Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Mar May 04, 2010 9:12 pm

Hoy con las ventas que hice (pr13, tvpy y ro15) quedé 35/40% líquido. Desde febrero que no estaba líquido ya que desde fines de febrero hasta hoy estuve como mínimo un 100% posicionado y generalmente con caución.

En pr13 con un poco de bronca vendí y el balance de todo mi jugada con este bono se puede decir que es neutro (fue el último bono al cual arbitré, en mi última entrada a fines de febrero, después de estar en RS14, RO15 y NF18). Tengo un promedio de compra entre 71/72 y un promedio de venta en 72 pesos.

Hasta ayer mi ganancia entre bonos y cupones ascendía, aproximadamente, a un 40% desde que empezó el año. Hoy anda por el 35%.
Si lo analizo en perspectiva es más de lo que esperaba, a principios de año, pero eso no quita que estas últimas bajas no me hayan dado bronca. Primero porque a nadie le gusta perder y a mi, tal vez, menos. Segundo porque, por primera vez en mucho tiempo, dudé en la toma de decisiones. Otras veces me pude haber equivocado pero en el momento que tomaba una decisión de compra o de venta estaba seguro de lo que hacía.

Estos días, en cambio, no sé si comprar o vender. :roll: Eso es lo que peor que puede pasar. Igualmente estas últimas semanas vendí más de lo que compre y eso me había permitido bajar caución. Hoy directamente, con lo que vendí, quedé con liquidez.

Estoy convencido de lo que hice hoy?......Repito: NO. Pero a la vez el viejo precepto que dice que hasta que uno no vende no puede considerar que ganó o perdió hoy tiene más fuerza que nunca. Por eso vendí para materializar ese precepto en hechos concretos.

La verdad es que estaba muy optimista por lo que se venía con el canje y suponía que el factor externo no iba a aparecer en toda su magnitud justo en el medio del canje. Tenía presente lo que pasaba en Grecia pero estaba mucho más enfocado en los factores internos que me parecían positivos. Lamentablemente lo que era una condición "marco" (contexto externo relativamente tranquilo) se desmadró de tal forma que la secuencia que imaginaba a lo largo del canje, por ahora, quedó en un segundo plano.

El problema es que la variable externa es muy compleja para interpretarla en toda su profundidad y para imaginarse escenarios probables. Yo tengo claro como interpretar los aspectos internos y jerarquizarlos según su importancia relativa en cada contexto. También puede establecer ciertas pautas respecto a como los mercados externos pueden afectar lo interno positiva o negativamente de acuerdo a distintas situaciones internas que se vayan presentando. Pero lo que está pasando en este momento me resulta de díficil lectura ya que es díficil encontrar un escenario de salida no traumática para la crisis en Europa. Tampoco tengo claro hasta que punto debería afectar acá. La experiencia me enseñó en que acá se suele sobredimensionar todo de manera exagerada (sino jamás podríamos haber comprado bonos a precios de default, durante 2008 y 2009 cuando no había ni iba a haber default :shock: ) pero esta vez considero que no debería ser tan así dado que nuestra situación, en mi opinión, no es preocupante ya que el default está descartado porque hay recursos para pagar, la voluntad de pago es clara, el país está creciendo muy fuerte y además, mal o bien, se está tratando de regularizar el default viejo (estos aspectos el año pasado no estaban nada claros). Pero más allá de lo que piense yo sobre todo este asunto lo importante es lo que piensa el mercado, sobre todo, en el corto plazo. Y por ahora el mercado está reaccionando mal. Dicen que el que se quemó con leche ve una vaca y llora. Argentina por ahora es la vaca. Que se le va a hacer.... :roll: :mrgreen:

peladotrader
Mensajes: 106
Registrado: Lun Mar 12, 2007 10:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor peladotrader » Mar May 04, 2010 9:05 pm

boru lo de abajo es en dolares...
y lo de arriba en moneda local
eso supongo

Boru
Mensajes: 174
Registrado: Mié Dic 03, 2008 12:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Boru » Mar May 04, 2010 8:59 pm

criacuervos escribió:Mr Gecko..
Los precios y las yields las tenes abajo en el listado de abajo de todo donde estan los los bonos de 5 años de casi todos los paises latinomaricanos.... Si la yield esta verde es porque bajan y si esta roja es porque suben.. Fijate que algunos subieron un poco , otros bajaron, un poco, pero nada del otro mundo...
El bovespa no tiene nada que ver con lo que estamos hablando, mide acciones y viene muy castigado por Petrobras ademas de lo de afuera....

¿A qué corresponde lo de arriba y lo de abajo? ¿El de 7 años cerró 7% abajo y el de 10 años 10% abajo? No me queda claro.

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor boquita » Mar May 04, 2010 8:29 pm

asi lo veo
sin viagra por ahora

Sureño
Mensajes: 2277
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Sureño » Mar May 04, 2010 8:26 pm

Boquita, pareciera que tiene alter ego...coincido con el comentario del latino murddock... (con todo respeto :100: )
De todos modos, usar "verg.." para cuando el mercado cae no es bueno..debería ser "sube como una verg.."

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar May 04, 2010 8:24 pm

etiquetanegra1 escribió:Me olvide de remarcar

etiquetanegra1 escribió:INDEC no ajustará las estadísticas de inflación.

Ese dato no es novedad, porque era conocido por el mercado desde mucho antes del canje.

Darío

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor boquita » Mar May 04, 2010 8:21 pm

creo q la baja puede seguir
rompio todo con volumen

murddock

Re: Títulos Públicos

Mensajepor murddock » Mar May 04, 2010 8:15 pm

boquita escribió:tienen unos dias para hacer verg..el mercado..
despues mandan reboton

Boquita que sutil que estas hoy. Igual rebotar siempre rebota. El tema es desde donde. :104:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor boquita » Mar May 04, 2010 8:10 pm

tienen unos dias para hacer verg..el mercado..
despues mandan reboton

Homerius
Mensajes: 215
Registrado: Sab Nov 28, 2009 7:11 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Homerius » Mar May 04, 2010 8:03 pm

Es uno de los post mas claros y concisos que lei durante el dia.
Todos opinamos que esta barato, y todos queremos comprar mas bajo.

criacuervos escribió:
Tiene que haber rebote... el ro15 tiene una tir arriba de 12 % ... Una locura para un bono corto... la joda es que nadie la quiere poner porque todos piensan que pueden comprar mas abajo.... Pero tiene que subir todo, bonos y cupones, estan regalados...

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor boquita » Mar May 04, 2010 6:50 pm

criacuervos escribió:Tiene que haber rebote... el ro15 tiene una tir arriba de 12 % ... Una locura para un bono corto... la joda es que nadie la quiere poner porque todos piensan que pueden comprar mas abajo.... Pero tiene que subir todo, bonos y cupones, estan regalados...

pero si no la quieren poner...
:mrgreen:

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Mar May 04, 2010 5:58 pm

Buenas tardes. Me gustaría, como a todos, saber qué pasará. En cambio, sigo leyendo, estudiando y pensando. La información es mucha y no sé ordenarla para entenderla porque no tengo modelo.

Me gustan los modelos o conceptos generales. Aquellos aplicables en muchos casos. El modelo de oferta y demanda, la llamada ley de rendimientos marginales decrecientes, que todos los movimientos físicos son lineales o circulares o una combinación de ambos, etc.

Hace poco descubrí uno que me explica por qué no tengo modelo de lo que sucede. Es de Claude Shannon y dice: la cantidad de información contenida en cualquier evento es proporcional al logaritmo de la inversa de su probabilidad de ocurrencia.
En criollo, cuanto más improbable sea lo que está pasando o pasó, más palabras (más tiempo) necesitamos para poder dejar de decir "todavía no caigo". Sea el nacimiento de un hijo, un accidente, una enfermedad, la muerte repentina de un ser querido.

Yendo a lo prosaico de este tópico lo poco rutinario reciente fue Dubai y Redrado. Ahora es el canje y Grecia. Lo poco que entiendo es parecido a lo que dice Críacuervos: el riesgo de Grecia no implica mayor riesgo para nuestros bonos. Pero parecido no es lo mismo.

El cambio de precio de riesgo de un soberano cambia el precio de riesgo de todos los soberanos. Esto es porque las mediciones de riesgo son agregados de spreads de soberanos (y/o corporativos de USA)

A la vez , los modelos de valuación de bonos que hacen los inversores institucionales, aunque ajustados periódicamente, asignan variaciones de riesgo proporcionales y no absolutas. Esto quiere decir que si el spread de corporativos sube 50 puntos básicos de tasa sobre 500 pb (10%), lo esperado para un soberano con spread de 1.000 pb es que suba 100 pb (10% y no los mismos 50 pb).

Hay más. Un hecho como el de Grecia, cambia la aversión al riesgo, no el riesgo en sí.
Pero como la mayor aversión al riesgo potencia la caída de los precios, sube el precio del riesgo (si la tasa de un bono sube porque cayó el precio, gran parte de la diferencia se asigna a una suba del riesgo, por como se elaboran los modelos de valuación de bonos respaldados en la hipótesis de los mercados eficientes).
De más está decir que todo esto no es extravagante: si sube el riesgo, suben las tasas, lo que hace subir el riesgo de no poder emitir deuda para pagar los vencimientos de capital. Puede acusarse de muchas cosas a estos modelos estándar, pero no de ser poco dinámicos. Y para medir la dinámica de la aversión al riesgo muchos usan el índice VIX (volatilidad del S&P 500).

Decidir si uno apuesta a que los precios locales se desplomarán o no, requiere decidir cuál será la percepción del mercado sobre la salud y autosustentabilidad de las finanzas públicas locales, cuánta deuda precisa el gobierno emitir, cuál es la variación esperada de aversión al riesgo, y cómo funcionan los modelos que relacionan estas y otras variables. Esto es el concurso de belleza del que hablaba Keynes.

El problema obvio es que la confirmación de la comprensión la dan los precios. Es decir, que sus decisiones las conocemos cuando ya son efectivas, no antes. La máxima más conocida de Claude Shannon es "el enemigo conoce el sistema". Para los bonos decidí que los institucionales y sus valuaciones son el sistema. Otra máxima, pero conocida y de Keynes, es la que dice que los mercados pueden mantenerse irracionales más tiempo del que uno puede mantenerse solvente.

PD: mi último movimiento lo hice la semana pasada ( + RS14). Sin suficiente fundamento querría aumentar mi liquidez (desde el 12% actual) y reducir mi duration (del 7 y pico actual).
No estoy nervioso porque: no estoy caucionado, no me importaría quedarme los bonos que tengo a finish, no creo que el riesgo de default local haya cambiado por lo de Grecia (pero sí obviamente su precio).
La inflación y dinámica electoral locales las creo mucho más relevantes por ahora.

PD 2: descubrir que las principales variables en los modelos de valuación estándar son duration, convexidad y riesgo me confirma lo lejos que estoy de entender la valuación de bonos y los consiguientes movimientos de precios.
Al menos entiendo un motivo de por qué PARP puede tener TIR tan baja y PR13 tan alta: son bonos cuyas convexidades son alta y baja, respectivamente, para las durations que tienen.

Peor_es_nada
Mensajes: 429
Registrado: Lun Nov 17, 2008 3:33 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Peor_es_nada » Mar May 04, 2010 5:53 pm

criacuervos escribió:No, yo siempre digo que los bonos estan baratos... y tambien digo las causas por las que siguen baratos.... que no se arreglan , al contrario, se agravan....

Que tal un Anunciate Algo Amadito... no da, no ?... ya fue ... bue... no se.. se me terminaron los trucos....

Cria igualmente creo que esto tiene que ver mas con aumentar la volatilidad de los CDS que con la realidad....me parece que lanzamos algunos de argentina....que belleza-

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Mar May 04, 2010 5:09 pm

No, yo siempre digo que los bonos estan baratos... y tambien digo las causas por las que siguen baratos.... que no se arreglan , al contrario, se agravan....

Que tal un Anunciate Algo Amadito... no da, no ?... ya fue ... bue... no se.. se me terminaron los trucos....


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, chelo, choke, come60, Conzy!, daimio, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, el_Luqui, elcipayo16, ezece, falerito777, Fignolio, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], inge, j5orge, jerry1962, jose enrique, Kamei, Ladorr, ljoeo, Majestic-12 [Bot], Matraca, Morlaco, Osmaroo2022, pepelastra, pepelui, pipioeste22, Pirujo, pollomoney, redtoro, rolo de devoto, sabrina, sebara, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico y 401 invitados