chare escribió:Febo, y eso lo genero CLARIN?
No, la pésima forma que el gobierno lleva adelante sus ideas, algunas de las cuales son buenas.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
chare escribió:Febo, y eso lo genero CLARIN?
CHIQUI1 escribió:por CHIQUI1
Mar May 14, 2013 4:19 pm
HOY Y MAÑANA SE REALIZA EL 30 CONGRESO ANUAL DEL IAEF EN HOTEL CENTRICO, algunas comentarios que llegaron a mis oídos:
Hablaba, VANOLI, NABO con mayusculas, compro el cassette que le vendieron los K, en medio de su tediosa y aburrrida exposición se escuchaban sonar los celulares de varios ejecutivos, muchos miraban sus telefonos inteligentes para saber como estaban las cotizaciones, solo se escuchaba decir " compra, compra, RO 15 " a que precio? no importa compra, necesito transferir a mis casas matrices, lechuga verde, tengo ordenes de no quedarme con nada de figuritas de Violeta ( por el color) se entiende...
Esto es de ayer, pegame y dame masss....
Jac1 escribió:![]()
Nadie ahorra por ahorrar, se ahorra para posterior consumo.
Febo escribió: Algunos ahorran por ahorrar (aquellos que les gusta el dinero por el dinero mismo).
Igual es anecdótico. Creo que a lo que se refiere es que si los ahorros le ganaran a la inflación, ninguna empresa invertiría y se dedicarían a mejorar las inversiones transitorias que le rendirían más que una inversión.
Como por ejemplo, hoy las empresas tienen la durísima tarea de que una inversión te rinda más que el Boden 2015.
Jac1 escribió:![]()
Nadie ahorra por ahorrar, se ahorra para posterior consumo.
hstibanelli escribió:
Si un estado se dedicara a darle rentabilidad a los ahorros las decisiones de consumo serían nulas. Para mi es correcto un modelo donde la tasa de interés nominal sea menor que la inflación y por lo tanto la real negativa. O consumís o investís, no hay otra. Las empresas con ingresos sólidos y sostenibles se pueden apalancar con un montón de estructuras mas eficientes que los bancos.
En los últimos años lo que se hizo fue bajar la desocupación del 25 al 7 (asumiendo los 0.3 que subió el desempleo para lo cual ya se esta trabajando), el que no espere inflación de semejante circunstancia es bobo o no entiende economía. No hay forma de reducir la pobreza rápido y sostenidamente sin inflación. Cuando más rápido brasil saco gente de la pobreza mas inflación tuvo, chile paraguay y peru siguen teniendo números espantosos en términos de distribución de la riqueza y la pobreza por eso pueden crecer a tasas bajas pero sin inflación. Esto SI ES una cuestión política y esto SI DEFINE a través de elecciones. CFK no va a moverse de su postura de mejor menos pobres y menos desempleados que 3 o 4 puntitos menos de inflación, y Macri no se va a mover de su postura de devaluacionismo bobo, enfriamiento, flexibilización laboral y las recetas de su amigo Rajoy.
hstibanelli escribió:
Si un estado se dedicara a darle rentabilidad a los ahorros las decisiones de consumo serían nulas. Para mi es correcto un modelo donde la tasa de interés nominal sea menor que la inflación y por lo tanto la real negativa. O consumís o investís, no hay otra. Las empresas con ingresos sólidos y sostenibles se pueden apalancar con un montón de estructuras mas eficientes que los bancos.
En los últimos años lo que se hizo fue bajar la desocupación del 25 al 7 (asumiendo los 0.3 que subió el desempleo para lo cual ya se esta trabajando), el que no espere inflación de semejante circunstancia es bobo o no entiende economía. No hay forma de reducir la pobreza rápido y sostenidamente sin inflación. Cuando más rápido brasil saco gente de la pobreza mas inflación tuvo, chile paraguay y peru siguen teniendo números espantosos en términos de distribución de la riqueza y la pobreza por eso pueden crecer a tasas bajas pero sin inflación. Esto SI ES una cuestión política y esto SI DEFINE a través de elecciones. CFK no va a moverse de su postura de mejor menos pobres y menos desempleados que 3 o 4 puntitos menos de inflación, y Macri no se va a mover de su postura de devaluacionismo bobo, enfriamiento, flexibilización laboral y las recetas de su amigo Rajoy.
chare escribió:BCRA se llevo sobre el final 40, no se si salio a vender al principio que estaba fuertemente tomador
hernan1974 escribió: ayer habia llevado 20 y termino perdiendo 50 palos de reservas, quedara +o- neutro hoy?
PAPU07 escribió: la verdad q pagar un dolar virtual ( al menos hasta no tenerlos en mis manos es "virtual" ) mas de 9 pesos, NO veo el "negocio". Mas bien es adquirir "blanqueo" de un dolar 85 % mas arriba que el oficial
alexa escribió:lejos el as13 el mejor bonito
chare escribió:BCRA se llevo sobre el final 40, no se si salio a vender al principio que estaba fuertemente tomador
salvatuti escribió:Es cierto... pero al mismo tiempo también está para evitar la depreciación de los ahorros de la gente en términos reales y para dar señales adecuadas a la población para que pague los impuestos en lugar de "esconder" la guita o llevársela afuera.
Y en los últimos años si hay algo que hizo es financiarse a costa de los ahorros del laburante mediante la inflación.
abrazo
salva +5
magui31 escribió: DOLAR BLUE 9.00 9.15
DOLAR CTDO. CON LIQUI (CCL) ------ 8.627
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], Blabla2222, bohemio33, Carlos603, Charly-N, Chumbi, Citizen, come60, davinci, elcipayo16, Elfuturoyaesta, ENTRERRIANO, excluido, falerito777, Fulca, gago, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], green arrow, Gua1807, GUSTAVOLB, iceman, Itzae77, luis, MarianoAD, mcv, Morlaco, mr_osiris, napolitano, Peitrick, Profe32, resero, sabrina, sebara, Semrush [Bot], Sir, SoloSeQueNoSe, Sr. Prudencia, tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Z37A, zippo y 2369 invitados