Mensajepor quique43 » Vie Sep 14, 2012 9:01 am
Asi se desvaloriza la plata de los jubilados. La Anses le presta a YPF, a una tasa màxima del 18 o/o, con una inflaciòn del 25 o/o.
Aca queda en evidencia, que la estatizaciòn de los fondos de las AFJP, no era para beneficiar a los viejos, sino para hacer polìtica, y tener la caja, que el paìs no tiene por la inconducta y desprestigio del gobierno.
Brasil acaba de colocar deuda al 2,86 o/o anual en dòlares, con prestigio, buena conducta, el paìs podrìa haber hecho lo mismo, pero este gobierno incapaz y mentiroso, con sus polìticas dañinas, va perjudicando a toda la sociedad.
La petrolera, que se había planteado el objetivo mínimo de tomar $ 1350 millones (y ayer logró estirarlo en $ 150 millones más), pagará a los inversores una tasa fija del 16,74% anual, a 9 meses, y otras variables de entre el 17 y el 18% para los tramos a 18 y 36 meses, respectivamente, de acuerdo con los niveles que el valor de referencia para establecer esos precios (la tasa Badlar) mostraba ayer.
YPF, que hasta anoche no había reportado un detalle de los adjudicatarios (se limitó a informar que participaron más de 1000 inversores entre particulares, fondos de inversión, compañías de seguros, etc.), valoró la respuesta del mercado como una señal de confianza a "la nueva etapa emprendida que hoy tiene como accionista mayoritario al Estado".
Pero omitió decir que el grueso del bono más grande ($ 1200 millones) y a mayor plazo (36 meses) se lo llevó la Anses. "Se quedó con "poco más de 1000 millones de pesos en títulos , buena parte de ellos al mayor plazo ofrecido", explicaron a LA NACION fuentes ligadas a la colocación.