Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
ULISES
Mensajes: 4671
Registrado: Vie Ene 22, 2010 11:25 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor ULISES » Dom Dic 02, 2012 10:44 pm

Que estan viendo todos al gordo LANATA, que nadie postea, diran lo que diran del gordo , pero la POBREZA , MISERIA, Y DESIGUALDAD QUE HAY EN ESTE PAÍS , CON UN GOBIERNO QUE DICE QUE EN LOS ULTIMOS 9/10 AÑOS TUVIMOS CRECIMIENTO RECORD, A NIVEL MUNDIAL..........QUE VERGUENZA POR DIOS, NO TIENEN PERDON............ H D R M P Y ME QUEDO CORTO.[/size]

:golpe: :pared: :2232: :enojado2:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom Dic 02, 2012 8:59 pm

Ojo con el clima....

Imagen

Seguir x acá ---> http://www.smn.gov.ar/vmsr/general.php? ... VoTDNSdQ==

valiant
Mensajes: 11654
Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
Ubicación: sierras
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor valiant » Dom Dic 02, 2012 8:04 pm

habría que debatir ampliamente cual es finalmente el futuro mundial con el saldo energético neto en paulatina pero inexorable caida.
se puede desconectar lo que ocurrió en europa y eeuu,importadores netos de energía,con la suba brutal del precio del petroleo?
está el deficit público reemplazando la caida de demanda a medida que más fondos se dirigen extramuros por la importación de energía?
lo interesante es que por primera vez en muchas decadas estaríamos ante un problema de economía real,si se confirma este escenario.
ahora si se confirma en los proximos años este hecho,cual sería la política económica correcta?

solo me queda en mente una posibilidad.
caida del ingreso real en términos de bienes,para posibilitar un mayor empleo,mayor agricultura orgánica que crea mucho más empleo.
en este escenario se estaría cayendo un piano desde el piso 100,no se lo puede detener,es inútil.
deberíamos verlo brutalmente en los proximos años ,si así fuera.
los paises europeos en crisis ,así seguirán.
en ese sentido el remedio "aleman" es el más razonable,porque esta no sería solo una crisis de endeudamiento.
sería una crisis de civilización que puede durar 50 años con altas y bajas.

la primera etapa sería una brutal redistribución de ingresos desde los paises importadores de energía a los exportadores.
el costo MARGINAL de conseguir energía se dispara.
un tiempo despues ,a medida que el costo medio de conseguir energía se va a las nubes,vendría la segunda etapa de la crisis.
el aumento del costo marginal produce redistribucion de ingreso.
el aumento del costo medio ,miseria más general.

es creible la fiesta de los emergentes en este escenario?
más que creible ,es lógica.al menos en el corto plazo.
también es posible que haya lisa y llanamente errores de mercado que produzcan "islas" artificiales de prosperidad en un mundo decadente.
una suba TRANSITORIA de algunos commodities a mayores niveles que los energeticos en serio.
por ejemplo,una suba exagerada de commodoties agrícolas en relacion al petroleo,crea una isla de prosperidad que probablemente sea "historicamente" fugaz.

no es broma que el precio del petroleo ronde los 90 dolares con una gran crisis mundial.
eso da la pauta que cualquier atisbo de recuperación llevará los precios a niveles de "nueva" recesión.

para que me pregunto todo esto?
es sensato que un país decadente en energía se gaste los últimos cartuchos en una fiesta de fuegos artificiales?

subsidiamos el consumo de gas y petroleo sin ser un pais que le sobre energía.
un costo va a tener.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

3 críticas de Néstor Kirchner, La Película

Mensajepor Aleajacta » Dom Dic 02, 2012 7:42 pm

En un momento donde la polarización se traslada a cada uno de los rincones de la vida cotidiana, donde el modelo kirchnerista se enfrenta al mayor y más formidable poder económico, mediático y cultural de la historia argentina, para dejarlo absolutamente claro, este cronista se ubica de este lado. El de los buenos.
http://tiempo.infonews.com/2012/11/22/e ... uerden.php


Si los Montoneros se enfrentaron con la Triple A y con el Ejército, si Alfonsín se enfrentó con las juntas militares y con Rico, si Menem se enfrentó con Seineldín y Duhalde con un país en llamas, los Kirchner se enfrentaron con Clarín. Y viendo la talla del enemigo se puede perfilar la talla del héroe.
http://www.losandes.com.ar/notas/2012/1 ... 683276.asp


Nada tiene consecuencias en la película del kirchnerismo y, por lo tanto, cuanto más tiempo pasa, menos se parece a la vida. Termina con una escena extraña en la cual quienes dieron su testimonio aparecen juntos y en silencio, con el pelo flameando en el viento, mirando el cielo, esperando a los marcianos.
http://www.perfil.com/ediciones/2012/12 ... _0027.html

el tata
Mensajes: 2887
Registrado: Vie Jun 15, 2012 1:01 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor el tata » Dom Dic 02, 2012 6:55 pm

Phantom escribió: Deslistes -OPAs- de empresas al por mayor http://es.wikipedia.org/wiki/Oferta_p%C ... ici%C3%B3n

Presentaciones -IPOs- de otros instrumentos todos los colores http://es.wikipedia.org/wiki/Capital_riesgo

Esas como consecuencias no_políticas. Las consecuencias políticas las veremos con el tiempo.

Gracias Phantom... me quedó clarísimo!!

Aprovechando la experiencia y conocimiento de los foristas que postean acá (personalmente los leo siempre atentamente) quisiera conocer la opinión que tienen respecto de la siguiente pregunta:

"Los fondos buitre, tan criticados en estos días... cumplen alguna función útil dentro del sistema capitalista? Está claro que lo que hacen es legal... pero.. son necesarios para el funcionamiento global del capitalismo?"

A pesar de estar totalmente del lado de Argentina en la disputa, mi humilde opinión es que "Sí" cumplen una función útil y específica. Pero quisiera leer opiniones más autorizadas...
Saludos...

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom Dic 02, 2012 6:16 pm

Phantom escribió:Que es "limitación cambiaria"?

DarGomJUNIN escribió:Ponte a leer un poco más, estás medio vago últimamente. :117: No hagas preguntas de "Jardín de Infantes". Saludos.

Ahhh si si. Es el CEPO que no existe. Disculpas.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Dic 02, 2012 6:14 pm

Phantom escribió:Que es "limitación cambiaria"?

Ponte a leer un poco más, estás medio vago últimamente. :117: No hagas preguntas de "Jardín de Infantes". Saludos.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom Dic 02, 2012 6:08 pm

Que es "limitación cambiaria"?

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Dic 02, 2012 6:03 pm

Phantom escribió:Gobierno de Uruguay endurece su postura frente a Argentina

De a poco, el presidente José Mujica comienza a endurecer su discurso frente al gobierno de Cristina Fernández. En varias oportunidades de las últimas semanas se ha podido ver al mandatario en una postura más lejana a su vecina del sur.

Desde mitad de año, Mujica decidió cambiar de frente y mirar más a Brasil.


http://www.americaeconomia.com/politica ... -argentina

El simpático y bonachón Mujica, está caliente por el tema de la limitación cambiaria que afecta el turismo a Uruguay. :117:

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Modelo Moreno

Mensajepor Aleajacta » Dom Dic 02, 2012 6:03 pm

sampano escribió: yo creo firmemente en que debe haber algun tipo de control de precios, no se realmente cual es la mejor estrategia para llevarlos a cabo, por un lado es estupido pretender ganar competitividad contra china por ej, o contra cualquier otra economia, sin regulaciones, pues por comenzando por los salarios, no se puede pretender ser competitivos y no cobrar salarios, bajos necesariamente, o energia baja, creo que el concepto distorsionado entra a su vez con el tema subsidios, digo yo, una empresa que recibe subsidios no necesariamente tiene que funcionar mal, ya que los subsidios son la parte que no recibe del usuario, economicamente estaria regulada, el problema aparece cuando no se ejecutan controles, o los controles son corruptos, por otro lado con sistemas monopolicos como los hay en argentina la competitividad se ve seriamente afectada, asimismo con el pequeño mercado interno que tenemos para ciertos productos, no creo que sea un tema sencillo de resolver, sobretodo ideologicamente, desde mi punto de vista, lo mejor seria un cierre definitivo de fronteras tanto para la salida de productos como para la entrada, totalmente regulado por el estado (obviamente es una idea que no contempla corrupcion, muy idealista) y enfocandose en el pleno empleo ,pero claro, saldrian unos cuantos que no estarian favorecidos ideologica o economicamente por este tipo de economia.

¿Por qué un Estado no reparte el dinero de los subsidios entre los ciudadanos para que cada uno consuma lo que quiera? El trasfondo de subsidiar alimentos, energía y transporte es no confiar en que las personas pueden elegir correctamente, pero los funcionarios pueden elegir mejor por ellos.
La idea de que un subsidio debería ser lo mismo que cobrar tarifas más altas es análoga a pensar que los empleados que no pueden ser despedidos trabajarán con el mismo esfuerzo que otros que sí pueden ser despedidos. Si hay controles suficientes, no hay corrupción, etc., tal vez sucedería en Utopilandia.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom Dic 02, 2012 5:57 pm

Gobierno de Uruguay endurece su postura frente a Argentina

De a poco, el presidente José Mujica comienza a endurecer su discurso frente al gobierno de Cristina Fernández. En varias oportunidades de las últimas semanas se ha podido ver al mandatario en una postura más lejana a su vecina del sur.

Desde mitad de año, Mujica decidió cambiar de frente y mirar más a Brasil.


http://www.americaeconomia.com/politica ... -argentina

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Aleajacta » Dom Dic 02, 2012 5:46 pm

Phantom escribió: ...
Obviamente es una gráfica muy simplista, pero no veo que los ejes estén invertidos. En todo caso hay que pensarlo con Comunismo y Capitalismo aplicados in-extremis....y en ese caso satisface los dichos de Adam Smith.

El objetivo de estas cards es disparar el debate. Aunque precisamente hay una de ellas que es lapidaria para con estos espacios de intercambio....

Imagen

:idea:

Tenés razón, me equivoqué yo.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Modelo Moreno

Mensajepor Phantom » Dom Dic 02, 2012 5:44 pm

Aleajacta escribió:Si todos nosotros, los 40 millones de argentinos, hemos perdido poder adquisitivo de nuestro capital y trabajo respecto que antes, ¿quién tiene ese poder adquisitivo?

El estado vía transferencia de fondos desde privados x Impuesto Inflacionario.

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Modelo Moreno

Mensajepor Phantom » Dom Dic 02, 2012 5:44 pm

[quote="Aleajacta"Si todos nosotros, los 40 millones de argentinos, hemos perdido poder adquisitivo de nuestro capital y trabajo respecto que antes, ¿quién tiene ese poder adquisitivo?[/quote]
El estado vía transferencia de fondos desde privados x Impuesto Inflacionario.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 1463 invitados