TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Ene 14, 2012 11:03 pm

Segun el informe del Bco Ciudad ,el impacto por la sequia seria doble: recaudar 1400 millones de dolares menos y perder 0,50 puntos del pbi.
Ningun drama.
Ninguna catastrofe.
Apostar al cupon es ser sensato, claramente. :117:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Ene 14, 2012 11:00 pm

Efectos de la Sequía
Informe Económico Semanal del Banco Ciudad

El resumen y los contenidos se presentan a continuación:

LA SEMANA EN POCAS PALABRAS

El año comenzó con todo el arco productivo invocando lluvias que salven la cosecha. Ello involucró, obviamente, al sector agrícola, aunque también alcanzó al gobierno, al sistema financiero y, desde esta semana, a las industrias y comercios que, para importar, deberán sortear crecientes trabas comerciales.

El fenómeno climático conocido como “La Niña” obligó a revisar las proyecciones agrícolas a la baja, las cuales (si el clima acompañaba) anticipaban una cosecha récord de 110 millones de toneladas (M tn).

Hoy, con la cosecha de trigo ya prácticamente cerrada (en torno a los 13 M tn), las estimaciones fueron corregidas por debajo de los 100 M tn. Para el maíz, las lluvias de la última semana llegaron tarde y la falta de agua ya tuvo efectos irreversibles en los rindes, previéndose que la producción se ubique en torno a las 20 M tn, entre 20% y 30% por debajo de las proyecciones originales. Por su parte, la producción de soja resultaría de 4 a 7 M tn menor a la proyectada (aproximadamente -10%), situándose en un rango de 45 a 48 M tn (la pérdida final dependerá de las lluvias que se registren hasta marzo-abril, cuando comience la cosecha gruesa).

La pérdida de exportaciones trepa a USD 3.800 millones si se compara con el ingreso de dólares proyectado en diciembre, cifra que podría haber sido todavía mayor, ya que las menores cantidades esperadas fueron compensadas por un incremento de las cotizaciones, en un contexto en el que Argentina es formador de precios internacionales (es el tercer exportador de porotos de soja, detrás de Estados Unidos y Brasil, y el primero de pellets y aceites).

La caída en la producción afectaría, a su vez, la estacionalidad de la liquidación de exportaciones. La menor producción de soja se traducirá en una menor exportación de porotos, garantizándose el abastecimiento de la industria aceitera (con mejores precios y menores retenciones). Ello daría lugar a un ingreso de dólares más parejo a lo largo del año por parte de la industria procesadora, en lugar del habitual pico estacional de las liquidaciones durante la cosecha gruesa (entre el segundo y tercer trimestre).

Por otro lado, los ingresos públicos nacionales también se verían afectados. Considerando las menores exportaciones, el Gobierno Nacional perdería de recaudar cerca de USD 1.500 millones por retenciones, equivalentes a 0,4% del Producto. Asimismo, el Estado afrontará pérdidas de recaudación adicionales por la menor actividad agregada, ya que el efecto directo sobre el crecimiento 2012 podría trepar hasta 0,5 puntos porcentuales.Frente al menor ingreso de agro-dólares, el gobierno respondió hasta ahora con más restricciones comerciales, evitando mostrar a la devaluación como una alternativa para mejorar las cuentas externas. Esta es una carta que el gobierno no desearía jugar, ya que ante una reactivación de las expectativas de devaluación, se abortaría la reciente baja de las tasas de interés y se desaceleraría el crédito, con impacto en la actividad agregada.

En suma, aunque hoy todavía se está lejos de la crítica situación de la campaña 2008/09 (cuando la cosecha cayó 30% y la soja cotizó a USD 320 por tonelada), la relevancia de la producción agrícola en las variables externas, fiscales, cambiarias y monetarias, llevará a que la evolución del clima se lleve todas las miradas en el transcurso de las próximas semanas.



--------------------------------------------------------------------------------

fenixio2011
Mensajes: 2179
Registrado: Lun Abr 04, 2011 2:59 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor fenixio2011 » Sab Ene 14, 2012 9:51 pm

candado8 escribió:gracias fenixio por tu tiempo, abrazo.

para para, hablando de valor tiempo, ponerle un valor a mi tiempo y te mando la factura! :shock: :114: :115:

candado8
Mensajes: 1348
Registrado: Mar Ene 18, 2011 8:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor candado8 » Sab Ene 14, 2012 9:16 pm

fenixio2011 escribió:Candado tu vision y tu estrategia me parecen correctas y se parece en mucho a lo que voy a hacer yo.
Ahora bien, un call tiene un precio que se llama prima y dicha prima es la suma entre valor intrinseco y valor tiempo.
El valor intrinseco es la diferencia entre el precio del subyacente (tvpp) y el strike (8).
El valor tiempo es la prima menos el valor intrinseco.
Este valor tiempo, como su nombre lo indica va tendiendo a 0 a medida que te acercas a opex.
Por eso, cuanto mas lejos de opex queres ejercer, mas valor tiempo vas a perder, y por lo tanto, mas te conviene vender el call vs ejercer. Si dejas llegar a opex, es practicamente lo mismo ejercer que vender el call, excepto por cuestiones impositivas que te podran aclarar en mayor detalle otros foristas. Saludos.

gracias fenixio por tu tiempo, abrazo.

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Sab Ene 14, 2012 9:06 pm

Si, es un tema la palanca.
Viste que sacaron los futuros sobre el cupon? Esa puede ser una muy interesante alternativa para hacer incursion.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Sab Ene 14, 2012 8:45 pm

Semiosis escribió: Tambien hay q considerar q el cupon puede estar en el rango 9.50 a 12. Alguna noticia mala de afuera, algo q hoy en dia tiene probabilidad altisima, mas q el crecimiento venga mal, algo mucho menos poco probable pueden derrumbar precios. Hay que considerar q el flujo de pagos es cierto, pero el precio no. El tema es que si quedas totalmente dependiente de las opciones te pueden llevar puesto. Por eso Apolo habla de caucion a largo plazo mas soga, las opciones no tienen soga. A mi el 2011 en lo que mejor me fue, fue en opciones pero hay que estar preparado a que el tiempo juegue en contra. No obstante eso igual debiera funcionar... Suerte.

Enrique Cido escribió: Para mi hay un concepto totalmente analogo al de soga en opciones: o estas muy loteado en bases muy bajas, o poco loteado en altas. Y esto se ve reflejado totalmente en el factor de leverage.
Las grandes desventajas del apalancamiento opcionario, a mi modo de ver, son dos: costo financiero mas elevado y moniteoreo mucho mas exigente. Si como decis, el activo tiene retorno nagativo a opex, actualizar la cartera para que no sufra daño si el precio se recompone es mucho mas trabajoso con opciones, mientras que con caucion se hace solo.
La gran ventaja es que el downside risk de una opcion es limitado, el de caucion, no.
Para mi lo ideal es destinar una proporcion adecuada de cartera a diversas opciones de un mismo maturity para lograr
apalancamiento deseado, y el resto en subyacente. Aunque es mas divertido hacer trading de corto.

Saludos.

Excelente punto, eso lo marque varias veces, con opciones lo maximo que podes perder es la inversion que realizaste, con caucion si hay una hecatombe perdes la cuenta y debes guita al mercado...

Enrique Cido
Mensajes: 908
Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Enrique Cido » Sab Ene 14, 2012 8:10 pm

Semiosis escribió: Tambien hay q considerar q el cupon puede estar en el rango 9.50 a 12. Alguna noticia mala de afuera, algo q hoy en dia tiene probabilidad altisima, mas q el crecimiento venga mal, algo mucho menos poco probable pueden derrumbar precios. Hay que considerar q el flujo de pagos es cierto, pero el precio no. El tema es que si quedas totalmente dependiente de las opciones te pueden llevar puesto. Por eso Apolo habla de caucion a largo plazo mas soga, las opciones no tienen soga. A mi el 2011 en lo que mejor me fue, fue en opciones pero hay que estar preparado a que el tiempo juegue en contra. No obstante eso igual debiera funcionar... Suerte.

Para mi hay un concepto totalmente analogo al de soga en opciones: o estas muy loteado en bases muy bajas, o poco loteado en altas. Y esto se ve reflejado totalmente en el factor de leverage.
Las grandes desventajas del apalancamiento opcionario, a mi modo de ver, son dos: costo financiero mas elevado y moniteoreo mucho mas exigente. Si como decis, el activo tiene retorno nagativo a opex, actualizar la cartera para que no sufra daño si el precio se recompone es mucho mas trabajoso con opciones, mientras que con caucion se hace solo.
La gran ventaja es que el downside risk de una opcion es limitado, el de caucion, no.
Para mi lo ideal es destinar una proporcion adecuada de cartera a diversas opciones de un mismo maturity para lograr
apalancamiento deseado, y el resto en subyacente. Aunque es mas divertido hacer trading de corto.

Saludos.

fenixio2011
Mensajes: 2179
Registrado: Lun Abr 04, 2011 2:59 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor fenixio2011 » Sab Ene 14, 2012 6:48 pm

Candado tu vision y tu estrategia me parecen correctas y se parece en mucho a lo que voy a hacer yo.
Ahora bien, un call tiene un precio que se llama prima y dicha prima es la suma entre valor intrinseco y valor tiempo.
El valor intrinseco es la diferencia entre el precio del subyacente (tvpp) y el strike (8).
El valor tiempo es la prima menos el valor intrinseco.
Este valor tiempo, como su nombre lo indica va tendiendo a 0 a medida que te acercas a opex.
Por eso, cuanto mas lejos de opex queres ejercer, mas valor tiempo vas a perder, y por lo tanto, mas te conviene vender el call vs ejercer. Si dejas llegar a opex, es practicamente lo mismo ejercer que vender el call, excepto por cuestiones impositivas que te podran aclarar en mayor detalle otros foristas. Saludos.

candado8
Mensajes: 1348
Registrado: Mar Ene 18, 2011 8:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor candado8 » Sab Ene 14, 2012 6:20 pm

fenixio2011 escribió:Candado, a la 8JU le veo palanca 2.8 (S/c) y tasa 22.6% anual con tvpp a $11.11.
Equivale a caucion con 65% de aforo.
En un precio target de tvpp a opex junio de $13, le sacas 75% mas que el cupon (ganas 29% contra 17%).
Esa es la palanca en precio target que mencione el otro dia.

fenixio2011 escribió: Me olvidaba, si ejerces antes perdes el valor tiempo del call.
Si tu idea es ganarle a una suba antes de opex, vende el call, no ejerzas.

Fenixio: Gracias mil por tu aporte valioso y desinteresado (bah, eso creo jaja...y mañana me caía la factura). En pocos renglones tengo varios conceptos para digerir y profundizar.

Respecto a lo subrayado, no me quedó muy claro lo de perder el valor tiempo del call...

Te cuento lo que vi yo, desde mi simplísima visión de aprendiz, al decidir entrar a esa base: Mi idea es, en principio, hacerme de nominales baratos, suponiendo que el cupón va a valer más de 11,90 para fin de junio. Ahora bien, si en el medio el precio del call aumenta, digamos un 100%, y bueh, vendo y probablemente me pueda hacer de aún más nominales.

Mi perfil es: Estoy 80% en tvpp (el resto en variable que pienso arbitrar a cupones cuando levanten cabeza), voy a largo (por lo menos dic 2013), tengo caución al 40%, que pienso mantener, al menos, hasta el cobro de este año (desisto de tradear, mi timming es pésimo). Y como dije, esta es mi primera operación con opciones...así que, con pies de plomo, muy poquita plata y mucha confianza en mi agente.

candado8
Mensajes: 1348
Registrado: Mar Ene 18, 2011 8:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor candado8 » Sab Ene 14, 2012 6:01 pm

candado8 escribió:Buenas gente, me gustaría leer la visión de los que más saben sobre esto:

compré unos lotecitos de la base 8ju, pagué 3.85. Con costos y todo, se puede decir que espero el cupón a 11.90 para junio. Es mi primera incursión en opciones, lo hice con confianza, porque creo que para esa fecha van a existir datos ciertos del crecimiento 2012 que dispararán pago en 2013, y tb. porque la verdad confío mucho en mi agente, es prudente, conoce el cupón, y bueno....muchos lo conocen, es "fácil"... así que me metí con un puchito mínimo, como para hacer mis primeras armas en el tema.

ME gustaría saber cual es el abanico de posibilidades que me da tener esta base: ejerzo antes si el cupón se pega una disparada? lo aguanto? como la ven? agradezco desde ya todas las respuestas...saludos!

atrevido escribió:
Me meto aunque no me corresponde contestar dado que no estoy adentro de ese grupo de los que mas saben.
Para mi lo que hiciste es correcto.Pensa que aquel que te vendio ese derecho de cpompra se conforma con una tasa y vos, si la cosa va bien , podes tener un gran beneficio.

Con respecto a que hacer si sale bien???

Sin dudas, ejercer y caucionarse porque el futuro desde ese momento :arriba: sera previsiblemente positivo :arriba: :arriba: en mi opinion.

slds


Gracias por la opinión profe! saludos y disfrute sus vacaciones!

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Ene 14, 2012 6:01 pm

Uno se toma el trabajo de argumentar y de desarrollar posts con contenido y aparecen algunos con dos palabritas a hacerse los cancheros como Lumar o como el caso de Gustino se ofenden si uno les contesta con cierto énfasis. Cansa un poco esa actitud de bastante gente que en vez de tratar de desarrollar argumentos que "compitan" con la idea de fondo de lo que uno quiere transmitir hacen la fácil y critican por criticar, con dos palabritas, y nada más. Leamos los posts históricos de, por ejemplo, esos foristas y saquemos conclusiones. Lo peor, y eso si me molesta mucho, es como foristas como gustino a los cuales realmente se los orientó en esta inversión cuando ni sabían de que se trataba, y lo más gracioso utilizando argumentos similares a los que se utilizan hoy, se ponen en un rol ninguneador justamente con el tipo menos indicado. Creo que eso puede suceder solo en un foro donde la virtualidad permite cierta impunidad que seguramente no se tiene en la realidad.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Ene 14, 2012 5:45 pm

Primero lumar tenes una manía, creo de mala leche, porque no te considero tonto, de tergiversarme.
Yo nunca dije que todos ganaron sino que la mayoría de los inversores en tvpp (alguien puede pensar que la mayoría de los inversores en tvpp son tlmberos que se apalancaron x 10 ??? :shock: ), sin duda, nominalmente, terminaron positivos en el 2011. Hasta los que se apalancaron moderadamente y no tan moderadamente ganaron en el 2011. Debatir sobre algo que es evidente, dado que los cupones tuvieron una suba promedio de 30% durante 2011, solo puede suceder en el mundo imaginario que se crean algunos en este foro. Cosa de locos !!.

Respecto al Bcra, aunque no lo explicité pero lo dí a entender, yo me quise referir, principalmente al bcra desde que está al frente Mercedes Marco del Pont. Y esto no es casual porque ahora hay una visión de bcra, nos guste o no, mucho más en sintonía con la politica económica del gobierno. Más allá de eso en años anteriores, sobre todo antes de que suceda la pelea entre Redrado y el gobierno (claramente eso se ve en las estimaciones que hace Redrado sobre el crecimiento 2010 y la que luego hace Mercedes Pont cuando asume) el bcra claramente es uno de los entes que hace estimaciones más en linea con lo que realmente piensa el gobierno sobre el crecimiento (el gobierno suele subestimar en el presupuesto el crecimiento para manejar más discrecionalmente el presupuesto pero el Bcra suele estimar unos puntos por arriba reflejando lo que realmente ve el gobierno) y eso en mi opinión es de mucha más utilidad para los inversore en cupones que las estimaciones que hacen los economistas del establihment o bancos extranjeros cuyos pronósticos suelen ser menos certeros que os del bcra.

Conclusión: hace un tiempo me tenes los huevos inflados lumar. :mrgreen:

lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lumar » Sab Ene 14, 2012 5:32 pm

boquita escribió: no lo veo asi

en el cortisimo puede ser..
pero
puede llegar hasta ser una ventaja coyuntural..
http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... r-su-deuda

emergentes no sumergidos, acá lo último que tenemos es el 15% de Chavez

lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor lumar » Sab Ene 14, 2012 5:29 pm

martin escribió:En el 2009 fue 0,9%. No -0,5%

el 2009 fue 0.9??? juaaaaaaaaaaaaaaaaa


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, BACK UP, Bing [Bot], Blabla2222, caballo, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, Chuikov, Chumbi, come60, dawkings, debenede, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, falerito777, Google [Bot], GUSTAVOLB, hernan1974, Itzae77, jerry1962, jpcyber2006, kanuwanku, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Martinm, Morlaco, mp01, Mustayan, Nebur2018, notescribo, Peitrick, Semrush [Bot], te voy dando, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1834 invitados