martin escribió:Y otra cosa relevante del bcra: se suele quedar corto en las estimaciones pero menos corto que el promedio de las estimaciones de otros entes u otros economistas. Digamos que sus nùmeros, desde que preside Mercedes del Pont, pueden servir como piso algo que considero que muy importante (por ejemplo para el 2012 estima un piso de 4,5% y un techo de 7,5%. Mercedes del Pont dijo directamente que estima que en el 2012 lo màs probable es que crezcamos entre 6 y 6,5%).
En cambio el promedio de los economistas privados màs conocidos o bancos de inversiòn suelen estimar crecimientos menores que el bcra. Si en esos casos tomamos como piso a esos pronòsticos puede suceder que no alcance para cobrar en el 2013. En cambio si tomamos como piso las estimaciones del bcra si cobrarìamos en el 2013.
Por eso reitero mi opiniòn: el Bcra le pasa màs cerca que los privados y ademàs se queda corto lo que es una excelente noticia y algo muy ùtil para orientarnos a los inversores en cupones dado su pronostico de crecimiento para el 2012.
pero vos no ves los números? 4% en el 2009 dieron! y después ponen rango de 3% y encima erraron juaa