atrevido escribió:
martin escribió:.... Pero el Estado nacional tiene la opción privilegiada de recurrir a las reservas del Banco Central a través del Fondo de Desendeudamiento.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
atrevido escribió:
martin escribió:.... Pero el Estado nacional tiene la opción privilegiada de recurrir a las reservas del Banco Central a través del Fondo de Desendeudamiento.
atrevido escribió:A ver si nos dejamos de joder, che!!![]()
ES MUY OBVIO![]()
Quieren utilizar el foro de Rava para meter miedo y que la gente venda titulos nacionales ?
Parece que si!!![]()
Lo del Chaco es puntual.Puede ser extensivo a otras emisiones provinciales , si, eso podria ocurrir, pero estamos hablando de 4 bonos provivciales, no de todos los bonos!
martin escribió:.... Pero el Estado nacional tiene la opción privilegiada de recurrir a las reservas del Banco Central a través del Fondo de Desendeudamiento.
martin escribió:Lo que está en letras gigantes te lo está explicando Miguel. Te das cuenta o no te das cuenta ??...![]()
Yo fuí preciso: "el fondo de desendeudamiento", que es una ley, asegura el pago de los bonos emitidos por la nación sean de la legislación que sea.
Más precisión que esa no hay.
Por lo tanto: seamos precisos Miguel.
martin escribió:Imposible que tengan el mismo destino bonos como el Bded ya que tienen legislación extranjera y el acceso al MULC está permitido.
Tratemos de ser coherentes. Si bonos como el Bded se pesifican al tipo de cambio oficial será por otra razón que no tiene nada que ver con lo ocurrido en Chaco donde está clarísimo lo que sucedió.
Tratemos de no mezclar las cosas.
martin escribió:Me sorprendió lo objetivo y equilibrado de este artículo del Cronista que informa sin exagerar ( y en mi opinión quitándole el dramatismo al asunto) y explicando perfectamente porque no corren riesgos todos los otros tipos de bonos....
Técnicamente, hasta el Estado nacional se vería impedido de acceder al mercado cambiario y comprar divisas para pagar sus vencimientos de títulos regidos por la ley nacional. El Boden 2013, el Boden 2015 y el Bono Global 2017 en dólares están, todos, sometidos a los tribunales locales. Pero el Estado nacional tiene la opción privilegiada de recurrir a las reservas del Banco Central a través del Fondo de Desendeudamiento.
Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto
martin escribió:Los bonos nacionales en dolares tendrías que incluirlos también TUX dentro de los que se salvan precisamente porque el fondo de deseudendamiento asegura su cobro en moneda dura. Es decir: son mucho más "seguros" que los bonos provinciales de todo tipo (en este caso no importa que sean de legislación extranjera o nacional).
No hay que olvidarse que recién acaba de pagar el ro15 y el aa17 paga en unos días.
Creo, en definitiva, que el mercado puede castigar estos días a los bonos provinciales emitidos en dolares.
MiguelS escribió:
Martín:
Si leés la nota que vos mismo posteaste, verás que "técnicamente" no es así.
kanou escribió:¿Tendrán el mismo destino los bonos emitidos en dolares bajo ley extranjera como los de la provincia de Bs.As.? (BDED por ejemplo)![]()
SALU2
moonraker escribió: Ayer pregunte lo mismo. Salió con los tapones de punta el usuario "Atrevido" quien solo intentó acusar de querer comprar barato a todos aquellos que nos manistamos en contra de quebrar las reglas de juego, como ocurrió con los bonos chaqueños. Vuelvo a reiterar, que hubura sido de este tópico si el usuario "Atrevido" hubiera tenido en cartera los títulos en cuestión. Dime de que alardeas y te diré de que adoleces.
martin escribió:Los bonos nacionales en dolares tendrías que incluirlos también TUX dentro de los que se salvan precisamente porque el fondo de deseudendamiento asegura su cobro en moneda dura. Es decir: son mucho más "seguros" que los bonos provinciales de todo tipo (en este caso no importa que sean de legislación extranjera o nacional).
No hay que olvidarse que recién acaba de pagar el ro15 y el aa17 paga en unos días.
Creo, en definitiva, que el mercado puede castigar estos días a los bonos provinciales emitidos en dolares.
empome escribió:el ro15 el aa17
bajo que ley estan emitidos
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, cad845, cai.hernan10, Capitan, Carlos603, Chumbi, come60, davinci, dawkings, dewis2024, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElCorredorX, Gafito, GARRALAUCHA1000, germansru, Gogui, Google [Bot], Granpiplin, Gua1807, Hayfuturo, iceman, INVERSOR, Inversor Pincharrata, ironhide, Itzae77, j5orge, LUANGE, Majestic-12 [Bot], Matraca, Matu84, Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Namber_1, nikad, PAC, Profe32, Semrush [Bot], Sir, Sr. Prudencia, te voy dando, Tipo Basico, wal772, Walther, WARREN CROTENG, Z37A y 1602 invitados