Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
paisano
Mensajes: 15734
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Dom Feb 17, 2019 9:05 pm

arta escribió:Paisano donde se puede tener la información de la paridad de bonos corporativos.
Muchas gracias

Yo miro el informe diario del IAMC, Puente también tiene una pagina de ON con esa información pero a veces tiene errores o y en otras datos incompletos.

alzamer
Mensajes: 17570
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Dom Feb 17, 2019 7:13 pm

pik escribió:No invertis en bonos, no invertis en pf, no invertis en leyes ni lebacs, no te interesa el put0 irf, y te la pasas prediciendo hecatombes económicas en el foro de bonos, algo no me cierra.

Tu cabeza.

arta
Mensajes: 260
Registrado: Sab Feb 20, 2010 6:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor arta » Dom Feb 17, 2019 7:06 pm

paisano escribió:Me gusta el YPF 2025, comprar con la paridad actual el cupón es de 9,907%.

Paisano donde se puede tener la información de la paridad de bonos corporativos.
Muchas gracias

RusoLocoSuelto
Mensajes: 2647
Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor RusoLocoSuelto » Dom Feb 17, 2019 6:48 pm

Martinm escribió:Antes compraba los fondos de bonos cortosd. Pero ahora con esto de los impuestos para no ganar tanto en pesos los disminuí notablemente
ya que estarías pagando impuesto por toda la diferencia de cambio con esos fci que es algo exento, o no alcanzado por el impuesto por eso la parte de dolares la tengo en el fci de letes en usd y no tanto como años anteriores en fci de bonosd en pesos.

No se si me explique bien, por ejemplo compara con 2018 te rindió 100% en pesos pero pagarias 15 por todo te queda 85% en pesos y la lete te rindió mucho mas que eso pero solo pagas el 15% de los usd q ganaste y no por toda la ganancia en pesos de la diferencia de cambio del capital....
Por eso como decia antes pongo 100 usd en una lete altiempo lo vendo y saco 105 pagas por los 5. En el fci en pesos pones 2000 pesos y lo vendes a 3000 pagas por 1000 pesos el 15%.conviene mas la lete o comprar bonosd directo y no mas por fci..

claro, eso es lo que entiendo yo que conviene desde ahora. Perdés liquidez a full, depende de lo que te pese más, si tener liquidez o tenerla la plata a tasa. No creo que haya una respuesta concreta.

Sobre los del fantino, yo los uso bastante, el de letes que decís cotiza en dólares, suscribís y rescatás en dólares, pagas el 15% sobre la ganancia, no el 5% sobre el total pesificado. El dolares II está bueno, tiene solo el AA19 ahora y letes.
Ahora, si usas el bonos A, ese sí cotiza todo en pesos, ganás 100% en pesos, pagás el 5 de ese 100%.
Habría que tomar valores teóricos y comprarlos si querés, pero son inversiones diferentes, es lógico que tengan rendimientos diferentes.
No termino de entender lo que decís, o si yo estoy equivocado, pero si el FCI cotiza en pesos, pagás como inversión en pesos, si cotiza en dólares como dólares. Hay que ver la moneda de suscripción, me explico? Si alguien lo puede confirmar sería genial. Yo uso los FCI del fantino para manejar plata liquida que no tengo que convertir a nada por un tiempo antes de usarla.

Martinm
Mensajes: 4225
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Martinm » Dom Feb 17, 2019 5:43 pm

RusoLocoSuelto escribió:Yo arranqué con letes y es como con la primera acción, sí, esa que perdiste como en la guerra porque no tenías idea de lo que hacías, ese amor nunca se pierde jajajaja :2230:
yo el año pasado me lo pasé en letes y alguna que otra acción, hiper conservador lo mio vio. :bebe:

Antes compraba los fondos de bonos cortosd. Pero ahora con esto de los impuestos para no ganar tanto en pesos los disminuí notablemente
ya que estarías pagando impuesto por toda la diferencia de cambio con esos fci que es algo exento, o no alcanzado por el impuesto por eso la parte de dolares la tengo en el fci de letes en usd y no tanto como años anteriores en fci de bonosd en pesos.

No se si me explique bien, por ejemplo compara con 2018 te rindió 100% en pesos pero pagarias 15 por todo te queda 85% en pesos y la lete te rindió mucho mas que eso pero solo pagas el 15% de los usd q ganaste y no por toda la ganancia en pesos de la diferencia de cambio del capital....
Por eso como decia antes pongo 100 usd en una lete altiempo lo vendo y saco 105 pagas por los 5. En el fci en pesos pones 2000 pesos y lo vendes a 3000 pagas por 1000 pesos el 15%.conviene mas la lete o comprar bonosd directo y no mas por fci..

pik
Mensajes: 8162
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Dom Feb 17, 2019 5:27 pm

alzamer escribió:Espérate sentado.
Nunca hice un plazo fijo.
Hace 20 años que no tengo un bono, porque al final no los pagan.
Solo tengo ONS en usd , pero como bajaron de precio , no pagan,

Lo único que no paga impuesto son las acciones, porque ya lo pagan las empresa.

Así que , a otra cosa mariposa.

No invertis en bonos, no invertis en pf, no invertis en leyes ni lebacs, no te interesa el put0 irf, y te la pasas prediciendo hecatombes económicas en el foro de bonos, algo no me cierra.

Martinm
Mensajes: 4225
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Martinm » Dom Feb 17, 2019 5:09 pm

RusoLocoSuelto escribió:Yo arranqué con letes y es como con la primera acción, sí, esa que perdiste como en la guerra porque no tenías idea de lo que hacías, ese amor nunca se pierde jajajaja :2230:
yo el año pasado me lo pasé en letes y alguna que otra acción, hiper conservador lo mio vio. :bebe:

Estaba en el fci de letes del fantino, el año pasado tuve que salir xq caía durante una parte del año porque al tener un % de AO20 caía mal y prefería estar cash, despues volví y se recuperó con el acuerdo del fondo y se recuperó gran parte del valor. Ahoratambien le puse una parte de mi cartera lo demas es algo de tasa fci accs, ts alua oest y ahora sumé cepu.. todo muy liquido gran parte con fcis

alzamer
Mensajes: 17570
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Dom Feb 17, 2019 3:00 pm


Es una nota absurda contra el impedimento de expandir las base, a menos que ese impedimento lo terminen de sacar formalmente.
Hasta ahora no lo han hecho, porque el BCRA dejó de bajar la tasa y la empezó a subir apenas le ofrecieron menos Leliq de las que tenía que renovar.
Mas que nada ecualiza las Leliq de todos los bancos, y como el BCRA , por ahora tiene que mantener la base monetaria quieta, esta medida hará que las leliq sean más caras, solo la de los bancos que cumplen el nuevo requerimiento, lo cual hará subir el déficit cuasifiscal mas rápido.

DiegoYSalir
Mensajes: 13864
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Dom Feb 17, 2019 2:53 pm


paisano
Mensajes: 15734
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Dom Feb 17, 2019 2:40 pm

alzamer escribió:Espérate sentado.
Nunca hice un plazo fijo.
Hace 20 años que no tengo un bono, porque al final no los pagan.
Solo tengo ONS en usd , pero como bajaron de precio , no pagan,

Lo único que no paga impuesto son las acciones, porque ya lo pagan las empresa.

Así que , a otra cosa mariposa.

Me gusta el YPF 2025, comprar con la paridad actual el cupón es de 9,907%.

RusoLocoSuelto
Mensajes: 2647
Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor RusoLocoSuelto » Dom Feb 17, 2019 12:54 pm

Martinm escribió: Que se yo opino nada mas jamas compre una lete...

Yo arranqué con letes y es como con la primera acción, sí, esa que perdiste como en la guerra porque no tenías idea de lo que hacías, ese amor nunca se pierde jajajaja :2230:
yo el año pasado me lo pasé en letes y alguna que otra acción, hiper conservador lo mio vio. :bebe:

alzamer
Mensajes: 17570
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alzamer » Dom Feb 17, 2019 12:48 pm

pik escribió:Estamos esperando algum dato tuyo concreto para saber en que invertir y ganar guita, y mientras tanto vemos cómo pagar menos por este impuesto de mie*** que todos los.politocos votaron alegremente,y quemó vas a poder zafar. Como el.deliramtw IVA a 21% , ganancias en empleados, ingresos brutos, etc, todos impuestos delirantes que no deberían existir, pero igualmente lo pagas sin chistar.
No querés entender que ya te culearon con el impuesto, así que ahora disfrútalo!

Espérate sentado.
Nunca hice un plazo fijo.
Hace 20 años que no tengo un bono, porque al final no los pagan.
Solo tengo ONS en usd , pero como bajaron de precio , no pagan,

Lo único que no paga impuesto son las acciones, porque ya lo pagan las empresa.

Así que , a otra cosa mariposa.

Martinm
Mensajes: 4225
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Martinm » Dom Feb 17, 2019 12:39 pm

RusoLocoSuelto escribió:Ok, se le llamará interés entonces :114: . Pero se cobra al final, no antes. Como te van a dar el interés antes, el interés que cobres va a depender del tiempo que tengas el instrumento en tu poder.


Hay que meter un mensaje a la afip en consultas frecuentes para el que tiene dudas con la lete . Por eso mencione un poco a la gracia el plazo fijo del fantino que tenía que pagaba los intereses anticipadamente y se llamaban intereses anticipados, eso si era interes antes, solo que en vez de hacer un pf y darte por ej 30% al final te daba 22 antes en el momento que lo hacias (la tasa era la misma pero descontada). Pero en ese caso si se llamaba interes y se pagaba antes.
Con respecto a la duda dejalo que lo pague cuando le convenga en 2018 en 2019 o en 2020, mientras pague algo nadie le va a decir nada, no hay malicia solo una cuestion de interpretación en si el interes se cobra antes o al final.
Y Me parece que concuerdo con vos habria que pagar al final porque ese capital que te deben va cambiando de valor hasta que lo cobres como si tuviera un valor técnico que va aumentando..es mas si pagas interes antes tenes una perdida en el capital porque no vale lo mismo que dentro de un tiempo.
Que se yo opino nada mas jamas compre una lete...

RusoLocoSuelto
Mensajes: 2647
Registrado: Sab Abr 21, 2018 8:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor RusoLocoSuelto » Dom Feb 17, 2019 10:30 am

Martinm escribió:Puse letes en internet y me apareció esto:

LETES
Una inversión con bajo nivel de riesgo y en dólares.

¿Qué son las LETES?
Las LETES (Letras del Tesoro Nacional) son instrumentos de deuda de corto plazo en dólares. Son un instrumento conservador y su nivel de riesgo es uno de los más bajos del mercado, ya que son emitidas por el Tesoro Nacional. Es una buena alternativa de inversión para quienes buscan invertir sus ahorros en dólares.

¿Por qué invertir en LETES?
El atractivo de la inversión reside en la posibilidad de combinar un nivel muy bajo de riesgo con una efectiva cobertura ante posibles variaciones en el tipo de cambio. Adicionalmente, ofrecen una tasa de rendimiento en dólares similar a la de un bono soberano del tramo corto de la curva.

¿Cómo es la inversión?
Al igual que las Lebacs o Lecaps, operan a descuento. La operatoria se realiza por medio de una suscripción en dólares y en el vencimiento se reciben la inversión inicial más un interés. La diferencia entre el precio de suscripción y lo que se cobra, es la tasa de interés que se gana.

Ok, se le llamará interés entonces :114: . Pero se cobra al final, no antes. Como te van a dar el interés antes, el interés que cobres va a depender del tiempo que tengas el instrumento en tu poder.

Martinm
Mensajes: 4225
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Martinm » Dom Feb 17, 2019 9:05 am

Puse letes en internet y me apareció esto:

LETES
Una inversión con bajo nivel de riesgo y en dólares.

¿Qué son las LETES?
Las LETES (Letras del Tesoro Nacional) son instrumentos de deuda de corto plazo en dólares. Son un instrumento conservador y su nivel de riesgo es uno de los más bajos del mercado, ya que son emitidas por el Tesoro Nacional. Es una buena alternativa de inversión para quienes buscan invertir sus ahorros en dólares.

¿Por qué invertir en LETES?
El atractivo de la inversión reside en la posibilidad de combinar un nivel muy bajo de riesgo con una efectiva cobertura ante posibles variaciones en el tipo de cambio. Adicionalmente, ofrecen una tasa de rendimiento en dólares similar a la de un bono soberano del tramo corto de la curva.

¿Cómo es la inversión?
Al igual que las Lebacs o Lecaps, operan a descuento. La operatoria se realiza por medio de una suscripción en dólares y en el vencimiento se reciben la inversión inicial más un interés. La diferencia entre el precio de suscripción y lo que se cobra, es la tasa de interés que se gana.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GG22, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 698 invitados