pik escribió:No invertis en bonos, no invertis en pf, no invertis en leyes ni lebacs, no te interesa el put0 irf, y te la pasas prediciendo hecatombes económicas en el foro de bonos, algo no me cierra.
Tu cabeza.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
pik escribió:No invertis en bonos, no invertis en pf, no invertis en leyes ni lebacs, no te interesa el put0 irf, y te la pasas prediciendo hecatombes económicas en el foro de bonos, algo no me cierra.
paisano escribió:Me gusta el YPF 2025, comprar con la paridad actual el cupón es de 9,907%.
Martinm escribió:Antes compraba los fondos de bonos cortosd. Pero ahora con esto de los impuestos para no ganar tanto en pesos los disminuí notablemente
ya que estarías pagando impuesto por toda la diferencia de cambio con esos fci que es algo exento, o no alcanzado por el impuesto por eso la parte de dolares la tengo en el fci de letes en usd y no tanto como años anteriores en fci de bonosd en pesos.
No se si me explique bien, por ejemplo compara con 2018 te rindió 100% en pesos pero pagarias 15 por todo te queda 85% en pesos y la lete te rindió mucho mas que eso pero solo pagas el 15% de los usd q ganaste y no por toda la ganancia en pesos de la diferencia de cambio del capital....
Por eso como decia antes pongo 100 usd en una lete altiempo lo vendo y saco 105 pagas por los 5. En el fci en pesos pones 2000 pesos y lo vendes a 3000 pagas por 1000 pesos el 15%.conviene mas la lete o comprar bonosd directo y no mas por fci..
RusoLocoSuelto escribió:Yo arranqué con letes y es como con la primera acción, sí, esa que perdiste como en la guerra porque no tenías idea de lo que hacías, ese amor nunca se pierde jajajaja![]()
yo el año pasado me lo pasé en letes y alguna que otra acción, hiper conservador lo mio vio.
alzamer escribió:Espérate sentado.
Nunca hice un plazo fijo.
Hace 20 años que no tengo un bono, porque al final no los pagan.
Solo tengo ONS en usd , pero como bajaron de precio , no pagan,
Lo único que no paga impuesto son las acciones, porque ya lo pagan las empresa.
Así que , a otra cosa mariposa.
RusoLocoSuelto escribió:Yo arranqué con letes y es como con la primera acción, sí, esa que perdiste como en la guerra porque no tenías idea de lo que hacías, ese amor nunca se pierde jajajaja![]()
yo el año pasado me lo pasé en letes y alguna que otra acción, hiper conservador lo mio vio.
DiegoYSalir escribió:https://www.ambito.com/leliq-estiman-qu ... s-n5016471
alzamer escribió:Espérate sentado.
Nunca hice un plazo fijo.
Hace 20 años que no tengo un bono, porque al final no los pagan.
Solo tengo ONS en usd , pero como bajaron de precio , no pagan,
Lo único que no paga impuesto son las acciones, porque ya lo pagan las empresa.
Así que , a otra cosa mariposa.
Martinm escribió: Que se yo opino nada mas jamas compre una lete...
pik escribió:Estamos esperando algum dato tuyo concreto para saber en que invertir y ganar guita, y mientras tanto vemos cómo pagar menos por este impuesto de mie*** que todos los.politocos votaron alegremente,y quemó vas a poder zafar. Como el.deliramtw IVA a 21% , ganancias en empleados, ingresos brutos, etc, todos impuestos delirantes que no deberían existir, pero igualmente lo pagas sin chistar.
No querés entender que ya te culearon con el impuesto, así que ahora disfrútalo!
RusoLocoSuelto escribió:Ok, se le llamará interés entonces. Pero se cobra al final, no antes. Como te van a dar el interés antes, el interés que cobres va a depender del tiempo que tengas el instrumento en tu poder.
Martinm escribió:Puse letes en internet y me apareció esto:
LETES
Una inversión con bajo nivel de riesgo y en dólares.
¿Qué son las LETES?
Las LETES (Letras del Tesoro Nacional) son instrumentos de deuda de corto plazo en dólares. Son un instrumento conservador y su nivel de riesgo es uno de los más bajos del mercado, ya que son emitidas por el Tesoro Nacional. Es una buena alternativa de inversión para quienes buscan invertir sus ahorros en dólares.
¿Por qué invertir en LETES?
El atractivo de la inversión reside en la posibilidad de combinar un nivel muy bajo de riesgo con una efectiva cobertura ante posibles variaciones en el tipo de cambio. Adicionalmente, ofrecen una tasa de rendimiento en dólares similar a la de un bono soberano del tramo corto de la curva.
¿Cómo es la inversión?
Al igual que las Lebacs o Lecaps, operan a descuento. La operatoria se realiza por medio de una suscripción en dólares y en el vencimiento se reciben la inversión inicial más un interés. La diferencia entre el precio de suscripción y lo que se cobra, es la tasa de interés que se gana.
RusoLocoSuelto escribió:Mmmmm me parece que no Martin.
Vas a pagar por la tenencia del FCI al 31/12 si nunca rescataste. Eso alguien lo había puesto hace un tiempo.
Sino no tendrías que pagar por la valorización de un bono que todavía tienes tampoco, se entiende? No tiene nada que ver que lo hayas vendido o no.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], come60, Danver, EL REY, el_Luqui, elcipayo16, ElCrotodelNovato, Fulca, gago, Google [Bot], guilmi, hernanapoc, Itzae77, Juan_Carlos, luis, Magicman, Majestic-12 [Bot], notescribo, PabloMG, Rafaelerc2, ric853, Semrush [Bot], Sr. Prudencia y 721 invitados