvo : PERDIO LA GANANCIA en $ $ $ $ y punto.

Algo diferente sucede con el R015 ( miren los volumenes diarios como referencia) aca un mayor % de inversores los miran como verdes a futuro. Pagan hoy un verde a $ 6,79, les dan un 7 anual y cobran verdes papel en dos años y e 3 meses = Nada excepcional, mas bien conservador y ( aparentemente ) seguro.

Creo se entiende.

Pasando a otro tema: creo que los CEDIN haran derrapar un poquito mas rapido ( dije "poquito", NO anuncio catastrofes :mrgreen: ) los titulos en dolares. WARNING que el Gobierno se lo toma muy en serio.
Saludos, voy a seguir con el mate y los suchards de chocolate :2230:

Coincido con vos Papu, creo que si vamos a corto lo mejor es salir de los títulos en dólares y quizás ir a títulos en pesos. Yo salí de RO15 y entré en TVPP justo antes que aumentara, y estoy muy conforme

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Títulos Públicos

Mensajepor PAPU07 » Lun Jul 01, 2013 9:22 am

Buenos dias; nos referimos a diferentes maneras de "VER" nuestros ahorros

Insisto: En el caso del AA17, ( muchos, algunos, unos pocos, no se) Invierten dinero pensando en $ ( PESOS ) ya que este titulo es lejano ( y bastante incierto) para cobrar en dolares 8)
Y calculo que algunos al ver el excelente % obtenido de febrero a abril por ej, han vendido esos $ $ pasandolo a otra inversion ( cualquier otra)
El que mantuvo : PERDIO LA GANANCIA en $ $ $ $ y punto.

Algo diferente sucede con el R015 ( miren los volumenes diarios como referencia) aca un mayor % de inversores los miran como verdes a futuro. Pagan hoy un verde a $ 6,79, les dan un 7 anual y cobran verdes papel en dos años y e 3 meses = Nada excepcional, mas bien conservador y ( aparentemente ) seguro.

Creo se entiende.

Pasando a otro tema: creo que los CEDIN haran derrapar un poquito mas rapido ( dije "poquito", NO anuncio catastrofes :mrgreen: ) los titulos en dolares. WARNING que el Gobierno se lo toma muy en serio.
Saludos, voy a seguir con el mate y los suchards de chocolate :2230:

new zealander
Mensajes: 278
Registrado: Mié May 11, 2011 7:42 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor new zealander » Dom Jun 30, 2013 11:35 pm

[quote="Johnnie Rojo"]¿ El fallo no salía sí o sí antes del viernes? Que el lunes, que el jueves, que es muy desfavorable, que nadie nos quiere, que nos vamos derechito al default, que salten a los botes, había uno que "tenía el dato" de que era cuestión de horas. Debe tener el teléfono de algún juez norteamericano pero de esos de que hacen casamientos por 150 dólares en Las Vegas.

Acá son todos gurúes pero ninguno se arriesga a poner fecha y precio. Todos saben, pero ninguno dice a qué precio cierra el viernes. O sea lo mismo que nada.


:respeto:
Párrafo 1 , para josefina y sus adláteres .............

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Jun 30, 2013 9:40 pm

http://www.eleconomista.com.ar/?p=5757

La política económica
¿Tomó nota de las restricciones?



Por Marina Dal Poggetto – 28 junio, 2013
Sección: Economía, Finanzas, Opinión
(La columna fue escrita junto a Martín Vauthier, analista del Estudio Bein)

Definidas las listas, arranca la carrera electoral y, junto con ella, las dudas respecto a la interpretación de si la política había tomado nota de las restricciones que enfrentaba una economía a la que ya no le sobran dólares, y el cepo cambiario no logra suturar la salida en las reservas (siquiera en los meses de alta estacionalidad en las exportaciones).

Dicho de otro modo, dudas respecto a que los movimientos de la política observados en el último mes y medio, que permitieron derrumbar la brecha cambiaria más de $2,5 frente al overshooting de $10,5 que había alcanzado a principios de mayo, se sostengan. Cabe recordar que fue recién en mayo,cuando la política tomó nota de los costos implícitos en la brecha y actuó en consecuencia aumentando la oferta de dólares en el mercado marginal, anunciando un blanqueo de capitales (que, en rigor, es un intento de abrir el crédito sin reconocer el costo que debería pagar la Argentina si quisiera salir al mercado), estimulando una suba en la tasa de interés que remunera el ahorro (que acumula casi 300 puntos básicos) y acelerando en el margen la pauta de devaluación del dólar oficial.

Esta dinámica se combinó con una menor necesidad de pesos del Fisco (en parte estacional luego de la sobrerreacción de noviembre y diciembre) y por una intervención fuerte en la puja distributiva (controlando precios en los meses previos a la paritaria y no convalidando acuerdos salariales por encima de los obtenidos un año atrás).

Los próximos meses


Mirando hacia adelante, el intento esbozado de seguir presionando hacia abajo la brecha se choca con las mayores necesidades de pesos y dólares que el Fisco tendrá en los próximos meses y fundamentalmente con la suba en la tasa de interés que requeriría semejante movimiento. Cabe recordar que existe una relación no precisamente lineal entre el nivel de la brecha y la tasa de interés, que hace que cuanto más baja sea la brecha más tasa se requiera.

A modo de ejemplo, y dado el atraso cambiario actual, cuando la brecha toca 100%, la tasa de interés se torna irrelevante, pero si la brecha tendiera a cero (o, lo que es lo mismo, se abriera el cepo), no hay tasa que alcance para sostener los depósitos en los bancos. En los niveles actuales, una tasa de 18% parecería alcanzar, pero eso no es evidente si la brecha sigue cayendo desde estos niveles.

¿Optará el Gobierno por estabilizar la brecha en estos niveles? ¿Estará dispuesto a convalidar una suba consistente en la tasa de interés? ¿O se “engolosinará” con el éxito inicial y apuntará a seguir bajando la brecha, aun a costa de incrementar la presión sobre el mercado monetario justo cuando se espera una mayor inyección de pesos a la economía?

Por el momento, las señales no son demasiado claras, con idas y vueltas de la política que no juegan siempre en el mismo sentido. El retorno de los depósitos de la Anses a los bancos, luego del retiro de la semana previa en pos de estimular un achicamiento en la liquidez y un aumento en las tasas, es un ejemplo de estas contradicciones.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Jun 30, 2013 9:39 pm

empome escribió:el dólar ya toco piso , ahora queda un solo derrotero, el alcista

En verdad , lo unico que sabemos es que para bajar la brecha del usd respecto al oficial hay que pagar mas tasa de interes.Ese es el punto del articulo de Marina , del equipo de Bein..pero no leen? :117:

Bajar el usd no es todo ganancia, implica subir la tasa y eso no es bueno para el despegue economico q el gobierno necesita para las preelecciones...

comprenden?? :117: :shock:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Jun 30, 2013 9:35 pm

28/6, NO 28/9 quise poner.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Jun 30, 2013 9:34 pm

atrevido escribió:papu, otra: si bien el ro15 y el aa17 bajaron lo hicieron en pesos , ya que en dolares no bajaron.

En definitiva , un ahorrista de bonos ro15 y aa17 si hubiese vendido como ro15d y aa17 entre el 9 de mayo y el 28/6 hubiese tenido APROXIMADAMENTE los mismos usd en su caja de ahorros por esa venta..
capisce??

ArgenFru escribió: Con ese criterio los que ganaron cuando el blue subía tampoco ganaron nada, por favor, no sean obtusos, PAPU tiene razón, si las variaciones en los tipos de cambio no significan nada por qué el Forex es el mercado más importante del mundo?? admitan que se equivocaron y listo.

Un sinsentido: si el blue se fue a 10 no podes decir que ganaste en pesos por estar comprado y no vender.Te repito :golpe:
Si vendias ro15 el 9 de mayo vendias a 88.5 usd los 100 usd y el 28/9 vendias 100 usd a 89USD.Con el aa17? ahi si, perdiste un 4%..en dolares!!.

No puedo creer que piensen que para ganar guita tiene q subir el dolar y la cotizacion en pesos subir. :shock:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Gon, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 196 invitados