TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Vie Ene 08, 2010 3:22 pm

inge escribió:Perdon, pero mas allá de las discusiones sobre lo institucional o no , el fondo éste , es para pagar una deuda contraida durante qué gobiernos ?
Acá parece q muchos recién bajaron del plato volador.

Apareció un amigo de Pino Solanas?........ :D

inge
Mensajes: 1557
Registrado: Jue May 22, 2008 10:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor inge » Vie Ene 08, 2010 3:21 pm

Perdon, pero mas allá de las discusiones sobre lo institucional o no , el fondo éste , es para pagar una deuda contraida durante qué gobiernos ?
Acá parece q muchos recién bajaron del plato volador.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Vie Ene 08, 2010 3:20 pm

las declaraciones de cobos acaban de confirmar que el mismo apoya el fondo del bicentenario (aunque no dijo eso), y en mi opinion el congreso ratificara los DNU del PEN y la semana que viene todo sigue :arriba:
Una actitud muy responsable y patriota de Cobos.

volatil
Mensajes: 238
Registrado: Vie Ago 28, 2009 12:05 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor volatil » Vie Ene 08, 2010 3:18 pm

con este despelote los mercados voluntarios te van a poner una tasa impagable y si además esté conflicto se dilata no quiero pensar en la guita que van a tener que poner para parar la salida.
El nene se tuvo que haber bajado antes, mas aun conociendo el daño que está haciendo y encima acompañado de una oposición impresentable.-aqui perdemos todos

Bullish One
Mensajes: 264
Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:15 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Bullish One » Vie Ene 08, 2010 3:07 pm

No se si te acordaras que cancerlaron con fondos del central en 2005 deuda con el FMI al 5% y en el 2008 tomaron al 18%. Estos si que la tienen clara, mamita querida.

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Vie Ene 08, 2010 3:06 pm

* Reporta este post
* Responder con cita

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Notapor atila.xxi el Vie Ene 08, 2010 11:40 am
Frenar la actitud temeraria de avasallamiento y atropello a las instituciones por parte del gobierno es muy positiva. Tal vez no para hoy, pero si para el mediano y largo plazo.
Redrado ha desempeñado muy eficazmente sus funciones y no merece ser maltratado de forma semejante. Debería primar un poco de respeto hacia él y sobre todo hacia el BCRA. Si yo fuese Redrado tampoco renunciaría como un cobarde despojado por unos delincuentes, sino que luchando y defendiendo mi puesto de trabajo, mi gestión y mi trayectoria.
Si quieren hacen el fondo del bicentenario, que lo hagan como corresponde y como manda la ley. Si quieren desplazar a Redrado, pues hay mecanismos preestablecidos para ello.
En qué cabeza republicana cabe que se puede hacer lo que quieren?? Y no se debe plantear el conflicto como blanco o negro, bueno o malo. Nadie quiere un 2001, así como nadie debería querer este conflicto. Aviso que puede haber salidas intermedias superadoras.
Sobre el atropello al que me refiero este artículo de G.O. puede referirse mejor de lo que puedo expresarlo yo:
http://www.cronista.com/notas/217187-de ... n-lo-mismo

:respeto: :respeto:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Vie Ene 08, 2010 2:57 pm

guillermo escribió:estoy 100% de acuerdo con la ultima opinion de ATREVIDO.

El fondo del bicentenario era una buena idea , lo que pasa es que la oposicion no quiere que esos 6500 millones de dolares estimados en el presupuesto para pagar deuda sean para Delia , gobernadores , Moyano y compañia..
Es decir , se dieron cuenta de la jugada ..
Insisto en esto:
Si la justicia y la oposicion se oponen eal DNU del fondo del bicentenario, CFK sale a buscar credito a los mercados voluntarios ...
Lo que pasa es que van a tener que engrosar un 8% la deuda.
Van a tener que salir a los mercados y garpar ese 8%
K queria ahorrar al pais este 8% que debera pagar si la justicia jode, pero la jugada de ahorrarse ese 8% estaba.

Goldfinger
Mensajes: 2481
Registrado: Mar Ene 29, 2008 2:48 pm
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Goldfinger » Vie Ene 08, 2010 2:54 pm

bueno arranca la suba de despues del mediodia
varios papelistos terminaran neutros y/o levemente verdes :arriba:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Esto parece negativo pero es muy bueno

Mensajepor atrevido » Vie Ene 08, 2010 2:48 pm

la justicia y la oposicion pueden no aprobar el fondo del bicentenario y la deuda se paga igual porque estaba presupuestada.
Lo que puede pasa es que digan :

K, si queres dinero para reactivar la economia ,
anda a los mercados voluntarios de credito,
pero no vamos a dejar que utilices las reservas para financiar tu fogoneo y tu campaña.

Conclusion.
1 la deuda se paga porque estaba presupuestada
2 K sale a los mercados a tomar creditos despues del canje , momento en que las tasas estaran bajas

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Vie Ene 08, 2010 2:41 pm

tux escribió:Ale, ya que lo pedís voy a decir más.
Lo que últimamente me puse a pensar es si los pronósticos negativos realmente influyen negativamente. Existe realmente una profecía autocumplida? Muchas veces existe, el caso más simple es el de una corrida bancaria generada por un rumor. Pero es ahí cuando uno se pone a pensar si la profecía negativa generó los hechos o simplemente los acelera o determina el momento.

Pero reflexionando los pronósticos negativos con bases erradas nunca se cumplirían si las bases de lo que se está hablando indican lo contrario. Siguiendo con el ejemplo, si el sistema bancario no fuese fraccionario (yo no estoy de acuerdo con el sistema fraccionario, lo discuto y argumento en algún otro post) no podría llegar a una situación de quiebra ante una corrida por más rumor que haya.

A lo que voy es, al existir un pronóstico negativo se debe tener en cuenta y pensar: esto es posible? si la respuesta es sí, entonces hay que tenerlo en cuenta porque lo que está determinando es el momento. Ahora si es imposible, aprovechalo. A mediano/largo el efecto es nulo.

Y con esto vuelvo al optimismo. Un país optimista puede no ser mejor en el futuro, pero al menos mientras tanto la gente está más contenta. Considero el optimismo en un país como algo bueno, aunque no soy nacionalista. Tengo fé en el futuro del país pero no soy chovinista por eso por favor no se me malinterprete. Y respecto al que siempre piensa en forma negativa. Vive la misma economía solo que la pasa peor o así lo piensa.

Distinguirse del voluble ánimo popular lleva a comprar "cuando la sangre está en las calles" o "vender cuando todos compran". Pero estos slógans no son útiles para la constante intriga de si en los futuros, próximos y lejanos, predomina el negro, el gris o el blanco.

A mi mediocre conocimiento le corresponde el gris a la actual disputa, pues los fondos para pagar, si fueran indispensables, serían los del BCRA a falta de prestamistas. Si no hay prestamistas, tampoco me parece malo que haya menos deuda. Si el BCRA mantiene su independencia tampoco es malo a la larga (a la corta es "ajuste" o inflación). Optimismos de un comprado mientras estas sean las tasas de los bonos.

Lo de la profecía autocumplida me recuerda que la inversión aumenta cuando la confianza del consumidor aumenta. Pero esa inversión es en bienes de reposición. La de bienes de capital casi no depende de ese humor extendido, según los números, sino de otro.

Según un economista que murió en abril de 1946, depende de las propias expectativas de los hombres de negocios, igual de cambiantes e irracionales pero diferentes de las del hombre común. Pasado más de medio siglo, la abundancia de información debería permitirles más juicio. Pero si la información, y la capacidad de usarla, es ahora accesible para más hombres de negocios, sus decisiones no pueden ser mucho más juiciosas, pues deben ser más rápidas.

Justamente por la creciente información y comunicación, por la crecida facilidad para cruzar fronteras que tienen los crecientes capitales trasnacionales, por las decrecientes rentabilidades hallables en los países ricos, yo espero un futuro de inestabilidad financiera global creciente. Más inestable es más volátil, más riesgoso. O, como dice el lugar común, con más crisis y oportunidades.

(La que empezó esta semana es una de ellas. Y aunque yo no la vea con la fuerza para cambiar los fundamentos de la economía local, basta que tenga la fuerza de clarificar cuáles son para cambiar las expectativas: muchos están dudando si la relación precio/valor que tenían los papeles la semana pasada es la apropiada hoy).

Las perspectivas con fundamento para nuestro PBI, tan indispensable para las UVPs, sigue faltando en este tópic. Un estudio para países emergentes de la World Bank´s Growth Comission concluye que, para sostener un rápido crecimiento, los países deben invertir cerca del 25% de su PBI, donde un 7% debe ser para infraestructura.
Saludos.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], carlos_2681, elcipayo16, enzocaporal, Gabye, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], MarianoAD, Martinm, Matraca, napolitano, Rafaelerc2, redtoro, Scrat, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, Vwap_Changuito y 1567 invitados