Mensajepor atrevido » Mar Jul 17, 2012 7:05 pm
Ante esta restriccion para comprar dolares, hay un publico que tiene el conocimiento, llamemosle"limitado" y va y compra dolares en las cuevas.
Hay otro publico , llamemosle"financieramente instruido" , que se esta dando cuenta que cos pesos puede tener dolares a traves de los titulos publicos.No solo esperando rentas y pagos , sino en el dia, a traves de comprar ro15 o aa17 y venderlos, en el dia, como ro15 D o aa17D.
Parte de ese publico"limitado" esta pasando a ser "financieramente instruido".
En virtud de ese movimiento diario , el volumen operado en bonos en dolares deberia ser creciente..y las cotizaciones, crecientes tambien.
Pero El problema pasa porque el publico "limitado" es muy amplio .Y dentro de ese publico hay gente que nunca recibira esa instruccion y otra parte que no quiere saber NADA con la solucion legal de comprar bonos y cupones.
Con lo cual, es imposible pensar en que todo el publico de conocimiento" limitado" pase a ser "financieramente instruido".
Entonces, el mercado paralelo sera un lugar donde siga habitando la IGNORANCIA de aquellos que persisten en seguir siendo ignorantes.
Lo que alimenta al dolar paralelo es la DESCONFIANZA .Somos cada vez mas los ahorristas en titulos publicos que tenemos CONFIANZA en nuestro pais y creemos en que existen grandes probabilidades de un crecimiento sostenido.