Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Como los van a sancionar, si son socios:
Al comenzar la infame década de los 90, los Cirigliano eran propietarios de las líneas de colectivo 61 y 62. En cuanto empezaron a relacionarse con el poder y a beneficiarse con los favores de Menem, compraron otras líneas, formaron el Grupo Plaza, y en 1994 iniciaron Trenes de Buenos Aires (TBA), adquiriendo la concesión de las ex líneas Sarmiento y Mitre. En 1995 compraron un inmenso predio en el que abrieron Emprendimientos Ferroviarios S.A. (Emfer), un taller de reparaciones y construcción de material ferroviario, cuyo principal cliente es el Estado. Allí funciona otra de sus empresas, Tatsa, donde fabrican colectivos. TBA y otras líneas compran materiales que se dejaron de utilizar en otros países y los manda a reparar a Emfer, cobrando por ello sobreprecios que han superado el 4000%. Esos materiales reparados son los que instalan en los ferrocarriles. Por eso, y por la falta de mantenimiento, son innumerables los muertos y heridos que se han dado hasta la fecha.
TBA es parte de Cometrans (Consorcio Metropolitano de Transporte S.A.) y a su vez posee el 38% de Metrovías. También incursionaron en Brasil, comprando el 40% de Opportrans, el metro de Río de Janeiro y otros transportes de larga distancia. Actualmente, su Grupo Plaza es el de mayor presencia en los transportes del área metropolitana de Buenos Aires, con sus líneas de colectivos 36, 61, 62, 104, 114, 124, 133, 140, 141 y 553. TBA es también una de las empresas que, junto al Estado, conforman UGOFE (Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia), que gestiona las ex líneas de ferrocarriles Roca, San Martín y Belgrano Sur. Es decir que, si a raíz de la catástrofe de Once el gobierno le quita la concesión y se la da a UGOFE, que es una de las variantes, se la estará dando a los mismos empresarios. Además, cuentan con líneas de transporte en Florida, Estados Unidos e inversiones en Uruguay, Perú, China e India. También proveen decodificadores de TV digital, con un contrato de $1.500 millones de pesos para la distribución de casi 1,2 millones de aparatos.
TBA es la empresa que recibe la mayor cantidad de subsidios del Estado, promediando los 150 millones de pesos anuales (más que los otros cuatro ramales juntos). Y en enero de 2012 ya recibieron un adelanto de 76,9 millones. Dinero que, muy lejos de utilizarlo para el mantenimiento adecuado y la mejora de los ferrocarriles, lo hacen para aumentar más y más sus gigantescas arcas, comprar empresas y dólares para guardarlos en las Islas Caimán.
El gobierno de Cristina Kirchner nunca los sancionó. Por el contrario, los siguió premiando con el otorgamiento de más concesiones, como las nuevas líneas de trenes a Uruguay, y los ha seguido convocando para viajar con la presidenta en las comitivas al exterior para hacer negocios.
--------------------------------------------------------------------------------
Al comenzar la infame década de los 90, los Cirigliano eran propietarios de las líneas de colectivo 61 y 62. En cuanto empezaron a relacionarse con el poder y a beneficiarse con los favores de Menem, compraron otras líneas, formaron el Grupo Plaza, y en 1994 iniciaron Trenes de Buenos Aires (TBA), adquiriendo la concesión de las ex líneas Sarmiento y Mitre. En 1995 compraron un inmenso predio en el que abrieron Emprendimientos Ferroviarios S.A. (Emfer), un taller de reparaciones y construcción de material ferroviario, cuyo principal cliente es el Estado. Allí funciona otra de sus empresas, Tatsa, donde fabrican colectivos. TBA y otras líneas compran materiales que se dejaron de utilizar en otros países y los manda a reparar a Emfer, cobrando por ello sobreprecios que han superado el 4000%. Esos materiales reparados son los que instalan en los ferrocarriles. Por eso, y por la falta de mantenimiento, son innumerables los muertos y heridos que se han dado hasta la fecha.
TBA es parte de Cometrans (Consorcio Metropolitano de Transporte S.A.) y a su vez posee el 38% de Metrovías. También incursionaron en Brasil, comprando el 40% de Opportrans, el metro de Río de Janeiro y otros transportes de larga distancia. Actualmente, su Grupo Plaza es el de mayor presencia en los transportes del área metropolitana de Buenos Aires, con sus líneas de colectivos 36, 61, 62, 104, 114, 124, 133, 140, 141 y 553. TBA es también una de las empresas que, junto al Estado, conforman UGOFE (Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia), que gestiona las ex líneas de ferrocarriles Roca, San Martín y Belgrano Sur. Es decir que, si a raíz de la catástrofe de Once el gobierno le quita la concesión y se la da a UGOFE, que es una de las variantes, se la estará dando a los mismos empresarios. Además, cuentan con líneas de transporte en Florida, Estados Unidos e inversiones en Uruguay, Perú, China e India. También proveen decodificadores de TV digital, con un contrato de $1.500 millones de pesos para la distribución de casi 1,2 millones de aparatos.
TBA es la empresa que recibe la mayor cantidad de subsidios del Estado, promediando los 150 millones de pesos anuales (más que los otros cuatro ramales juntos). Y en enero de 2012 ya recibieron un adelanto de 76,9 millones. Dinero que, muy lejos de utilizarlo para el mantenimiento adecuado y la mejora de los ferrocarriles, lo hacen para aumentar más y más sus gigantescas arcas, comprar empresas y dólares para guardarlos en las Islas Caimán.
El gobierno de Cristina Kirchner nunca los sancionó. Por el contrario, los siguió premiando con el otorgamiento de más concesiones, como las nuevas líneas de trenes a Uruguay, y los ha seguido convocando para viajar con la presidenta en las comitivas al exterior para hacer negocios.
--------------------------------------------------------------------------------
Re: Actualidad y política
Del gobierno de Iran no fue nadie a Plaza de Mayo?
Re: Actualidad y política
eh, a algunos parecen que les pagan por postear aca, ya es tarde gente, dejen de hacer extras......



Re: Actualidad y política
Uma, en la panza de su mamá se convirtió en la victima 52
Edwin Ojeda perdió a su esposa embarazada en la tragedia, y consiguió que la justicia elevara el número de muertes de 51 a 52; tenía seis meses de gestación
http://www.lanacion.com.ar/1557233-uma- ... io-en-once
Edwin Ojeda perdió a su esposa embarazada en la tragedia, y consiguió que la justicia elevara el número de muertes de 51 a 52; tenía seis meses de gestación
http://www.lanacion.com.ar/1557233-uma- ... io-en-once
Re: Actualidad y política
Esta absolutamente claro la responsabilidad del gobierno en el accidente de Once. En el 2008 la Auditorìa General de la Naciòn, ya informaba de los problemas en los ferrocarriles, pero èste gobierno como en tantas cosas, desconociò el informe. El resultado los accidentes, que se vienen produciendo. Lo mismo ocurre con otros sectores de la economìa, donde hay informes sobre los errores del gobierno -como en la enegìa-, que fueron desconocidos, causàndole al paìs, daños irreparables.
La irresponsabilidad absoluta en la gestiòn de gobierno y la incapacidad manifiesta, en la gestiòn, da como resultado una cantidad de sectores dañados economicamente, que perjudica a toda la ciudadanìa:
El gobierno creyò que regalando tarifas, en la enegìa, el transporte pùblico etc., la polìtica era la correcta, pero generò una desinversiòn, y una caìda en la calidad de los servicios, claro regalando todo ganò votos, pero destrozò todo a su paso. Ahora las consecuencias, de ser inùtiles y soberbios:
"Las causales de rescisión están dadas", afirmó hoy el titular de la AGN , Leandro Despouy.
Un informe de ese organismo, de 2008, sobre la situación del servicio ferroviario en el país, afirma que la compañía TBA no presentó todos los planes de mantenimiento necesarios ni tampoco dio respuesta a los pedidos de aclaración.
Según el documento, entre otras deficiencias, en los trenes "faltan manijas de frenos de emergencia", los frenos de mano son "inoperantes", hay "volante de freno de mano faltante", el cilindro de freno está "inoperativo", la zapata de freno está "fuera de banda de rodadura", y la banda de rodadura "deformada".
Una de las hipótesis sobre el incidente de ayer, es que los sistemas de freno no funcionaron correctamente.
Pese a las conclusiones de hace cuatro años, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte no tomó medidas para corregir las deficiencias.
"Ya en la auditoria de 2008 los niveles de incumplimiento eran muy elevados. El Estado podría haber rescindido la conseción sin incumplir el contrato", afirmó Despouy al canal de noticias TN.
"Hay una suerte de cultura de incumplimiento. Se incentiva una política de desinversión de la empresa", agregó el auditor, que subrayó: "El nivel de incumplimiento encuadra para que se rescinda el contrato con TBA. Pero eso es decisión del Poder Ejecutivo".
La irresponsabilidad absoluta en la gestiòn de gobierno y la incapacidad manifiesta, en la gestiòn, da como resultado una cantidad de sectores dañados economicamente, que perjudica a toda la ciudadanìa:
El gobierno creyò que regalando tarifas, en la enegìa, el transporte pùblico etc., la polìtica era la correcta, pero generò una desinversiòn, y una caìda en la calidad de los servicios, claro regalando todo ganò votos, pero destrozò todo a su paso. Ahora las consecuencias, de ser inùtiles y soberbios:
"Las causales de rescisión están dadas", afirmó hoy el titular de la AGN , Leandro Despouy.
Un informe de ese organismo, de 2008, sobre la situación del servicio ferroviario en el país, afirma que la compañía TBA no presentó todos los planes de mantenimiento necesarios ni tampoco dio respuesta a los pedidos de aclaración.
Según el documento, entre otras deficiencias, en los trenes "faltan manijas de frenos de emergencia", los frenos de mano son "inoperantes", hay "volante de freno de mano faltante", el cilindro de freno está "inoperativo", la zapata de freno está "fuera de banda de rodadura", y la banda de rodadura "deformada".
Una de las hipótesis sobre el incidente de ayer, es que los sistemas de freno no funcionaron correctamente.
Pese a las conclusiones de hace cuatro años, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte no tomó medidas para corregir las deficiencias.
"Ya en la auditoria de 2008 los niveles de incumplimiento eran muy elevados. El Estado podría haber rescindido la conseción sin incumplir el contrato", afirmó Despouy al canal de noticias TN.
"Hay una suerte de cultura de incumplimiento. Se incentiva una política de desinversión de la empresa", agregó el auditor, que subrayó: "El nivel de incumplimiento encuadra para que se rescinda el contrato con TBA. Pero eso es decisión del Poder Ejecutivo".
Re: Actualidad y política
del facebook El Cipayo. (cuando largen un rato la play, los blogeros k van a responder)
El Cipayo
CENSURA K. La "pluralidad de la Ley de Medios". Qué transmitían los canales en el momento del acto.
http://www.facebook.com/photo.php?fbid= ... cd0d6d8057
El Cipayo
CENSURA K. La "pluralidad de la Ley de Medios". Qué transmitían los canales en el momento del acto.
http://www.facebook.com/photo.php?fbid= ... cd0d6d8057
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
La TV Pública no transmite el acto por la tragedia de Once
Mientras la Plaza de Mayo se encuentra repleta de personas que conmemoran el primer aniversario del accidente ferroviario en el que murieron 51 personas, el canal oficial emite un partido de fútbol; CN23, CrónicaTV y otros canales de noticias afines al Gobierno muestran la marcha forma intermitente
l canal oficial, la TV Pública, no transmite, en directo, el masivo acto que tiene lugar en la Plaza de Mayo para conmemorar el primer aniversario de la tragedia de la estación de Once. Y otros canales de noticias privados y afines al Gobierno, como CN23 y Crónica, realizaron transmisiones intermitentes de la movilización.
Durante los primeros momentos de la manifestación, la única señal donde se podían ver las imágenes era TN. Luego se sumó C5N, que realizó una transmitió permanente, al igual que Canal 26.
Por su parte, la señal CN23 mostró el acto, desde un móvil en vivo, pero de forma intermitente. Las imágenes de manifestación en Plaza de Mayo salían al aire intercaladas con otros programas.
Mientras una multitud se manifestaba para pedir Justicia en la plaza más emblemática del país, en la pantalla de la TV Pública podía verse el encuentro entre Argentinos y Arsenal. Y al sintonizar Crónica TV, el televidente podía encontrar una entrevista que realizaba Anabela Ascar en su programa. En la pantalla de A24 no habían alusiones a la marcha. En cambio, podía verse el programa Mauro 360, Segunda Edición..
http://www.lanacion.com.ar/1557221-la-t ... ia-de-once
A fuego lento........

Mientras la Plaza de Mayo se encuentra repleta de personas que conmemoran el primer aniversario del accidente ferroviario en el que murieron 51 personas, el canal oficial emite un partido de fútbol; CN23, CrónicaTV y otros canales de noticias afines al Gobierno muestran la marcha forma intermitente
l canal oficial, la TV Pública, no transmite, en directo, el masivo acto que tiene lugar en la Plaza de Mayo para conmemorar el primer aniversario de la tragedia de la estación de Once. Y otros canales de noticias privados y afines al Gobierno, como CN23 y Crónica, realizaron transmisiones intermitentes de la movilización.
Durante los primeros momentos de la manifestación, la única señal donde se podían ver las imágenes era TN. Luego se sumó C5N, que realizó una transmitió permanente, al igual que Canal 26.
Por su parte, la señal CN23 mostró el acto, desde un móvil en vivo, pero de forma intermitente. Las imágenes de manifestación en Plaza de Mayo salían al aire intercaladas con otros programas.
Mientras una multitud se manifestaba para pedir Justicia en la plaza más emblemática del país, en la pantalla de la TV Pública podía verse el encuentro entre Argentinos y Arsenal. Y al sintonizar Crónica TV, el televidente podía encontrar una entrevista que realizaba Anabela Ascar en su programa. En la pantalla de A24 no habían alusiones a la marcha. En cambio, podía verse el programa Mauro 360, Segunda Edición..
http://www.lanacion.com.ar/1557221-la-t ... ia-de-once
A fuego lento........

Re: Actualidad y política
Phantom escribió:Dilma estaría ahí, entre la gente, con un cartel entre las manos....
#Ju5t1cia #Ju5t1cia #Ju5t1cia #Ju5t1cia #Ju5t1cia #Ju5t1cia
Muy fuertes las últimas palabras de un padre:
Un país sin delincuentes con cargos públicos, sin empresarios enfermos de codicia, y sin sindicatos entregadores del pueblo.
¿Estaremos despertando por fin?
Re: Actualidad y política
http://www.lanacion.com.ar/1557024-hay- ... -accidente
Buenas noches, ¿ya condenaron post mortem al ciclista que el domingo pasado chocó con un automóvil en la Panamericana?
Buenas noches, ¿ya condenaron post mortem al ciclista que el domingo pasado chocó con un automóvil en la Panamericana?
Re: Actualidad y política
Dilma estaría ahí, entre la gente, con un cartel entre las manos....
#Ju5t1cia #Ju5t1cia #Ju5t1cia #Ju5t1cia #Ju5t1cia #Ju5t1cia
#Ju5t1cia #Ju5t1cia #Ju5t1cia #Ju5t1cia #Ju5t1cia #Ju5t1cia
-
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió:¡Qué hinchada barata que has juntado Fantasma! El dúo de payasos: Cafrune y Keith Richards. Deberías avergonzarte.
Firmado: Piñon Fijo



-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
¡Qué hinchada barata que has juntado Fantasma! El dúo de payasos: Cafrune y Keith Richards. Deberías avergonzarte.





-
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
Phantom vs Dario: KO Total!!!




¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], bohemio33, el indio, elcipayo16, escolazo21, Fercap, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Mustayan, notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico y 1881 invitados