Títulos Públicos
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Compré más NF18 temprano a 163,55 de promedio y vendí toda la tenencia de DICP para compensar los importes.
Haciendo una discriminación de rendimientos en función de los bonos cortos, medianos y largos, es mejor el NF18.
:110: Darío
Haciendo una discriminación de rendimientos en función de los bonos cortos, medianos y largos, es mejor el NF18.
:110: Darío
Re: Títulos Públicos
Que grande el NF18!!!
MV
MV
Re: Títulos Públicos
Mr_Baca escribió:DM del BPMD 6,65 contra bpld 7,88
Tir a favor del bpmd casi 3.5% anual mas y considerablemente mas corto.17,84 contra 14,42
Esta subvaluado, pero es pk no vende nadie, debe estar en manos de institucionales.
Mr_Baca, BPMD no operó ni 5 veces en el año. Un bono que no opera vale por su renta. Y pensando en quedárselo a término o casi, porque no es fácil salirle sin pagar peaje.
Pero la yield de BPMD es de 5,9% vs 11,9% del BDED y 11,1 del BPLD. (Y la yield supone reinversión. Pero no puedo reinviertir si no opera).
Y si comparás la paridad con BPLD, tampoco lo aventaja. Lo único que le veo es que es no hay otro bono con amortización semestral en dólares solo de 2017 a 2020. Pero eso es cuestión de tiempo: ya se encargarán los Gobiernos de darle un compañero.
Saludos
Re: Títulos Públicos
Jotabe escribió:Ojo Martín que la metodología que usé no es "valor presente", que a decir verdad no sé como la calculan.
Es un enfoque de largo plazo, apto sólo para los que piensan a largo.
ok.
Re: Títulos Públicos
Ojo Martín que la metodología que usé no es "valor presente", que a decir verdad no sé como la calculan.
Es un enfoque de largo plazo, apto sólo para los que piensan a largo.
Es un enfoque de largo plazo, apto sólo para los que piensan a largo.
Re: Títulos Públicos
"AKD"]
De nada, atenti con la liquidez...supongo que habrás visto que hace unos días el forista "falerito" vendió los suyos...seguro que conoce el título. Suerte.[/quote]
Si, una làstima no haberselos comprado para guardar....Saludos
doctorale escribió:Gracias AKD y Mr.Baca por las respuestas, recièn llamè a mi operador para que testee la posibilidad de conseguirlo . Un abrazo
De nada, atenti con la liquidez...supongo que habrás visto que hace unos días el forista "falerito" vendió los suyos...seguro que conoce el título. Suerte.[/quote]
Si, una làstima no haberselos comprado para guardar....Saludos
Re: Títulos Públicos
El nf18 está haciendo un movimiento de suba muy bueno. A todo esto el pr13 otra vez está luchando por superar con ganas los 75 pesos. Esperemos que lo haga de una vez por todas. Hoy sería una buena oportunidad dado la suba del nf18. Veremos...
Re: Títulos Públicos
"Estaba"..... quise decir
Re: Títulos Públicos
Jotabe escribió:Sí; es razonable y sobre todo posible.
El talón de Aquiles de estos razonamientos es la inflación: la oficial y la real.
Porque influyen en el CER y en la necesaria devaluación para compensar la pérdida de competividad de las expos (industriales especialmente). Es un tema.
Esta viendo tu cuadrito sobre el tema del canje y me parece muy razonable tu análisis. Si la quita es del 39% del nominal el canje debería ser un éxito. Criacuervos piensa que el ofrecimiento deberías ser mayor. La verdad que pensar en un ofrecimiento mayor me parece díficil.
Re: Títulos Públicos
Gracias AKD y Mr.Baca por las respuestas, recièn llamè a mi operador para que testee la posibilidad de conseguirlo . Un abrazo
Re: Títulos Públicos
Sí; es razonable y sobre todo posible.
El talón de Aquiles de estos razonamientos es la inflación: la oficial y la real.
Porque influyen en el CER y en la necesaria devaluación para compensar la pérdida de competividad de las expos (industriales especialmente). Es un tema.
El talón de Aquiles de estos razonamientos es la inflación: la oficial y la real.
Porque influyen en el CER y en la necesaria devaluación para compensar la pérdida de competividad de las expos (industriales especialmente). Es un tema.
Re: Títulos Públicos
Jotabe escribió:Gracias de nuevo. Compilo tu parecer:
Tir en dolares de 8/9%
Tir de los bonos con cer 6,5/7,5% más cer*
En pesos: 8/9 puntos más de tir que los bonos con cer. (agrego: = 14,5%/16,5%)
*Siempre y cuando la inflación del indec sea un 70/75% de la inflación que indican el promedio de los privados.
Los últimos meses esa fue la diferencia entre una y otra.
Se deduce:
Diferencial pesos/USD: 6,5%/7,5%
Estas de acuerdo?......
Re: Títulos Públicos
Gracias de nuevo. Compilo tu parecer:
Tir en dolares de 8/9%
Tir de los bonos con cer 6,5/7,5% más cer*
En pesos: 8/9 puntos más de tir que los bonos con cer. (agrego: = 14,5%/16,5%)
*Siempre y cuando la inflación del indec sea un 70/75% de la inflación que indican el promedio de los privados.
Los últimos meses esa fue la diferencia entre una y otra.
Se deduce:
Diferencial pesos/USD: 6,5%/7,5%
Tir en dolares de 8/9%
Tir de los bonos con cer 6,5/7,5% más cer*
En pesos: 8/9 puntos más de tir que los bonos con cer. (agrego: = 14,5%/16,5%)
*Siempre y cuando la inflación del indec sea un 70/75% de la inflación que indican el promedio de los privados.
Los últimos meses esa fue la diferencia entre una y otra.
Se deduce:
Diferencial pesos/USD: 6,5%/7,5%
Re: Títulos Públicos
Forex: El Dólar gana momento y se dispara
martes, 29 de diciembre de 2009, 16:38 GMT
http://www.fxstreet.es
Related News Forex: El Dólar gana momento y se dispara
Forex: USD/JPY rompe el 91.70 resistencia y marca nuevo máximo de dos meses
Forex: EUR/USD – El Euro retrocede hasta 1.4410
FXstreet.com (Córdoba) – La moneda estadounidense está subiendo durante la sesión Americana, recuperándose de pérdidas previas. Frente a la Libra ha marcado nuevos máximos en dos meses. EUR/USD ha caído por debajo de 1.4400 hasta 1.4325. El oro también está descendiendo con fuerza y cotiza por debajo de $1,100 la onza.
EUR/USD se desplomó casi cien pips en las últimas horas. El par cayó desde máximos en una semana hasta marcar nuevos mínimos para la presente sesión. GBP/USD se debilitó fuertemente y cayó por debajo de 1.5900 por primera vez en dos meses. El par descendió hasta 1.5864, el nivel más bajo desde el 13 de octubre.
El yen también esta cayendo frente al Dólar. USD/JPY está probando la resistencia en 92.00. Frente la resto de las divisas, la japonesa está apreciándose, recuperando parte de las pérdidas de días previos.
martes, 29 de diciembre de 2009, 16:38 GMT
http://www.fxstreet.es
Related News Forex: El Dólar gana momento y se dispara
Forex: USD/JPY rompe el 91.70 resistencia y marca nuevo máximo de dos meses
Forex: EUR/USD – El Euro retrocede hasta 1.4410
FXstreet.com (Córdoba) – La moneda estadounidense está subiendo durante la sesión Americana, recuperándose de pérdidas previas. Frente a la Libra ha marcado nuevos máximos en dos meses. EUR/USD ha caído por debajo de 1.4400 hasta 1.4325. El oro también está descendiendo con fuerza y cotiza por debajo de $1,100 la onza.
EUR/USD se desplomó casi cien pips en las últimas horas. El par cayó desde máximos en una semana hasta marcar nuevos mínimos para la presente sesión. GBP/USD se debilitó fuertemente y cayó por debajo de 1.5900 por primera vez en dos meses. El par descendió hasta 1.5864, el nivel más bajo desde el 13 de octubre.
El yen también esta cayendo frente al Dólar. USD/JPY está probando la resistencia en 92.00. Frente la resto de las divisas, la japonesa está apreciándose, recuperando parte de las pérdidas de días previos.
Re: Títulos Públicos
DM del BPMD 6,65 contra bpld 7,88
Tir a favor del bpmd casi 3.5% anual mas y considerablemente mas corto.17,84 contra 14,42
Esta subvaluado, pero es pk no vende nadie, debe estar en manos de institucionales.
Tir a favor del bpmd casi 3.5% anual mas y considerablemente mas corto.17,84 contra 14,42
Esta subvaluado, pero es pk no vende nadie, debe estar en manos de institucionales.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], Dantef2, DiegoYSalir, edupp, elcipayo16, Ezex, gago, Google [Bot], j3bon, Kamei, Microsules Bernabo, Semrush [Bot], tornado_46, trantor y 315 invitados