MIRG Mirgor

Panel líder
Tiger Gus
Mensajes: 1704
Registrado: Vie Mar 16, 2012 11:47 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Tiger Gus » Vie Ago 31, 2012 3:24 pm

veamos escribió:cualquiera que haya leido las ultimas paginas del foro se da cuenta lo que pienso, repetirlo cada 2 x 3 no tiene mucho sentido, esta es una accion netamete especulativa, donde launica diferencia se es que se hace es en el ultimo trimestre (y si hay viento de cola), mantenerla todo el año es para gente que no ve mas alla de sus narices y le gusta perder plata.

BLA BLA BLA... Si venís a hablar de un papel hacelo con fundamentos. Si no es con números y datos por lo menos sostené lo que afirmás con un gráfico.
De otra menera estas diciendo más de lo que sabés y eso en mí barrio se llama hablar al p.do

Tiger Gus
Mensajes: 1704
Registrado: Vie Mar 16, 2012 11:47 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Tiger Gus » Vie Ago 31, 2012 3:14 pm

veamos escribió:Por otro lado lo unico que hace es poner sus "ilusiones" y sus "analisis" se basan en los chimentos de la empresa y no en los movimientos del mercado

Ya que hablás de mercado por qué no compartís tú análisis de como va ha desarrollarse la cotización de acá a digamos un mes??
Subí algún gráfico que explique lo que decís

DON VINCENZO
Mensajes: 18543
Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor DON VINCENZO » Vie Ago 31, 2012 2:32 pm

SEÑORES, LA VERDAD QUE VENGO OBSERVANDO DESDE HACE UNAS CUANTAS RUEDAS QUE NO HAY TOMADORES EN LOS LOTES DE MIRGOR YA SEA TANTO EN LAS BASES BAJAS COMO ALTAS.....SÓLO EN LA 56 DIC. ESTÁ UN COMPRADOR QUE SE VÉ QUE COLOCÓ LA ORDEN PERMANENTE PORQUE EL PRECIO ES IRRISORIO DE COMPRA.

SALUDOS

DON VINCENZO
Mensajes: 18543
Registrado: Jue Ene 19, 2012 1:16 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor DON VINCENZO » Vie Ago 31, 2012 12:15 pm

ESTIMADOS FORISTAS:

SOMOS GENTE GRANDE!!, SE TIENE QUE TERMINAR ESTE TIPO DE ENFRENTAMIENTO, MIRGOR COMO CUALQUIER PAPEL DEL MERCADO ESTÁ SUJETO A ESPECULACIÓN E INVERSIÓN A LARGO PLAZO, CADA CUAL ELIGE EL CAMINO QUE MÁS LE CONVIENE O ESTÁ EN SUS POSIBILIDADES, PORQUE HAY MUCHA GENTE QUE NO TIENE CAPITAL PARA INVERTIR A LARGO PLAZO PAGANDO UN PAPEL QUE PRECISAMENTE NO VALE 2 PESOS, O NO QUIERE, POR ESO EL MERCADO PERMITE UNA SERIE DE OPERATORIAS A GUSTO Y PIACCERE DE ACUERDO A LAS DISTINTAS POSTURAS DE CADA UNO.

ENTONCES ES LÓGICO QUE SE SUSCITEN DISTINTOS TIPOS DE ENFOQUE, EL QUE ESTÁ PARA EL CORTO POCO LE INTERESAN LOS ANALISIS DETALLADOS, LO QUE QUIERE QUE SI ESOS ANALISIS AYUDAN A LEVANTAR EL PAPEL PARA PODER SALIR BIENVENIDO, Y EL QUE ESTÁ PARA EL LARGO PLAZO TIENE MUY EN CUENTA ESTOS ANALISIS, ENTONCES CON ESTE PANORAMA ES MUY DIFICIL LLEGAR A UN CONSENSO GENERALIZADO, PERO LO QUE LE HACE MAL AL FORO Y PUEDE CONFUNDIR A LOS QUE NO ESTÁN MUY FIRMES EN SUS CONVICCIONES SON ESTAS "DISPUTAS DE PROTAGONISMO ". PARA EL BIEN DE TODOS Y EL ENRIQUECIMIENTO DEL FORO NO HAGAMOS UN BOCA-RIVER , PORQUÉ ACÁ EN ÉSTO NOS VÁN LOS PESOS. LES PIDO DISCULPAS SI MI COMENTARIO NO LO CONSIDERAN ATINADO, PERO ES LO QUE SIENTO Y SI MERECE CRÍTICAS LAS ACEPTO SIEMPRE Y CUANDO SEAN RESPETUOSAS Y CONSTRUCTIVAS.
SALUDOS PARA TODOS

Sir Vader
Mensajes: 853
Registrado: Mié Dic 15, 2010 8:18 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Sir Vader » Vie Ago 31, 2012 11:44 am

AL FINNNNNN.....ahora queda claro que la pelea de veamos es por puro despecho... su amor no es correspondido... por eso cada vez que mirgorenado escribe, aparece el despechado!!

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Vie Ago 31, 2012 10:37 am

Un breve resumen de las últimas noticias:

Soja a 650 dólares
Tasa en Brasil al 7,5%
Proyección de ventas de autos en Argentina 78.000/80.000 (vs. 79.000 del mes de agosto de 2011)
Se postergó la finalización de la rebaja del IPI hasta el mes de octubre de 2012
El 5 de septiembre Nokia junto a Microsoft lanzará los primeros equipos Lumia con WP8 y la tecnología PureView (Lumia 920 y Lumia 820)

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Vie Ago 31, 2012 9:10 am

PREFERIDOS POR OFRECER 3D, ACCESO A INTERNET Y A LAS REDES SOCIALES
http://www.cronista.com/negocios/Los-te ... -0040.html

Los televisores de LED ya son los más vendidos en la Argentina
31-08-12 00:00 Representan casi el 50% del mercado total, frente al 39% de los LCD, que este año terminarán reduciendo su presencia por primera vez desde que aparecieron, en 2006

Los televisores de LCD (Cristal Líquido) dejarán de ser las estrellas en ventas, tras cinco años de crecimiento acelerado. Por primera vez, serán desplazados del liderazgo por los televisores de LED (Diodos Emisores de Luz), los más nuevos en salir al mercado y más caros. En este liderazgo influyen, sobre todo, las nuevas funciones que incluyen gran parte de los LED, como el acceso a Internet, con una nueva variedad de contenidos y aplicaciones.

Este año, se estima que se venderán 2,9 millones televisores en la Argentina , de los cuales cerca de la mitad, el 47% serán de LED y el 39%, de LCD, según proyecciones de la marca Sony. Apenas el 14% restante corresponderá a los equipos tradicionales de tubo (CRT), en vías de extinción (ver aparte).

El año pasado, los LCD habían aportado el 58% de las ventas totales, similares a 2011, al sumar unos 1,68 millones. Así, por primera vez desde su aparición en 2006 (antes del Mundial de fútbol de Alemania), estos equipos verían reducir sus ventas, en virtud de los nuevos LED.

La venta de estos televisores se multiplicó por 4,5 veces el año pasado, a 400.000 unidades, frente a 2010, cuando recién habían salido al mercado. Este año, se prevé que tripliquen sus ventas, a 1,4 millones de equipos, según estiman en Sony. Así, captarán 47% del total de los TV vendidos, desde el 15% de 2011 y apenas el 2% de 2010.

En este auge del LED frente al LCD inciden varios factores. “Bajaron de precio desde que fueron lanzados y la mayoría de los avances tecnológicos, como Internet TV o 3D, se instalan en su mayoría sólo en los LED. Por eso crecieron tanto y desplazarán a los LCD”, explicó Luis Massuh, director Comercial de Sony Argentina. Entre otras ventajas, los LED tienen además mejor contraste (negros y blancos más puros) y un consumo de energía un 35% menor.

Del total de LED que se prevén vender este año, un 36% tendrá Internet TV y un 9%, además, incluirá 3D, imágenes en tres dimensiones. Pero aún casi la mitad de los que se comercializarán serán sin Internet.
“Primero, se pasó de una TV familiar, alrededor de la cual se reunía toda la familia, a una más personal, en cada una de las habitaciones. Pero con la convergencia con la informática y la aparición de Internet TV cambió el rol del consumidor, que pasó de ser pasivo a activo, interactuando con el televisor. No sólo hay más contenido en oferta, sino que además cambió el modo de consumo”, explicó Massuh. Por caso, se puede mirar una película o un partido y, a la vez, comentar en Twitter o Facebook en una ventana de la pantalla. Permite ver películas online, pararlas y luego retomarlas; navegar por Internet mientras mira algún programa o utilizar una serie de aplicaciones de la nube, como juegos. Todo, en una misma pantalla.

Como resultado de esta tendencia, cada vez más argentinos se conectan a Internet a través de su TV. “Uno de cada tres usuarios de Sony LED TV accede al menos una vez al mes. Ese porcentaje va en aumento, porque hoy hay mucho más contenido. Argentina es uno de los países de América latina con los niveles más altos de conexión para Sony”, explicó. Hoy, se consumen más de dos horas de videos al mes, un 65% a través de YouTube. “Pero aumenta el acceso a películas, a través de nuestro sitio gratuito Crackle. Y también crece el uso de aplicaciones desde la nube, sin descargarlos, desde juegos hasta para ver el tiempo o recetas”, comentó el ejecutivo de Sony. También se amplió la oferta de sitios locales, que alientan el acceso y, además, ahora ofrece un canal por Internet en 3D, que impulsa la venta de equipos con esa tecnología, ya que hasta el momento era escaso el contenido disponible. Para ver Internet sin problemas, se recomienda una conexión de al menos 3MB.

Tiger Gus
Mensajes: 1704
Registrado: Vie Mar 16, 2012 11:47 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor Tiger Gus » Jue Ago 30, 2012 11:47 pm

Acumulación de aprox 10.000 papeles sobre la linea del canal .
La semana que viene tendría que salir al alza

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Jue Ago 30, 2012 6:20 pm

Esta es una nota del año pasado del IECO de Clarín:

9 JUN 2011 02:19h
PROMETEN UNA INVERSION DE US$ 1.500 MILLONES EN INFRAESTRUCTURA
China viene a sembrar soja a Río Negro
El grupo chino Heilonjiang presentó ayer un proyecto para montar el sistema de riego para poner en producción cerca de 300.000 hectáreas de monte patagónico. Se trata del primer desembarco de capitales chinos en el negocio agrícola de la Argentina.
Cuando el máximo líder comunista chino, Mao Tse Tung, supo de la riqueza de las tierras agrícolas de Heilonjiang, la provincia más norteña de su inmenso país, envió 300.000 soldados a colonizar aquella zona, que hoy aporta alimentos para 150 millones de personas. Fue a mitad del siglo pasado. Sesenta años después, la principal empresa estatal de esa provincia no enviará a sus ejércitos a colonizar Río Negro, la puerta de la Patagonia. Pero sí promete invertir 1.500 millones de dólares en los próximos diez años.

El nombre “Heilonjiang” significa “río del dragón negro”. No es esa coincidencia sino la necesidad que tiene su principal compañía estatal, el Beidahuang Group, de producir más alimentos lo que los llevó a negociar en los últimos años un acuerdo para desembarcar en la Río Negro local. Ya hay varios convenios y el gobierno rionegrino espera ver resultados desde 2012.

Yue Gang Weng, representante de esa compañía, acompañó ayer la presentación social del proyecto, el primer desembarco de capitales chinos en el negocio agrícola de la Argentina . La idea del conglomerado chino, que maneja más de 5 millones de hectáreas de granjas estatales y privadas, es montar el sistema de riego para poner en producción cerca de 300.000 hectáreas de monte patagónico. El agua del Río Negro, el nuestro, sirve hoy para regar 143.000 hectáreas. Pero el potencial en los tres valles rionegrinos es de 857.000 hectáreas. Sobre parte de esa tierra ociosa se piensa producir soja, maíz y otros cultivos.

“Esto es una política de Estado que permitirá duplicar la producción y generar 100.000 nuevos puestos de trabajo en una provincia de 635.000 habitantes”, se entusiasmó uno de los negociadores locales, Oscar Gómez, que además aclaró que no se venderán tierras fiscales , pues la inversión china se canalizará a obras en campos privados, en acuerdo con sus propietarios a través de fideicomisos por 20 años. Además, se harán obras energéticas y se ampliará el puerto de San Antonio Oeste.

mirgorenado
Mensajes: 2270
Registrado: Jue Dic 17, 2009 12:39 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor mirgorenado » Jue Ago 30, 2012 6:10 pm

No hay nada que perdonar, quedate tranquilo. La explicación respecto al fiduciario es porque preguntaste que iba a hacer el HSBC acá, básicamente controlar que ninguno se choree la guita aportada, como en cualquier fideicomiso.

Hace rato que vengo diciendo que Mirgor es un gran negocio... y faltan varias noticias mas. En lo que respecta al fideicomiso, tené presente que Mirgor vale 342 palos por bolsa... y acá el compromiso es de una Mirgor y media por año. Y que la valorización de la participación en el fideicomiso es tan solo el primer año del 20% de valor bursátil... está regalada. En cuanto a los negocios, hay zonas que con buen riego son mas rentables que algunas zonas núcleo, y esta empresa tendría los fondos para hacer una buena inversión inicial que en muy pocos campos se encuentra. Los chinos pretendieron hacer algo así hace unos años en el norte de Rio Negro o Chubut (no recuerdo bien), la provincia los favorecía muchísimo con diversos beneficios y Moreno le hechó flit. Vamos por la Mirgor sojera...

Las electrónicas de Tierra del Fuego formarán fideicomiso por u$s1.100 M (noticia del 9 de mayo de 2012)

Este miércoles 09 las empresas de electrónica radicadas en Tierra del Fuego le presentaron a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner un proyecto para conformar un fideicomiso que impulsará inversiones por u$s1.100 millones en diferentes sectores productivos.

La característica de estos proyectos, que se llevarán adelante entre los próximos tres y cinco años, es que se concretarán en sectores en donde las empresas involucradas aún no operan, como energías renovables, refinación, agricultura industrial, petroquímica y minería. No obstante, la mayoría de los sectores son complementarios y muy necesarios para cada una de las compañías electrónicas que están involucradas en el fideicomiso.

Estos emprendimientos, aseguran, permitirán un ahorro de aproximadamente 1.500 millones de dólares al año, ya que en su gran mayoría será proveedor, no solamente de la propia compañía que lo llevará adelante sino de gran parte de la industria de productos electrónicos.

De la presentación también participaron los ministros de Industria, Débora Giorgi; de Planificación, Julio De Vido, y de Agricultura, Norberto Yauhar, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

En la reunión estuvieron presentes representantes de las empresas Mirgor, Newsan, Brightstar, BGH, Electro Fueguina (Frávega), Novatech, Air Computer, Exo, Nec, Garbarino, Pc Arts y Grupo Núcleo.

Allí también se informó sobre la intención de integrar la producción de artículos electrónicos con las baterías de litio producidas en el país.

Financiación. Las empresas fueguinas informaron que el fideicomiso se fondeará con aportes propios. Los fondos serán utilizados para realizar inversiones que generarán valor agregado en el país, permitirán aumentar las exportaciones, disminuir las importaciones e impulsar las economías regionales.

Aunque no se conocieron mayores detalles de los proyectos sí se reveló que muchos de ellos estarán vinculados a distintos desarrollos de agricultura industrial en la Patagonia a partir de tierras improductivas.

Además, el último lunes por la noche sobre la mesa del despacho presidencial de la Casa Rosada también se trató un proyecto para levantar una planta de refinamiento de petróleo, otro para elaborar nafta a partir de etanol, la generación de energías renovables y la producción de olefinas, un grupo de hidrocarburos que incluyen el etileno y propileno, de especial importancia como insumo de la industria química.

capocanionieri
Mensajes: 523
Registrado: Mar Jul 21, 2009 11:29 pm

Re: MIRG Mirgor

Mensajepor capocanionieri » Jue Ago 30, 2012 3:28 pm

Mirgo tenés razón, perdón por el desliz, que no es menor.

Conozco los fideicomisos, gracias de todos modos por la explicación!

Me preocupa la falta de claridad de las inversiones potenciales, de todos modos, está acotado a lo que ponés en el fideicomiso, y el costo lo paga el usuario.

En fin, si considerás que el cargo financiero es la prima y los 50 palos es el punto de partida, la verdad que está muy in the money...

visto así, es buena guita, le regalaron plata a estas empresas, sin riesgo y con potencial de ganancia. Es escandaloso! en fin, pero se puede aprovechar...

A mirgor, en definitiva, le regalaron 150-200 palos por los 3 años que dura el convenio, sino más, para el minorista entre 25-33 pesos por acción.

Ahora una razón más para ponerle a una ficha, va a terminar siendo más agropecuaria que Cresud. (que poco tiene de agropecuaria)


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Traigo y 199 invitados