ElCorredorX escribió: ↑
En tu post hay algo clave que los Kukas amantes de China no entienden, alla no existe libertad de expresión, la mayoría laburan más de 12 horas por día (profesionales y algunos duermen en la oficina), existen universidades publicas pero aranceladas, hay industria gigante pero automatizada casi por COMPLETO. Un gordo Smata, UOCRA, ATILRA te frena la producción por días cuando la empresa se harta y raja a algún ñoqui, un centro de estudiantes te maneja la facultad y tiene poder politico, aca te piden DNI en transporte publico y flashean represión. NO EXISTE ESO EN CHINA!!! o un Pignarelli que laburo un año en Mercedes Benz y estuvo 40 AÑOS DE LICENCIA SINDICAL cobrando un sueldo.!!!
Todas estas cosas restan competitividad aca (al igual que lo que roban municipios y provincias que no ajustaron nada, fijarse las entrevistas a Galdeano de FORD, mientras que el unico que bajo impuestos estos dos años fue NACION).
Bueno, hay tantas cosas diferentes entre China y Argentina, que lo que nombraste es tan sesgado que solo sirve para ver la parte que conviene ideológicamente.
En tal caso, podemos empezar con que allá tienen ingenieros gobernando el país y acá financistas. ¿Cómo pretendés ser un país industrial con ministros de economía que andan pedaleando todo el día en alguna bicicleta financiera o timbeado?.
¿Un presidente que visitó 14 veces EEUU? ¿Gobierna él o va a dar parte al empleador?. A ver qué hubieras dicho si algún peronista iba 14 veces a China/Rusia.
Ni hablar que allá hay una libertad económica total, pero el Estado tiene la última palabra, y canaliza todo el esfuerzo nacional en obra pública, energía, etc en planes industriales.
El chino nunca tuvo democracia, no creo que sea una necesidad para ellos. Pero tampoco tienen una dictadura brutal como tuvimos nosotros en los 70, corrupta, que endeudó, reprimió, nos llevó a una guerra y fue pionera en destruir la industria nacional.
En conclusión, cada país tiene una receta diferente, pero todos persiguen lo mismo: ser industriales. Con eso se manda en el mundo. De allí dominás el comercio, el poderío militar, etc.
Acá solo vamos por el camino de la primarización.