



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Phantom escribió: Deslistes -OPAs- de empresas al por mayor http://es.wikipedia.org/wiki/Oferta_p%C ... ici%C3%B3n
Presentaciones -IPOs- de otros instrumentos todos los colores http://es.wikipedia.org/wiki/Capital_riesgo
Esas como consecuencias no_políticas. Las consecuencias políticas las veremos con el tiempo.
Phantom escribió:Que es "limitación cambiaria"?
DarGomJUNIN escribió:Ponte a leer un poco más, estás medio vago últimamente.No hagas preguntas de "Jardín de Infantes". Saludos.
Phantom escribió:Que es "limitación cambiaria"?
Phantom escribió:Gobierno de Uruguay endurece su postura frente a Argentina
De a poco, el presidente José Mujica comienza a endurecer su discurso frente al gobierno de Cristina Fernández. En varias oportunidades de las últimas semanas se ha podido ver al mandatario en una postura más lejana a su vecina del sur.
Desde mitad de año, Mujica decidió cambiar de frente y mirar más a Brasil.
http://www.americaeconomia.com/politica ... -argentina
sampano escribió: yo creo firmemente en que debe haber algun tipo de control de precios, no se realmente cual es la mejor estrategia para llevarlos a cabo, por un lado es estupido pretender ganar competitividad contra china por ej, o contra cualquier otra economia, sin regulaciones, pues por comenzando por los salarios, no se puede pretender ser competitivos y no cobrar salarios, bajos necesariamente, o energia baja, creo que el concepto distorsionado entra a su vez con el tema subsidios, digo yo, una empresa que recibe subsidios no necesariamente tiene que funcionar mal, ya que los subsidios son la parte que no recibe del usuario, economicamente estaria regulada, el problema aparece cuando no se ejecutan controles, o los controles son corruptos, por otro lado con sistemas monopolicos como los hay en argentina la competitividad se ve seriamente afectada, asimismo con el pequeño mercado interno que tenemos para ciertos productos, no creo que sea un tema sencillo de resolver, sobretodo ideologicamente, desde mi punto de vista, lo mejor seria un cierre definitivo de fronteras tanto para la salida de productos como para la entrada, totalmente regulado por el estado (obviamente es una idea que no contempla corrupcion, muy idealista) y enfocandose en el pleno empleo ,pero claro, saldrian unos cuantos que no estarian favorecidos ideologica o economicamente por este tipo de economia.
Phantom escribió: ...
Obviamente es una gráfica muy simplista, pero no veo que los ejes estén invertidos. En todo caso hay que pensarlo con Comunismo y Capitalismo aplicados in-extremis....y en ese caso satisface los dichos de Adam Smith.
El objetivo de estas cards es disparar el debate. Aunque precisamente hay una de ellas que es lapidaria para con estos espacios de intercambio....
Aleajacta escribió:Si todos nosotros, los 40 millones de argentinos, hemos perdido poder adquisitivo de nuestro capital y trabajo respecto que antes, ¿quién tiene ese poder adquisitivo?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1479 invitados