Mensajepor JPK » Dom Jun 12, 2011 2:33 pm
En la búsqueda del voto esquivo.
Esta reflexión la escribí hace uno días recién ahora encuentro la oportunidad de subirla; gracias por preguntar.
El agua y el aceite se pueden homogeneizar; al estabilizar la mescla, se genera un tercer producto; que aun conteniendo los elementos originales, ya no es más agua o aceite.
El radicalismo quedo muy disminuido después del periodo De la Rúa; en el centenario parido, se produjo una diáspora y en ella se enrolaron; Lilita Carrió; Margarita Estolbizer; López Murphy y varios dirigentes más.
En las ultimas presidenciales, la formula Gerardo Morales - Roberto Lavagna, quedo tercera... allá lejos.
Luego el tribunal de disciplina de la UCR adelgazo las filas partidarias echando de por vida y por traidor a Julio Cesar Cleto Cobos.
Luego el tribunal de disciplina de la UCR engroso las filas partidarias incorporando al autor del voto no positivo, Julio Cesar Cleto Cobos.
Hoy Ricardito, que no es Ricardo; se alía con de Narváez.
Ricardito es un buenazo humanista y de Narváez privilegia el eficientismo.
Una extraña alquimia; que seguramente podrá acercar votos; a costa de poner en peligro la esencia partidaria.
Ricardito es un político militante; tradicional; de toda la vida; sin llegar a ser el líder máximo de la UCR, es el candidato de esa fuerza, por ser el que mejor mide en las encuestas.
De Narváez construye un espacio político, a partir de su imagen; es el líder de su propia construcción; su objetivo es el poder; para llegar emplea, recursos; esfuerzo y asesores; él afirma que desde niño fue preparado para dirigir y tomar decisiones. De su propio relato surge claramente que para él, cuentan más los objetivos que los medios. Para llegar a dirigir la empresa familiar desplazo a su hermano mayor; para modernizarla echo a decenas de empleados mayores de 30 años; a los cuales definió como sus compañeros de trabajo y maestros; declara que le dolió hacerlo pero él es un empresario que está preparado para tomar decisiones; a pesar de que estas puedan afectar a las personas que confían en él (la soledad del poder).
Cambió la imagen de la empresa; abrió más sucursales (le puso el moñito) y rápidamente la vendió al famoso EXCEL GRUP.
Francisco De Narváez ; se auto define como eficiente y exitoso.
Ricardito Alfonsín; se declara humanista, respetuoso de las personas y las instituciones.
Agua y Aceite; se pueden mezclar y la mezcla se puede beber; la incógnita es: cuales van a ser las consecuencias.
Los tiempos cambian y la necesidad los vuelve pragmáticos.
En Taringa encontramos un reportaje a Ricardito del 10/06/2009
¿De Narváez resiste un debate de ideas?
Me encantaría preguntarle, cómo puede estar preocupado por la justicia social siendo admirador de Carlos Menem. De Narváez es el nuevo menemismo.
¿Que piensa de que haga hincapié en la inseguridad?
–Pienso que está confundiendo a la gente. Instala la idea de que lo que vamos a elegir es un ministro de seguridad. Él dice por ejemplo: “Yo tengo un plan”. Si lo tiene que lo acerque al gobernador porque no necesita ser diputado para eso.
Nos tiran a la Provincia permanentemente, pero somos el 40% del electorado y queremos estar representados a nivel nacional”, ratificó un hombre de confianza de De Narváez.
La respuesta de Alfonsín fue dura. “No voy a hacer un acuerdo para ganar las elecciones a cambio de sacrificar lo que creo.
Solo el reportaje de Taringa no me pertenece; El siguiente párrafo, es parte de mi reflexión.
Tiempos y circunstancias distintas; sus chances por ahora son menores.
Scioli y Cristina lideran las encuestas. Atte José