Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Abr 25, 2010 1:26 pm

profiterol escribió:Nunca bien ponderado Obi Wan Martin: Hoy no tengo tiempo de estar frente a la máquina, pero ( y con el sustento que me da, para que no se mal interprete el sentido del mensaje, el hecho de que estoy supercomprado), no puedo dejar de advertir que el eventual cange del RG12
http://www.infobae.com/economia/513028- ... Boden-2012
no se refiere a una deuda que está teóricamente en default. Lo mejor sería que la paguen.-

Seguramente el eventual canje va a ser presentado como voluntario, pero también se puede leer como el default sin fin. O la bicicleta sin fin. El hermoso perro volador de "Neverening Story,
http://www.youtube.com/watch?v=Q-MCpfQBRcw
llega al fin de su viaje,pero, no hay que olvidar que es un cuento, y que no vaya a ser cosa que el perrito que te meten en la realidad no tenga tanta autonomìa de vuelo.-

El tema de la revisiòn del art. IV de la carta del fondo es un dilema. O los técnicos del Fondo se tragan alegremente la píldora, o blanquean la estafa estadística. El hecho de empezar desde cero no garantiza nada porque el mismo pùnto de partida puede ser develador. Como decía en el párrafo anterior hay perros que no tienen tanta autonomía de vuelo.-

Saludos :wink:

Querido profiterol los canjes VOLUNTARIOS como es el caso del rg12 siempre son muy bien tomados por el mercado. De ninguna manera se puede interpretar como "default sin fin". En eso estoy seguro. Siempre este tipo de canje son una excelente noticia por razones que ya fundamenté/mos en varias ocasiones durante el 2009 (prestamos garantizados, bonos con cer y rumores sobre el canje de este mismo rg12) y que luego ratificó el mercado haciendo que los bonos suban fuerte.

Algunas de las razones son estas:

1) Mejora el perfil de la deuda ya que la mayor cantidad de deuda a vencer está concentrada en los próximos años
2) Tiene efectos similares a conseguir financiamiento cuando el canje es totalmente voluntario como sería este del RG12.
De ninguna manera esto se califica como default ya que, obviamente, se va a vender muy bien y el quiere no entra y conserva sus rg12 a no ser que le resulte conveniente entrar
3) Permite que se ahorren más dolares en los próximos dos años lo que siempre es bueno
4) Produce un efecto similar a garantizar el pago con reservas ya que los tenedores del resto de la deuda a vencer estos años y los que no les interese entrar al canje, saben que el gobierno contaría con más recursos para cumplir con sus obligaciones
5) Definitivamente quita toda probabilidad de default para los próximos años y por lo tanto, despejada esa incertidumbre, tiene un efecto positivo para todos la deuda argentina en su conjunto.
6) ETC.

saludos

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Dom Abr 25, 2010 11:59 am

Te digo mas.. yo creo que habria que patentar esta politica economica de garpar en en efectivo con reservas intereses del 15 % porque todos los que consiguen credito al 4 % con rollover se quieren copiar y estan desesperados por hacer lo mismo..
Con el producido de esa patente , cuando nos copien , podriamos llegar a agar hasta e 20 % de intereses....
El circulo virtuoso de la redistribucion de la riqueza , en este caso a nivel mundial, ya que con nuestra soja ayudamos a nuestros hermanos emergentes pagando nosotros lo que ellos ahorran .... no hay que ser egositas .... el mundo entero tiene que recibr los beneficios...

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Dom Abr 25, 2010 11:46 am

AKD escribió:Un gran estratega Kirchner, todo un estadista...desde el 2003 puteando al FMI (con el respectivo coro de imbéciles), "vivir con lo nuestro", "desendeudarnos" pagándoles por adelantado en 2005 10.000 palos verdes (a la cuarta parte de la tasa que terminamos pagando después), años colocando deuda en cuentagotas a tasas extravagantes, flasificando las estadísticas públicas con el objeto de defaultear la deuda ajustable por CER (mucha en manos de jubilados y empleados públicos) emitida en buena parte (casi totalmente, diría), durante su propia gestión, echando a un Presidente del BCRA "por la ventana" para apropiarse de las reservas, con el consiguiente costo político y económico, asociado a otras "brillantes" movidas políticas que generaron la más fenomenal fuga de divisas de que se tenga memoria (la del 2001, "un poroto"), financiando al Estado con cuanto "bolsón de liquidez" pudo apropiarse (ANSES, BNA, AFIP, PAMI, etc.), con la consiguiente caída del potencial crédito al sector privado (el único que produce, mal que les pese), etc. etc. etc....
Finalmente, parece que, aparentemente (por lo que veo en el Foro), se van a "desdecir", de 7 años de estupideces, pirotecnia estéril, provocaciones "para la tribuna"... Como decía un viejo Profesor de Historia, "Todo de muy alto nivel"...
Ahora, según leo acá, "la victoria política del gobierno" será cómo, finalmente SOMETERSE a la auditoría del FMI, sin que "la gilada" (nosotros), lo perciba como tal, como lo que es, empezar nuevamente a ACATAR LAS REGLAS DEL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL.
Sería interesante, aunque no es posible, estimo, poder mensurar el costo económico, y por lo tanto social, de todas estas imbecilidades, muchas veces aplaudidas por sesudos foristas, de sofisticados "razonamientos" "políticamente correctos".
Espero no "haber sonado" antipatriótico; en cuyo caso, no hay problema.

Y si ... muy antipatria lo tuyo.. ademas el FMI ha cambiado mucho ... Se argentinizaron al palo desde que vieron nuestros rotundos exitos....

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Abr 25, 2010 11:31 am

profiterol escribió: Nunca bien ponderado Obi Wan Martin: Hoy no tengo tiempo de estar frente a la máquina, pero ( y con el sustento que me da, para que no se mal interprete el sentido del mensaje, el hecho de que estoy supercomprado), no puedo dejar de advertir que el eventual cange del PR12
http://www.infobae.com/economia/513028- ... Boden-2012
no se refiere a una deuda que está teóricamente en default. Lo mejor sería que la paguen.-

Estimado y experto abogado, el canje no será del PR12 (bono en pesos, ajustable por CER y con pagos mensuales) sino del RG12 (bono en dólares, cuya próxima amortización anual será el 3 de agosto por un importe de casi 2.200 millones de dólares y con un remanente posterior de unos 4.400 millones de dólares).

Un cordial abrazo de Darío (el Bonista).

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor profiterol » Dom Abr 25, 2010 11:25 am

Boden 2012, claro está.-

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Abr 25, 2010 11:20 am

murddock escribió: Perdon corrijo. En verdad decia El Bonista que el DICP a 85 estaba excedido. Ahora a 110 dijo que compro porque estaba rezagado. Insolito.

:103: :pared: :pared: :pared:
Murddock te quedaste dormido en el tiempo. Ya he explicado lo suficiente sobre relatividad de valores según tasas pedidas.

Me parece que estás muy calentito, porque mis valorizaciones actualizadas de bonos, no te permiten seguir asustando gente.

Darío (el Bonista)

profiterol
Mensajes: 794
Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor profiterol » Dom Abr 25, 2010 11:15 am

Nunca bien ponderado Obi Wan Martin: Hoy no tengo tiempo de estar frente a la máquina, pero ( y con el sustento que me da, para que no se mal interprete el sentido del mensaje, el hecho de que estoy supercomprado), no puedo dejar de advertir que el eventual cange del RG12
http://www.infobae.com/economia/513028- ... Boden-2012
no se refiere a una deuda que está teóricamente en default. Lo mejor sería que la paguen.-

Seguramente el eventual canje va a ser presentado como voluntario, pero también se puede leer como el default sin fin. O la bicicleta sin fin. El hermoso perro volador de "Neverening Story,
http://www.youtube.com/watch?v=Q-MCpfQBRcw
llega al fin de su viaje,pero, no hay que olvidar que es un cuento, y que no vaya a ser cosa que el perrito que te meten en la realidad no tenga tanta autonomìa de vuelo.-

El tema de la revisiòn del art. IV de la carta del fondo es un dilema. O los técnicos del Fondo se tragan alegremente la píldora, o blanquean la estafa estadística. El hecho de empezar desde cero no garantiza nada porque el mismo pùnto de partida puede ser develador. Como decía en el párrafo anterior hay perros que no tienen tanta autonomía de vuelo.-

Saludos :wink:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Abr 25, 2010 11:07 am

BETO1962 escribió: Estoy confundido, tengo digamos 50% de la cartera en bono, de este 50%, 70% de NF18 y 50% de PR13.
No se exactamente de donde quienes ni cuando lo saqué, pero leyendolos, tengo anotado que el PR13 podria llegar a 100 con lo cual tiene aprox una potencialidad de suba del 32% y que el NF18 podria llegar a 190 con 10% de potencialidad de suba.
Es esto correcto? si fuera asi seria lógico arbitrar del nf18 al pr13?
Gracias y saludos!

BETO1962 escribió:Perdon quice decir: 70% de NF18 y 30% de PR13

Ignoro cuanto valdría valuado por TIR, pero calculado por RTA (Renta Total Anual) según la actual tendencia que muestra el mercado, más un CER estimado en 10% anual y acorde con el respectivo Promedio Ponderado de Vida:

PR13 hoy tendría un potencial de suba estimado en 16,0 % con una paridad resultante del 46,1 %

NF18 hoy tendría un potencial de suba estimado en 12,8 % con una paridad resultante del 77,6 %

Darío (el Bonista)

Ahora salió bien el orden de los mensajes.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Dom Abr 25, 2010 11:06 am

Estoy confundido, tengo digamos 50% de la cartera en bono, de este 50%, 70% de NF18 y 50% de PR13.
No se exactamente de donde quienes ni cuando lo saqué, pero leyendolos, tengo anotado que el PR13 podria llegar a 100 con lo cual tiene aprox una potencialidad de suba del 32% y que el NF18 podria llegar a 190 con 10% de potencialidad de suba.
Es esto correcto? si fuera asi seria lógico arbitrar del nf18 al pr13?
Gracias y saludos![/quote]
BETO1962 escribió:Perdon quice decir: 70% de NF18 y 30% de PR13

Ignoro cuanto valdría valuado por TIR, pero calculado por RTA (Renta Total Anual) según la actual tendencia que muestra el mercado, más un CER estimado en 10% anual y acorde con el respectivo Promedio Ponderado de Vida:

PR13 hoy tendría un potencial de suba estimado en 16,0 % con una paridad resultante del 46,1 %

NF18 hoy tendría un potencial de suba estimado en 12,8 % con una paridad resultante del 77,6 %

Darío (el Bonista)

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Roque Feler » Dom Abr 25, 2010 11:02 am

Yo creo que no se dió tanto por el amor como por el espanto. Espanto a ser eyectados del G20, pero sea cuales hayan sido las razones últimas es una novedad importantísima. :respeto:

Les sugiero a todos los vendidos que esta semana no enciendan la compu sin antes haberse tomado un Valium o equivalente :pared: .

Saludos, Roque Feler.

PD: El rally ya comenzó ayer con los 5 goles de NOB. :mrgreen:

BETO1962
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Sep 01, 2009 4:17 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor BETO1962 » Dom Abr 25, 2010 9:46 am

BETO1962 escribió:Estoy confundido, tengo digamos 50% de la cartera en bono, de este 50%, 70% de NF18 y 50% de PR13.
No se exactamente de donde quienes ni cuando lo saqué, pero leyendolos, tengo anotado que el PR13 podria llegar a 100 con lo cual tiene aprox una potencialidad de suba del 32% y que el NF18 podria llegar a 190 con 10% de potencialidad de suba.
Es esto correcto? si fuera asi seria lógico arbitrar del nf18 al pr13?
Gracias y saludos!

Perdon quice decir: 70% de NF18 y 30% de PR13

BETO1962
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Sep 01, 2009 4:17 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor BETO1962 » Dom Abr 25, 2010 9:46 am

Estoy confundido, tengo digamos 50% de la cartera en bono, de este 50%, 70% de NF18 y 50% de PR13.
No se exactamente de donde quienes ni cuando lo saqué, pero leyendolos, tengo anotado que el PR13 podria llegar a 100 con lo cual tiene aprox una potencialidad de suba del 32% y que el NF18 podria llegar a 190 con 10% de potencialidad de suba.
Es esto correcto? si fuera asi seria lógico arbitrar del nf18 al pr13?
Gracias y saludos!

Nautipez
Mensajes: 35
Registrado: Jue Sep 17, 2009 4:30 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Nautipez » Dom Abr 25, 2010 9:07 am

Estimados mañaneros:

Estoy de acuerdo con los conceptos de dos de mis Gurúes, tal vez cambiaría el orden de importancia del resumen final de Martín. Y ruego porque no salte ninguna desmentida que invalide el tema del nuevo IPC. Oremos.
Además, y contra mis pronósticos de hace un año, creo que si el gobierno corrige y modera los ataques a los "golpistas" sigue hasta el 2015.
:pared:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Dom Abr 25, 2010 8:53 am

Martin
Se esta dando lo que yo desde hace mucho venia diciendo y ayer anticipaba:
el canje no va a ser inutil,
por el contrario, el objetivo final , ultimo y vital es bajar la tasa de interes.
La mision del FMI esta MUY BIEN PENSADA. :110:
PARA EVITAR LITIGIOS POSTERIORES hay que armar un ipc NACIONAL al que el fmi avale para que a partir de esa creacion sea utilizado , lo que significa que de aca para atras no hay modificaciones. :110:
:respeto:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor martin » Dom Abr 25, 2010 8:23 am

Leer antes las noticias linkeadas en el post anterior.

Bueno, bueno cuantas novedades positivas !!!
Voy a utilizar en este post mucho la palabrita de moda que estoy utilizando muy seguido en mis posts últimamente: DRIVER. Y me parece que las últimas novedades a las que enseguida me referiré les calza muy bien esa palabrita

Sin duda esa palabra la escribo en mayúscula más que nunca hoy porque han habido novedades fundamentales y que no son rumores sino que son noticias confirmadas.
Y lo mejor de todo: noticias para nada descontadas por el mercado.

Hoy, dos drivers fundamentales, que no parecían estar en el centro de atención pensando en el corto plazo, han emergido con fuerza, dada las confirmaciones de todos los medios.

Esos dos drivers además, y muy importante, no han sido para nada descontados por el mercado y los dos, evidentemente, son relevantes. También hay otro driver (aceptación por parte de Grecia del rescate por parte del fmi y la Unión europea) que puede traer tranquilidad en los mercados externos haciendo que el contexto sea más acorde para que los drivers positivos que enseguida voy a analizar encuentren tierra muy fértil para que la siembra permita cosechar mucho más que si el contexto externo se complica más de lo esperado.



Los dos drivers son estos:

1) INDEC Y FMI (importantísimo en si mismo y prolegomeno de un acuerdo con el fmi para permitir luego cierta auditoría y aval del organismo)

2) CANJE DEL RG12


El nro 1 es una señal impresionante y no esperada por el mercado porque significan dos cosas muy importantes: primero una clara señal sobre que se vienen ciertos aires de normalización y posterior legitimación del indec. Que el fmi ayude técnicamente para que el IPC se nacionalice me parece un gran avance. Sin duda esta es una gran noticia para los bonos en pesos con cer ya que, me parece, antes de que venga el fmi y se unifique el indice van a tratar gradualmente de lograr una mayor convergencia entre la inflación oficial y la del promedio de los privados. De esta manera el fmi avalaría las mediciones del Indec lo que sería importantísimo para el derrotero de los títulos públicos.

Segundo: es un paso intermedio para ir preparando el terreno para que el fmi haga una auditoría. Primero permiten lo del INDEC y luego, seguramente, estarían muy cerca de aceptar el artículo IV o algo parecido (es obvio que si el fmi avala al indec después no lo va a criticar cuando haga la auditoría del artículo IV lo que tranquilizaría mucho al gobierno y le daría la confianza necesaria para permitir dicha auditoría. También es posible que la asistencia técnica sobre el indec esconda la misma auditoría ya que lo central en el artículo IV pasa por el indec) lo que sería otro golazo en el ángulo y que puede generar una fuerte valorización de los bonos argentos. Es más que obvio decir que los bonos en pesos con cer serían muy favorecidos en este nuevo contexto que parece inaugurar la gran noticia de hoy.

Además me parece que esta fundamental noticia al mercado le va a encantar porque es un paso coherente con lo que se busca con el canje de los holdouts: bajar la tasa de interes. Y ustedes saben queridos foristas que bajar la tasa de interes es equivalente a que suban los bonos .


El nro 2 es otro driver fundamental, y que varias veces expliqué, ya que es muy importante que apenas terminado el canje busquen otras zanahorias para que el optimismo no decaiga y se evite que una vez terminado el canje salgan a liquidar posiciones. Entre esas zanahorias siempre me referí a que sería clave que busquen canjear voluntariamente el rg12. Por lo visto el gobierno me lee ( :mrgreen: chistecito) e iría en busca, enseguida de terminado el canje con los holdouts, de un canje de este bono que es el principal vencimiento que tiene el país en los próximos tres años.

Un canje voluntario del rg12 es en si mismo un driver muy bueno para que los bonos sigan subiendo ya que mejora el perfil de la deuda y tiene el mismo efecto que lograr financiamiento vía otorgamiento de creditos y por sumas muy interesantes ya que vencen 2.300 millones de dolares este año y los próximos dos. Sumado al avance con el fmi y el indec (pilares centrales en el objetivo de la baja de la tasa de interes) y que hay intención de ir a un acuerdo con el club de Paris, tenemos un conjunto de drivers fabulosos para que la suba no solo se produzca durante el proceso del canje sino a posteriori del canje también.

Además son drivers tan importantes que irían posibilitando que la suba de los bonos sea bastante mayor a la esperada y nos ponga un poco más a tono al promedio de los países de Latinoamérica en lo que se refiere a riesgo país. Para ponerlo en numeros: el promedio de esos paises tienen un riesgo menor a 300 puntos y nosotros tenemos un riesgo mayor a 600 puntos y que en realidad, si tomamos varios bonos emblemáticos, ese riesgo es aún mayor y ronda los 1.000 puntos. Lo que se dice una desproporción total si se dan esos avances que, por otra parte, varios de ellos parece que se empiezan a confirmar. No digo que lleguemos a un riesgo de 300 puntos pero llegar a 400/450 puntos parece algo muy factible y en poco tiempo. Y gente: ese riesgo significa una suba muy importante de los bonos del tramo medio y del tramo largo de la curva.

También permitiría que los cupones tangan mayor potencial de suba ya que disminuye su tasa de descuento y posibilitaría que el gobierno y las empresas accedan al financiamiento a tasas razonables además de aumentar la confianza. Todo eso augura mayor crecimiento del pbi y por lo tanto mejora las expectativas para los cupones que ya de por sí siguen siendo altas dada las confirmaciones de un crecimiento muy alto que se siguen confirmando todos los meses desde que empezó el 2010 y que no están descontadas en los precios.



Resumiendo lo que escribí recién y lo que escribí días anteriores veo una serie de novedades y drivers que surgieron ahora mismo y otros que se vienen en los próximos días y semanas, que podemos resumir de esta manera:

1) INDEC Y FMI (driver muy importante y no esperado por el mercado. Esta noticia no está descontada para nada en el precio de los bonos y sobre todo en el precio de los bonos en pesos con cer ya que no era esperada por nadie aunque yo ya había hecho ciertas especulaciones respecto a que el gobierno iba intentar un acercamiento con el fmi más allá del discurso anti fmi para "la tribuna")

2) CANJE DEL RG12 después del canje de los holdouts (driver importante para después del canje pero importante también para el momento presente porque elimina temores sobre ventas que se pueden producir enseguida de finalizado el canje y además porque el mercado no tiene para nada descontada esta noticia en el precio de los bonos)

3) ACEPTACION POR PARTE DE GRECIA DEL SALVATAJE (noticia “marco” o contextual que permite traer algo de tranquilidad en los mercados externos porque era la unica chance plausible de evitar una crisis sistémica. De manera indirecta obviamente favorece a nuestros bonos)

4) PRONTA AUTORIZACION DEL CONSOB PERMITIENDO LA FORMALIZACION DEL CANJE (este driver me parecía uno de los más importantes pensando la semana que viene pero dado las novedades de los puntos 1 y 2 su importancia, que la sigue teniendo, ha quedado en un segundo plano porque los otros drivers son todavía más importantes. Igualmente, dado lo del fmi y lo del rg12, cuando llegue la autorización puede tener un impacto positivo aún mayor, que si fuese algo aislado, ya que junto a los otros drivers pueden conformar una totalidad que supera la suma de las partes. En una nueva totalidad lo que era bueno en si mismo puede pasar a ser un gatallidor excelente dado el nuevo contexto interpretativo.)

5) LANZAMIENTO FORMAL DEL CANJE ( no es tan importante como los otros pero puede ser la frutillita del postre).

6) AVANCE DE LA LEY VERNA RESPECTO A LA UTILIZACION DE RESERVAS (driver interesante pero muy relativizado dado que los otros drivers revisten una mayor importancia en términos relativos.)



Conclusión: Dado las dos novedades del fmi y la del canje del rg12 sumado al avance del canje de los holdouts seguimos teniendo un desarbitraje injustificado en el rendimiento de nuestros bonos si los comparamos contra la mayoría de los otros países latinoamericanos. El nuevo contexto indica que hay un desfasaje entre el valor que tendrían que tener nuestros titulos públicos y el valor que le asigna el mercado en la actualidad. Como siempre digo: más tarde o más temprano el mercado corrije los desarbitrajes. Creo que ante las buenas nuevas será más temprano que tarde.


Pd: se vendrán días y semanas moviditos?...... :mrgreen:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], El AGUILA, elcipayo16, elpipa, Gianca01, Google [Bot], Inversor Pincharrata, Manuse070, MarianoAD, rapolita, riskiewinner, Scrat, Semrush [Bot], Sir, Tecnicalpro, Tipo Basico, TucoSalamanca y 1611 invitados