tomasgib escribió:Buenas, la baja en el CCL llegó antes de lo que pensaba. También baja todo, entonces se apalanca.
El rumor que me llegó a mí, por lo menos es que van a arruinar la opereta del CCL. Como??
Algo muy sofisticado dolarizar todo tipo de operaciones en bonos en USD. No lo sé.
No le asignaría mayor relevancia. Pero es algo que se comenta.
Saludos
CHIQUI1 escribió: Como sería? comprar los bonos en dolares con dolares?
tomasgib escribió:Exacto.
CHIQUI1 escribió: No lo veo ni ahi...
y los bonos con variedad "D" como el RO15D cuanto hace que existen ? no habran sido preparados para cuando se corte el CCL ? porque yo hace poco que los veo en el bolsar, y confieso que hasta que salio apolo con sus propuestas, poca atencion les habia prestado .
Osvaldo escribió:Pareciera ser que el CCL en 5.30 genero algo de ruido, lo que obligo a la intervencion via anses para bajarlo tibiamente a los niveles actuales.
Lo cierto es que a diferencia de lo que ocurrio en hacia final del 2011, cuando toco 5.10, la tasa de interes y otros factores hicieron su trabajo para equilibrar al mercado.
El mismo Bein se encargaba de advertir una situacion delgadamente equilibrada, donde se conjugaba tasa de interes, reservas, crecimiento, nominalidad, entre otros.
Si no hay espalda para sostener la brecha dentro de margenes que no afecten el equilibrio antes mencionado, es de esperar una reaccion o medida. Y si me dejo llevar por las que recientemente han tomado, es esperable mayores controles para marcar el terreno.
El CCL siempre ha resultado algo ingrato para el propio gobierno. No hace falta mas que recordar que hasta la mismisima presidenta le dedico un parrafo especial en uno de sus discursos que justificaba la mayor intervencion del estado en los controles cambiarios.
Hoy se habla de una mayor intervencion para "cortar" el CCL de una vez por todas. Esto implica regular las transferencias de titulos entre caja de valores y euroclear. Para quienes quieran engancharse, ayudenme a pensar las derivaciones de una medida como esta y sus consecuencias en el mercado.