Alrosario escribió:Mirà vos? yo encontrè otras definiciones:
cínico, a
(Del lat. cynicus < gr. kynikos , del perro <kyon , perro.)
1 adj/ s. Que finge descaradamente .
EJEMPLO: el hipócrita cínico le mintió impúdicamente.
SINÓNIMO: desvergonzado
2 Que se comporta o manifiesta con gran escepticismo .
EJEMPLO: es un cínico que no cree ni en él ni en nadie.
SINÓNIMO: impúdico
PAYASO!!!
cinismo GEN.
En la historia de la filosofía este término puede referirse a la doctrina de los miembros de la escuela cínica fundada por Antístenes, cuyo principal representante es Diógenes de Sínope. El término «cínico» deriva probablemente de la ubicación de la escuela de Antístenes en el gimnasio de Cynosarges («el perro blanco»), de la proclamación que hacían los miembros de esta escuela de aceptar la vida conforme a la naturaleza y de su desprecio (como los «perros») de la vida social y sus convencionalismos. (Debe tenerse en cuenta que, para los griegos, el perro representa el animal impúdico por excelencia, carente de aidós -respeto o vergüenza- y símbolo de la anaídea bestial y franca). El carácter acentuado y exagerado de la vida de Diógenes de Sínope (Diógenes el cínico o el perro) condujo a la acepción peyorativa del término cínico, que acabó por designar la conducta de aquél que obra mal a sabiendas y alardea de ello. Esta es la acepción que, fuera del marco de la historia de la filosofía, ha adoptado este término.
Bibliografía
Diccionario de filosofía en CD-ROM. Copyright © 1996. Empresa Editorial Herder S.A., Barcelona. Todos los derechos reservados. ISBN 84-254-1991-3. Autores: Jordi Cortés Morató y Antoni Martínez Riu.