CECO2 Endesa Costanera

Panel general
alzamer
Mensajes: 21493
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor alzamer » Lun Nov 17, 2025 9:49 pm

sebara escribió: El ejercicio 2025 acumula un saldo positivo de $ 3200 millones, el 2024, a esta altura, acarreaba un negativo de $ -6382 millones, principalmente por brecha positiva en impuestos a las ganancias, donde se imputó una alícuota de 46,7% y en el 2024 era de 130%. Antes de impuestos dio $ 6001 millones, siendo un -74,4% menos al 2024. El 3T 2025 en particular, da positivo en $ 630,1 millones, en el 3T 2024 dio déficit de $ -4636 millones.

Aspectos destacados: En agosto, a través de su controlante CEPU, se le adjudicaron 55 MW, para el proyecto de nuevos sistemas de almacenamientos de energía en baterías en el área del AMBA, cuyo prestador es Edenor y la duración es un contrato de 15 años, donde se garantizan ingresos predominantemente fijos y denominados en dólares.

Los ingresos ordinarios registran $ 103,3 billones, similares números al 2024, teniendo en cuenta la parada en el 2T 2025 del una de las unidades de ciclos combinados. Los costos por actividades ordinarias imputan $ 83606 millones, una reducción del -10,6%, por bajas de unidades. El margen de EBITDA sobre ventas da 29,8%, al 3T 2024 fue del 47,9%. Los inventarios dan $ 34680 millones, aumentando 209,6%, por materiales y repuestos.

La energía producida y vendida es de 2906 GWh, bajan -12,3%, por paradas ordinarias y extraordinarias. La energía por ciclos combinados aporta el 88,2% del total (3T 2024 era 94,1%) con una disminución del -17,8%. La turbina a vapor da un 75,9% más al periodo anterior, por reparación y puesta a punto de la turbina COSTTV01. El % de participación en el mercado de generación total es del 2,7% de la matriz. Las turbinas de vapor tienen una disponibilidad térmica de 83% (al 3T 2024 tenía 84%). La de Ciclos combinados bajan de 68% a 65% anual.

Los gastos de administración y comercialización suman $ 7784 millones, un aumento del 18,5%. El desglose de gastos totales es: Sueldos, jornales y contribuciones sociales (32,8%) bajan un -7,9%. Mantenimiento y suministros varios (10,8%) suben 389,5%, por reparaciones a unidad de ciclo combinado. Depreciación de PP&E (17,7%) bajan -56,4%, por bajas en turbinas a vapor. Otros Ingresos/Egresos saldan positivamente en $ 2524 millones, una reducción del -70,5%, debido por no imputar ingresos en descuentos comerciales ni recupero de seguros.

Los saldos no operativos, dan un negativo de $ -8459 millones, en 2024 daba un positivo de $ 11384 millones, principalmente por brecha negativa de RECPAM por $ 21313 millones. Las cuentas por pagar dan $ 8098 millones, un -54,8% menor al inicio del 2025. El saldo con Mitsubishi a costo amortizado es U$S 34,28 millones, una suba del 0,8%. La posición monetaria en moneda extranjera es déficit en $ -31498 millones aumentando el déficit un 63,4%, desde inicio del ejercicio, por saldo en deudores comerciales por cobrar. El flujo de fondos da un saldo de $ 474,9 millones, un aumento de 158,5%, aumentando $ 1483 millones

A partir del 01-nov (por resolución SE 400/2025) se impulsaron reformas para flexibilizar el MEM, algunas de ellas son: Opcionalidad del mercado de contratos para centrales térmicas, donde pueden negociar hasta 100% de los contratos para clientes residenciales y PYMES. Los ingresos spot denominados en dólares, mitigando efectos inflacionarios y de tipo de cambio, etc.

La liquidez va de 2,76 a 2,04. La solvencia va de 1,64 a 1,47.
El VL es de 238,6 pesos. La cotización es de 533. La capitalización es de 374,2 billones.

La ganancia por acción es de $ 4,56. El Per da 21,3 años.

La energía producida y vendida es de 2906 GWh, bajan -12,3%

En la reseña : https://ws.bolsar.info/descarga/pdf/480704.pdf

Figura que efectivamente, produjo y vendio 2906 GWH , pero eso es un 17,9% más que en 2024 que fueron 2465 GWH. Es la mayor producción y venta desde 2021, a pesar del mantenimiento mayor y de eliminar máquinas más obsoletas en los últimos años.
Es importante aclarar que el ciclo combinado que recibió el mantenimiento mayor es tres veces mayor al otro ( el Siemens ).

Los números indicados de liquidez y solvencia son al revés Segun reseña , es decir son mayores que en el 24.

Por otro lado , luego de invertir en el ciclo grande para el mantenimiento mayor , encontramos que los inventarios son 35.000 millones de pesos, lo que significa que la empresa se ha provisionado de un importante stock de partes para futuros mantenimientos o probablemente para las baterías adjudicadas.
Es importante que lo haya hecho con un tipo de cambio barato.


La cuestión de los impuestos a las ganancias ( mucho más acentuado en el 24), deforma el resultado temporalmente, en ambos años. Es más conveniente referirse al resultado antes de impuestos.
Conviene también despreciar la cuestión financiera ya que la deuda es muy pequeña y al 0,25% anual, pero una variación del tipo de cambio nominal altera temporalmente los resultados, como a fines del 23.
Cuando se ven numeros negativos significativos, obedece al tipo de cambio, y es particularmente intrascendente ya que la empresa factura primordialmente dólares.

De modo que los per contables así calculados pueden confundir , no son recurrentes.

sebara
Mensajes: 5630
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor sebara » Lun Nov 17, 2025 8:38 pm

El ejercicio 2025 acumula un saldo positivo de $ 3200 millones, el 2024, a esta altura, acarreaba un negativo de $ -6382 millones, principalmente por brecha positiva en impuestos a las ganancias, donde se imputó una alícuota de 46,7% y en el 2024 era de 130%. Antes de impuestos dio $ 6001 millones, siendo un -74,4% menos al 2024. El 3T 2025 en particular, da positivo en $ 630,1 millones, en el 3T 2024 dio déficit de $ -4636 millones.

Aspectos destacados: En agosto, a través de su controlante CEPU, se le adjudicaron 55 MW, para el proyecto de nuevos sistemas de almacenamientos de energía en baterías en el área del AMBA, cuyo prestador es Edenor y la duración es un contrato de 15 años, donde se garantizan ingresos predominantemente fijos y denominados en dólares.

Los ingresos ordinarios registran $ 103,3 billones, similares números al 2024, teniendo en cuenta la parada en el 2T 2025 del una de las unidades de ciclos combinados. Los costos por actividades ordinarias imputan $ 83606 millones, una reducción del -10,6%, por bajas de unidades. El margen de EBITDA sobre ventas da 29,8%, al 3T 2024 fue del 47,9%. Los inventarios dan $ 34680 millones, aumentando 209,6%, por materiales y repuestos.

La energía producida y vendida es de 2906 GWh, bajan -12,3%, por paradas ordinarias y extraordinarias. La energía por ciclos combinados aporta el 88,2% del total (3T 2024 era 94,1%) con una disminución del -17,8%. La turbina a vapor da un 75,9% más al periodo anterior, por reparación y puesta a punto de la turbina COSTTV01. El % de participación en el mercado de generación total es del 2,7% de la matriz. Las turbinas de vapor tienen una disponibilidad térmica de 83% (al 3T 2024 tenía 84%). La de Ciclos combinados bajan de 68% a 65% anual.

Los gastos de administración y comercialización suman $ 7784 millones, un aumento del 18,5%. El desglose de gastos totales es: Sueldos, jornales y contribuciones sociales (32,8%) bajan un -7,9%. Mantenimiento y suministros varios (10,8%) suben 389,5%, por reparaciones a unidad de ciclo combinado. Depreciación de PP&E (17,7%) bajan -56,4%, por bajas en turbinas a vapor. Otros Ingresos/Egresos saldan positivamente en $ 2524 millones, una reducción del -70,5%, debido por no imputar ingresos en descuentos comerciales ni recupero de seguros.

Los saldos no operativos, dan un negativo de $ -8459 millones, en 2024 daba un positivo de $ 11384 millones, principalmente por brecha negativa de RECPAM por $ 21313 millones. Las cuentas por pagar dan $ 8098 millones, un -54,8% menor al inicio del 2025. El saldo con Mitsubishi a costo amortizado es U$S 34,28 millones, una suba del 0,8%. La posición monetaria en moneda extranjera es déficit en $ -31498 millones aumentando el déficit un 63,4%, desde inicio del ejercicio, por saldo en deudores comerciales por cobrar. El flujo de fondos da un saldo de $ 474,9 millones, un aumento de 158,5%, aumentando $ 1483 millones

A partir del 01-nov (por resolución SE 400/2025) se impulsaron reformas para flexibilizar el MEM, algunas de ellas son: Opcionalidad del mercado de contratos para centrales térmicas, donde pueden negociar hasta 100% de los contratos para clientes residenciales y PYMES. Los ingresos spot denominados en dólares, mitigando efectos inflacionarios y de tipo de cambio, etc.

La liquidez va de 2,76 a 2,04. La solvencia va de 1,64 a 1,47.
El VL es de 238,6 pesos. La cotización es de 533. La capitalización es de 374,2 billones.
La ganancia por acción es de $ 4,56. El Per da 21,3 años.

Mustayan
Mensajes: 3234
Registrado: Mié Oct 15, 2014 5:45 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor Mustayan » Vie Nov 14, 2025 4:46 pm

Bueno segun google el 2 de diciembre... :mrgreen:

Mustayan
Mensajes: 3234
Registrado: Mié Oct 15, 2014 5:45 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor Mustayan » Vie Nov 14, 2025 2:21 pm

Cuando se sabe el resultado de las licitaciones?

alzamer
Mensajes: 21493
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor alzamer » Jue Nov 13, 2025 5:55 pm

La cuenta es hoy muy sencilla.

500 pesos, son 30 cvs de dólar.

Hay 700 millomes , o sea que vale 210 millones de usd.

Prácticamente no tiene deuda, y por la poca que le queda paga 1,25 % anual en dólares, o sea -2% real.

No vamos repetir sus activos, más lo de las baterías más el nuevo régimen, más la presentación por la hidráulica.

Vale la pena completar la lectura de balance y reseña con el comunicado de central puerto sobre sus resultados al tercer trimestre.

Richardkrhue
Mensajes: 381
Registrado: Mié May 29, 2024 5:06 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor Richardkrhue » Jue Nov 13, 2025 4:20 pm

Apa y esa caja de puntas? Se filtro lo de la represa?
Adjuntos
Screenshot_20251113_161931_Cocos.jpg
Screenshot_20251113_161931_Cocos.jpg (105.4 KiB) Visto 684 veces

Richardkrhue
Mensajes: 381
Registrado: Mié May 29, 2024 5:06 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor Richardkrhue » Jue Nov 13, 2025 1:45 pm

Gafito escribió: Hoy nombraron a CECO en la radio, dijeron que iba a licitar para quedarse con una represa de las que van a privatizar.

Alguno tiene info al respecto?

Si licito, vamos a ver, por el volumen parece que se viene algo, sumado a que es la mas retrasadas de las energeticas al ath en dolares de 2024

Gafito
Mensajes: 101
Registrado: Jue Jun 05, 2014 4:11 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor Gafito » Jue Nov 13, 2025 1:06 pm

Hoy nombraron a CECO en la radio, dijeron que iba a licitar para quedarse con una represa de las que van a privatizar.

Alguno tiene info al respecto?

Jean Pierre 07
Mensajes: 1067
Registrado: Jue Abr 24, 2014 2:29 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor Jean Pierre 07 » Mié Nov 12, 2025 4:48 pm

ceco2 494,00 8,33 % :arriba:

alzamer
Mensajes: 21493
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor alzamer » Lun Nov 10, 2025 10:49 am

Creo que además de las pilas, el bue balance,.se presentó para timar u a hidráulica del Comahue..

Namber_1
Mensajes: 880
Registrado: Jue Jul 23, 2020 3:15 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor Namber_1 » Lun Nov 10, 2025 9:21 am

el q ESPERA NO TRAICIONA esa es la ley del q COMPRA pq CONFIA mirando el mañana...
hoy solo se q MAÑANA..... ES MARTES :2230:

blackbird
Mensajes: 7558
Registrado: Jue Abr 15, 2021 6:06 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor blackbird » Dom Nov 09, 2025 12:10 am

Namber_1 escribió: Black esta la Comope por fu efusiva :arriba:
como carc Espero q acá no esté Colorciros
:2230:
asi q Siempre q compro una NUEVA BAJA
asi q ME HAGO CARGO de esta :abajo:
apenas entre en calor Arranca jaja

De fondo todo sigue igual
En este momento cae todo por usa.
Merval y sp500 van de la mano
2 posibilidades
Se queda comprado y espera que usa suba
O se retira y espera que vuelva a confirmar suba el merval.
Eso ya es decision suya

Namber_1
Mensajes: 880
Registrado: Jue Jul 23, 2020 3:15 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor Namber_1 » Sab Nov 08, 2025 6:28 pm

Black esta la Comope por fu efusiva :arriba:
como carc Espero q acá no esté Colorciros
:2230:
asi q Siempre q compro una NUEVA BAJA
asi q ME HAGO CARGO de esta :abajo:
apenas entre en calor Arranca jaja

alzamer
Mensajes: 21493
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:06 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor alzamer » Vie Nov 07, 2025 4:59 pm

alzamer escribió: Agrego : todos los ciclos combinados de las generadoras tienen mantenimiento mayor cada tres años aprox desde que se instalan.

En particular el Mitsubishi está tecnológicamente al día.

No he visto el balance y reseña aún.

Leído que fue -parcialmente ( estoy en España)- , hay alguna cosa bien interesante :

El impuesto a las ganancias del trimestre fue 4.800 millones.

Eso se corresponde con 4800/0,35=13.714,286 millones de ganancias antes de impuestos aunque el contable y por razones meramente contables como la diferencia de cambio de la deuda con Mitsubichi nominal, y otros, no se aprecia directamente en el resultado.

Las otras dos cosas significativas es que la venta del trimestre fue 33% superior a la del año pasado y fue un 40% de la de los 9 meses (103 mil millones en 9 , parecida al año pasado a pesar del mantenimiento mayor)

Hay también 14.000 millomes de pesos ( deben ser en parte usd) en otros activos no financieros que no estaban , mayormente en el no corriente ( deben ser en parte las baterías que van a instalar …bien rentables )

En la cuestión financiera hay 93 mil millones en el activo corriente y solo 34 mil en el pasivo corriente, y eso que como he dicho hay 10 mil de los 14 mil millones de otros activos no financieros en el activo no corriente.

Hay mucho más para ver, en particular sobre las nuevas normas del sector, pero las vere más adelante.

“Continuará”…

chory461
Mensajes: 2704
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CECO2 Endesa Costanera

Mensajepor chory461 » Vie Nov 07, 2025 12:07 pm

deportado escribió: Todos los años pasa lo mismo CC a mantenimiento será un problema de maq obsoletas? Habra que modernizar?
Esto afecta enormemente es poco confiable poner guita acá!!!

Pusieron USD 15 millones en mantenimiento y modernizacion. Tengo entendido que mejoro un 4% la eficiencia... que no es poco. Este mantenimiento largo, sino me equivoco se hace cada 3 años. El resto son paradas de 20 dias.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cuchocho, Google [Bot], lobo, Majestic-12 [Bot], Nacho21, Semrush [Bot], torino 380w y 1738 invitados