sebara escribió: ↑
Recién acabo de ver a YPF y el crudo promedio está 62 (el brent 68) y el resultado es negativo. Pero antes de impuestos 1/3 de la renta del año pasado, con una demanda cayendo en casi el 1% por desinversiones.
El costo en el top line por barril, descendió un 30% porque utiliza el 73% para el Shale, eso le da cierto alivio. Por otro lado, el CAPEX en dos años, subió casi el triple.
Respecto al LNG es un proyecto que va iniciar en el 2031 (el grosso, es decir la fase 2 y no las barcazas del 2029 que tardaran mucho más en el proceso)
Saludos
Ok, creo que YPF tiene como referencia el Brent , ya que el otro es interno de USA (WTI)
Y la cuestión financiera : si YPF gasta 1000 musd por año en intereses, cuanto agrega porcentualmente al capex.
Y una duda, si como parece va 100% al Shale, no es peligroso aunque le baje el costo ?
Porque a diferencia del tradicional, el capex del Shale no es más parecido a un costo que a una inversión?
Si una empresa deja de invertir , en general su bien de uso sigue produciendo y se va amortizando la inversión anterior.
Acá, si se deja de invertir, que sucede ?
Creo que hay que tener conciencia que Argetina y USA compiten con Rusia , Irán, Arabia Saudita ….que me parece , tienen MARES de petróleo a disposición …
Es así ? , o me equivoco ?
Recuerdo haber oído que Pan American Energy despues de una mala experiencia con Shale en la epoca de Macri , se retiró …
Alguno que sepa bien de esto que aclare.
Aluar …que .es el tren bala

manda salu2.