Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Mar Jun 15, 2010 10:55 pm

capi escribió:hoy lleve una cantidad importante de RO15, creo q este bono se va a 340 en breve.

Si, el 90% de aprobacion del canje va a dar como correlato esa cotizacion de 340 dl 2015 .No creo que mas que eso.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar Jun 15, 2010 10:25 pm

Bienvenido del sur argentino,

Precio promedio de compra. Los manuales de costos enseñan que hay muchas formas de valuar un stock que tuvo modificaciones. Lo más usual es usar el método PEPS: Primero Entrado, Primero Salido. En este caso, el primero comprado que sea el primero vendido.
Si fueron muchas las operaciones que hiciste preferirás reconstruir para atrás: contar la cantidad actual de la especie, buscar la última compra, anotar el precio para esa cantidad comprada, restar esta cantidad de la actual, ir a la compra anterior, etc. Obviamente las ventas no interesan para lo que querés hallar.
Luego, podés hacer un precio promedio simple o un precio promedio ponderado por la cantidad actual e inclusive una duración promedio de la cartera actual, ponderada por tiempo de compras o un precio promedio ponderado en dólares.

Liquidez. Es difícil dar una medida -y un precio a través de puntos de tasa- de la liquidez porque ésta no depende solo del tamaño de la emisión sino de quienes son los tenedores del bono (CUAP no cotiza porque casi toda la emisión la tiene la ANSES), de su moneda, emisor, estructura, duración y seguramente otras cosas más.
Además, la liquidez cambia: si bajas una serie de precios del sitio Bolsar (menu superior, research, serie histórica de precios, ingresar ESPECIE y FECHA INICIAL) vas a ver que, por ejemplo, BDED era ilíquido, luego fue líquido y ahora parece ser un poco ilíquido de nuevo. También depende de la especie y el mercado: en BCBA se operan menos LEBACs que en MAE. Al igual que algunos bonos cuya cantidad mínima es 10.000 nominales.
Como normas, un bono se vuelve más líquido cuando está más cerca de su vencimiento (a un año en pesos o año y medio en dólares se volverá más líquido); cuanto menos líquido sea un bono debe tener tasa más alta en comparación con otro de igual duración; los ilíquidos conviene comprarlos en las bajas y venderlos en las alzas (sino, hay que mantenerlos y esperar o asumir la pérdida: en las bajas el premio de liquidez cotiza mejor); tienen mayor volatilidad de precios máximos y mínimos que otros de igual estructura y duración; los ilíquidos suelen tener año base para el cálculo de los intereses 30/360 en vez de real/real y tasa fija; como resultado de todo esto, tienen un aforo bajo para darlos en garantía de caución.

Saludos

PD: CANICASAR, yo llegué a leer, pero no me acuerdo del nick (¿Cerato era?). Cualquier cosa, pregunta.

maxx
Mensajes: 514
Registrado: Vie Sep 04, 2009 12:25 pm

Re: Saludos y consultas

Mensajepor maxx » Mar Jun 15, 2010 9:51 pm

delsurarg escribió:....

La otra: Cuando mencionan bonos con poca liquidez (por ejemplo PB14), ¿damos por sentado qué monto de compras y/o ventas para considerarlos ilíquidos?

.....

Algo simple, fijate que en la página de Rava que te muestra el volumen por cada día de los bonos. Fijate el volumen que planeas tener y los plazos que pensas tener para venderlos. Si no te preocupa tardar un par de días en vender o si vas a necesitar vender rápido.

slds

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor canicasar » Mar Jun 15, 2010 9:30 pm

Pregunta, borraron post? ,hoy habia una inquietud de un forista por las comisiones, era la hora del cierre de la rueda ,y ahora que vuelvo a conectarme desaparecieron los post,y realmente el tema me interesaba,si alguien lo siguio me puede informar.Saludos.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Mar Jun 15, 2010 9:07 pm

delsurarg escribió:Hola a todos. Hace mucho que leo el foro y muy poco que estoy habilitado para escribir.
Sólo ratificar y agradecer la humildad, docencia, humor y capacidad de todos los que escriben.
Quiero consultar dos cosas:
¿Puedo calcular el promedio es que estoy comprado y vendido en NF18 luego de entrar y salir parcialmente en varias oportunidades? (La dificultad la tengo en la variación de residuales luego de cada pago de A+R)
La otra: Cuando mencionan bonos con poca liquidez (por ejemplo PB14), ¿damos por sentado qué monto de compras y/o ventas para considerarlos ilíquidos?
Desde ya un lujo que alguien se tome el tiempo de contestar. Vuelvo a mi rol de lector/aprendiz, espero que pronto pueda aportar un centimo de lo que aportan Ustedes.
Abrazo fresquito desde Tierra del Fuego.

La humildad ?? .. agradeces la humildad ??? te equivocaste de foro..
que digo de foro, te equivocaste de pais ... igual bienvenido

delsurarg
Mensajes: 139
Registrado: Mié Abr 07, 2010 11:42 am

Saludos y consultas

Mensajepor delsurarg » Mar Jun 15, 2010 9:05 pm

Hola a todos. Hace mucho que leo el foro y muy poco que estoy habilitado para escribir.
Sólo ratificar y agradecer la humildad, docencia, humor y capacidad de todos los que escriben.
Quiero consultar dos cosas:
¿Puedo calcular el promedio es que estoy comprado y vendido en NF18 luego de entrar y salir parcialmente en varias oportunidades? (La dificultad la tengo en la variación de residuales luego de cada pago de A+R)
La otra: Cuando mencionan bonos con poca liquidez (por ejemplo PB14), ¿damos por sentado qué monto de compras y/o ventas para considerarlos ilíquidos?
Desde ya un lujo que alguien se tome el tiempo de contestar. Vuelvo a mi rol de lector/aprendiz, espero que pronto pueda aportar un centimo de lo que aportan Ustedes.
Abrazo fresquito desde Tierra del Fuego.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Mar Jun 15, 2010 9:01 pm

Tengo mis reservas respecto a Macri.. peso es obvio que la tiene mas clara que los Amaditos.... cuando tomo deuda al 12 % le dijeron de todo, lo amenazaron con causas penales, le dijeron que como no esperaba al canje para colocar a un digito... Pero el tipo tenia claro el empome que se venia y coloco igual , porque ya sabia que fracasaban ..
Hoy se puede dar el lujo de prestarle a la nacion Argentina y le quedan un par de puntos de interes de ganancia....
Tengo mis dudas respècto a Macri, pero al menos se las ingenia para mostrar que los otros son mas inutiles..
Bue, mucho laburo no cuesta .... jijijjijjiij

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Mar Jun 15, 2010 6:45 pm

cerato escribió:No era directamente para vos Chare, pero muchas gracias.
veo que hay mucha quietud en los bonos cuando el afuera están los mkt subiendo , salvo que ya esté descontado el semifracaso del canje, lo del pr13 lo hice pensando en que la aceptación pod+ia ser mayor al 60 % que dicen ahora con mucha furia , pero salió mal por el momento , estoy errado?

Y.... Tan todos a la espera de cierre del canje, lo unico que se mueve y con muchisimo volumen es RG12, algunos FCI rotando cartera y nada mas, hoy si se opero mucho. USD, vendedores CITI y HSBC

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Mar Jun 15, 2010 6:33 pm

cerato escribió:que me sugieren hacer con mis Pr13? compro mas AJ12, siempre dando leche :2230:

Hola cerato, si el post era para mi, te recomiendo que operes sin los consejos de nadie y en funcion a tus necesidades y expectativas. Gracias que puedo con mi cartera.
Lo unico que puedo decir es, inmagino ya lo sabes pero, AJ12 es corto, con tasa fija, su cotizacion va a depender del movimiento de corto de la tasa BADLAR y el USD. El otro va a moverse por sinceramiento o expectativas de INDEC/ inflacion y obvio TC. La diferencia que encuentro ademas de q uno amortiza en 1 ano y medio, es el pago semestral de la renta.
Saludos , si no era para mi, disculpas.

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Mar Jun 15, 2010 5:53 pm

chare escribió:ANSES vendio RO15 a 309,20, cerrando posicion, le queda una vta mas.

Ahí esta, cerro posicion en RO15, habia quedado comprada en 295, con respecto a lo vendido en Abril.

peladotrader
Mensajes: 106
Registrado: Lun Mar 12, 2007 10:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor peladotrader » Mar Jun 15, 2010 5:52 pm

en el rg 12 tener en cuenta que es cupon es muy muy bajo lo mas importante es la amortizacion.
el cupon es libor es de bajo valor tecnico

capi
Mensajes: 10790
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor capi » Mar Jun 15, 2010 5:47 pm

hoy lleve una cantidad importante de RO15, creo q este bono se va a 340 en breve.

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Mar Jun 15, 2010 5:42 pm

robert escribió:Buenas tardes, Cómo influye en la cotización de un bono, el pago de Amort+Renta?.Por ej el RG12, amortiza un 12% en Agosto, como se refleja eso en la cotiz?

M.Gracias

Ojo que es un 12,5% de la emisión original pero un 33,33% de la tenencia actual.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Dantef2, elcipayo16, Google [Bot], lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Mustayan, pablo lebuchorskyj, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 234 invitados