BP28
Hola, Mercatus.
Pitufo72 puso los datos fundamentales. Por Bolsar, la última operación a 72 horas fue en 2007. La emisión es chica para el vencimiento que tiene.
En teoría, conviene comprar un bono poco líquido cuando los precios están bajos y quizás haya default... Y conviene venderlos cuando suben... si no hubo default. Esto es porque el spread por iliquidez aumenta cuando aumentan las tasas reales.
La explicación sería que, cuando las cosas empeoran, aumenta el número de los que piensan "mejor estar en un bono líquido, para venderlo si la cosa empeora". Del mismo modo, cuando las cosas mejoran y las TIRs bajan, aumenta el número de los que piensan "mi bono rinde poco: quiero más tasa".
Otra forma de verlo es comprar para mantenerlo. Ahí importa poco la iliquidez y por supuesto convienen más que un bono líquido.
Supongo que uno debería estar ofertando siempre para comprar bonos ilíquidos a un precio ruinoso, por si alguien se los quiere sacar de encima (yo hice eso con BDEE un tiempo, pero no hubo nadie tan desesperado).
Éste es el prospecto del BP28 (en inglés). No hice su flujo.
http://www.ec.gba.gov.ar/SubHacienda/de ... 00M_28.pdf
Si querés decir cuál es tu idea, capaz que puedo ayudar en algo.
Saludos.