Gramar escribió: Está díficil el asunto. Hoy a $7.80 comprás?
Gramar: comprendo tu punto de vista, creo que por aquí lo comprendemos todos.
Pero, me parece, el problema es impermeable a un 'razonamiento' que no incluya diversidad de factores de incertidumbre.
En el contexto de un gobierno cuya herramienta fundamental ha sido la manipulación de la realidad sin respetarla se hace a uno también fundamental discernir qué parte de la realidad va a emerger abruptamente una vez vencidos todos los límites imaginables del ocultamiento y el disfraz.
Tenés un sector energético que pide a gritos transparentarse y mostrarse tal cual es y no tal cual dicen.
Tenés una estructura de precios relativos absurda, que no admite la mínima justificación desde dónde se la vea, viva y analice.
Para una amplia franja de la sociedad la fiesta continúa todavía así nos encontremos en los últimos estertores de la misma...
Es tan grande el fenómeno de narcotización y pérdida de percepción de la realidad que la sorpresa será muy grande para muchos...
Coexisten hoy en Argentina un par de generaciones que no tienen la menor idea de los ciclos económicos con un par de generaciones que habiendo sido espectadores de la historia han perdido en gran parte la memoria... a veces de modo muy conveniente...
La pregunta quizás sea: habrá estampida? comenzó la cuenta regresiva? dónde queda la salida más cercana y segura? cuál de las salidas no es un espejismo? qué son capaces de destruir aún más quienes manejan las herramientas? qué son capaces de hacer para escabullirse y no rendir cuentas?
Uno intenta a esta altura no hacer lo mejor sino muchas veces lo menos peor... con el diario del lunes sabemos el martes que lo mejor era comprar Edenor antes del lunes...
Sin el diario del lunes las alternativas se reducen a una porción de certidumbre Vs incertidumbre total.