Lamento ser portador de malas noticias, para la Notable Mayoría cibernética del foro (y minoría en la vida real).
Mis condolencias para los seguidores de Eduardo Levy Yeyati y Felipe Murolo.
Hoy el foro esta a pleno... pleno insulto y yo encima les traigo las malas noticias, de que fuera de esta virtualidad, el querido paisito sigue en pie.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ámbito.com.
La gigante minera brasileña Vale do Rio Doce anunció inversiones por 25.500 millones de pesos (u$s 5.930 millones) en la provincia de Mendoza, en una reunión con la presidente Cristina de Kirchner la noche del lunes, informó la página web de Presidencia.
La inversión se ejecutará en 30 meses y estará destinada a construir el "Complejo Minero Industrial de Potasio Río Colorado" en la localidad de Malargüe, que permitirá la creación de 12.000 empleos y el reacondicionamiento de 900 km de ferrocarriles.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ámbito.com.
Informe de privados
Los créditos al sector privado no financiero subieron 52% Aumentaron ese porcentaje en octubre frente al mes anterior, según un informe de Cefid-Ar. El trabajo destaca que en el último año y medio "se produjo una importante recuperación del crédito a las empresas y a las familias". Con excepción a abril la tasa crece de forma ininterrumpida desde noviembre de 2009.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
cronista.com
Argentina, bien ubicada para enfrentar la crisis Según un pronóstico de Ernst & Young, las economías no desarrolladas son “las mejores posicionadas para enfrentar" este crítico contexto mundial aunque advierte por la inflación
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
lanacion.com
Un estudio de la Unesco sobre legislación educativa en cuatro países arrojó que las normativas en Argentina y Uruguay garantizan la igualdad y restringen la mercantilización, mientras Finlandia legisla sobre población multiétnica y enseñanza especial, y Chile es débil en inclusión y gratuidad
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No desesperen ya se publicaran pronósticos agoreros, o malas noticias y podrán gozar sus efímeros 5 minutos de gloria.
Gentes, a seguir maldiciendo, que eso les sale sin esfuerzo

.
José