Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
87.50/87.65 afuera
Re: Títulos Públicos

Tal cual febo pero tarde o temprano el ahorro de una manera u otra va a parra al consumo.

Re: Títulos Públicos
Jac1 escribió:![]()
Nadie ahorra por ahorrar, se ahorra para posterior consumo.
Algunos ahorran por ahorrar (aquellos que les gusta el dinero por el dinero mismo)

Igual es anecdótico. Creo que a lo que se refiere es que si los ahorros le ganaran a la inflación, ninguna empresa invertiría y se dedicarían a mejorar las inversiones transitorias que le rendirían más que una inversión.
Como por ejemplo, hoy las empresas tienen la durísima tarea de que una inversión te rinda más que el Boden 2015.
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:
Si un estado se dedicara a darle rentabilidad a los ahorros las decisiones de consumo serían nulas. Para mi es correcto un modelo donde la tasa de interés nominal sea menor que la inflación y por lo tanto la real negativa. O consumís o investís, no hay otra. Las empresas con ingresos sólidos y sostenibles se pueden apalancar con un montón de estructuras mas eficientes que los bancos.
En los últimos años lo que se hizo fue bajar la desocupación del 25 al 7 (asumiendo los 0.3 que subió el desempleo para lo cual ya se esta trabajando), el que no espere inflación de semejante circunstancia es bobo o no entiende economía. No hay forma de reducir la pobreza rápido y sostenidamente sin inflación. Cuando más rápido brasil saco gente de la pobreza mas inflación tuvo, chile paraguay y peru siguen teniendo números espantosos en términos de distribución de la riqueza y la pobreza por eso pueden crecer a tasas bajas pero sin inflación. Esto SI ES una cuestión política y esto SI DEFINE a través de elecciones. CFK no va a moverse de su postura de mejor menos pobres y menos desempleados que 3 o 4 puntitos menos de inflación, y Macri no se va a mover de su postura de devaluacionismo bobo, enfriamiento, flexibilización laboral y las recetas de su amigo Rajoy.
Tenía ganas de reponderte, pero creo estás fanatisado.
Re: Títulos Públicos
El AS13 supo superar los 968, puedo volver a eso?
No paran de subir: AS13, GJ17, AA15, RO15 y el BDED (un poco menos pero firme tambien).
Cual es un posible techo para esos bonos? solo especulacion a un posible numero cercano o superior a 10 del azul?
Desde ya muchas gracias.
El Mostro Verdoso.
No paran de subir: AS13, GJ17, AA15, RO15 y el BDED (un poco menos pero firme tambien).
Cual es un posible techo para esos bonos? solo especulacion a un posible numero cercano o superior a 10 del azul?
Desde ya muchas gracias.
El Mostro Verdoso.
Re: Títulos Públicos
hstibanelli escribió:
Si un estado se dedicara a darle rentabilidad a los ahorros las decisiones de consumo serían nulas. Para mi es correcto un modelo donde la tasa de interés nominal sea menor que la inflación y por lo tanto la real negativa. O consumís o investís, no hay otra. Las empresas con ingresos sólidos y sostenibles se pueden apalancar con un montón de estructuras mas eficientes que los bancos.
En los últimos años lo que se hizo fue bajar la desocupación del 25 al 7 (asumiendo los 0.3 que subió el desempleo para lo cual ya se esta trabajando), el que no espere inflación de semejante circunstancia es bobo o no entiende economía. No hay forma de reducir la pobreza rápido y sostenidamente sin inflación. Cuando más rápido brasil saco gente de la pobreza mas inflación tuvo, chile paraguay y peru siguen teniendo números espantosos en términos de distribución de la riqueza y la pobreza por eso pueden crecer a tasas bajas pero sin inflación. Esto SI ES una cuestión política y esto SI DEFINE a través de elecciones. CFK no va a moverse de su postura de mejor menos pobres y menos desempleados que 3 o 4 puntitos menos de inflación, y Macri no se va a mover de su postura de devaluacionismo bobo, enfriamiento, flexibilización laboral y las recetas de su amigo Rajoy.

Nadie ahorra por ahorrar, se ahorra para posterior consumo.

Re: Títulos Públicos
chare escribió:BCRA se llevo sobre el final 40, no se si salio a vender al principio que estaba fuertemente tomador
hernan1974 escribió: ayer habia llevado 20 y termino perdiendo 50 palos de reservas, quedara +o- neutro hoy?
No ni idea, esto es a ojimetro como dije ayer, igual ayer magui posteo que quedo 5M abajo no 50, osea compro 20 y vendio 25, neteados.
Re: Títulos Públicos
El dolar no es virtual, es real. Lo virtual es el peso.
PAPU07 escribió: la verdad q pagar un dolar virtual ( al menos hasta no tenerlos en mis manos es "virtual" ) mas de 9 pesos, NO veo el "negocio". Mas bien es adquirir "blanqueo" de un dolar 85 % mas arriba que el oficial
alexa escribió:lejos el as13 el mejor bonito
-
- Mensajes: 14655
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
chare escribió:BCRA se llevo sobre el final 40, no se si salio a vender al principio que estaba fuertemente tomador
ayer habia llevado 20 y termino perdiendo 50 palos de reservas, quedara +o- neutro hoy?
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
"hstibanelli dijo:pienso exactamente igual, nadie va a bajar un precio por patriotismo, para eso esta el estado, para limitar y regular los negocios que son absurdamente rentables o los precios injustificadamente altos"
Si un estado se dedicara a darle rentabilidad a los ahorros las decisiones de consumo serían nulas. Para mi es correcto un modelo donde la tasa de interés nominal sea menor que la inflación y por lo tanto la real negativa. O consumís o investís, no hay otra. Las empresas con ingresos sólidos y sostenibles se pueden apalancar con un montón de estructuras mas eficientes que los bancos.
En los últimos años lo que se hizo fue bajar la desocupación del 25 al 7 (asumiendo los 0.3 que subió el desempleo para lo cual ya se esta trabajando), el que no espere inflación de semejante circunstancia es bobo o no entiende economía. No hay forma de reducir la pobreza rápido y sostenidamente sin inflación. Cuando más rápido brasil saco gente de la pobreza mas inflación tuvo, chile paraguay y peru siguen teniendo números espantosos en términos de distribución de la riqueza y la pobreza por eso pueden crecer a tasas bajas pero sin inflación. Esto SI ES una cuestión política y esto SI DEFINE a través de elecciones. CFK no va a moverse de su postura de mejor menos pobres y menos desempleados que 3 o 4 puntitos menos de inflación, y Macri no se va a mover de su postura de devaluacionismo bobo, enfriamiento, flexibilización laboral y las recetas de su amigo Rajoy.
salvatuti escribió:Es cierto... pero al mismo tiempo también está para evitar la depreciación de los ahorros de la gente en términos reales y para dar señales adecuadas a la población para que pague los impuestos en lugar de "esconder" la guita o llevársela afuera.
Y en los últimos años si hay algo que hizo es financiarse a costa de los ahorros del laburante mediante la inflación.
abrazo
salva +5
Si un estado se dedicara a darle rentabilidad a los ahorros las decisiones de consumo serían nulas. Para mi es correcto un modelo donde la tasa de interés nominal sea menor que la inflación y por lo tanto la real negativa. O consumís o investís, no hay otra. Las empresas con ingresos sólidos y sostenibles se pueden apalancar con un montón de estructuras mas eficientes que los bancos.
En los últimos años lo que se hizo fue bajar la desocupación del 25 al 7 (asumiendo los 0.3 que subió el desempleo para lo cual ya se esta trabajando), el que no espere inflación de semejante circunstancia es bobo o no entiende economía. No hay forma de reducir la pobreza rápido y sostenidamente sin inflación. Cuando más rápido brasil saco gente de la pobreza mas inflación tuvo, chile paraguay y peru siguen teniendo números espantosos en términos de distribución de la riqueza y la pobreza por eso pueden crecer a tasas bajas pero sin inflación. Esto SI ES una cuestión política y esto SI DEFINE a través de elecciones. CFK no va a moverse de su postura de mejor menos pobres y menos desempleados que 3 o 4 puntitos menos de inflación, y Macri no se va a mover de su postura de devaluacionismo bobo, enfriamiento, flexibilización laboral y las recetas de su amigo Rajoy.
Re: Títulos Públicos
magui31 escribió: DOLAR BLUE 9.00 9.15
DOLAR CTDO. CON LIQUI (CCL) ------ 8.627
Tenes delay. El Contado esta 8.75.
766/87.5 c/ RO15
Re: Títulos Públicos
¿Ya inicio, de oficio, la CNV alguna actuación sobre los movimientos de ANSES en los últimos dias?
Re: Títulos Públicos
alexa escribió:lejos el as13 el mejor bonito
la verdad q pagar un dolar virtual ( al menos hasta no tenerlos en mis manos es "virtual" ) mas de 9 pesos, NO veo el "negocio". Mas bien es adquirir "blanqueo" de un dolar 85 % mas arriba que el oficial

Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:CCL 8,80dame mas!!!!
No se olviden que Moreno quiere a $ 6,50 el ccl

Re: Títulos Públicos
chare escribió:BCRA se llevo sobre el final 40, no se si salio a vender al principio que estaba fuertemente tomador

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Adso, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Aventurero, Ayaxayante, Bing [Bot], bohemio33, butter, cabeza70, cad845, carbar, Carlos603, carlos_2681, chelo, Chuikov, Citizen, danyf1, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, frank23, Gabye, Google [Bot], Hermes438, hernan1974, iceman, inge, jerry1962, juanjo29, juanse, kanuwanku, lehmanbrothers, MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, mr_osiris, nucleo duro, Peitrick, pipioeste22, Profe32, RICHI7777777, rojo, Scrat, Semrush [Bot], SoloSeQueNoSe, Stalker, te voy dando, transformista, vgvictor, virgi, WARREN CROTENG, zippo y 2337 invitados