Consejo no te voy a dar porque ni yo se para que lado correr, creo que a nivel país no tenemos reglas claras y el hecho que nos las cambien a mitad del partido nos complica a todos. Ojalá en algún momento este país fije un rumbo y lo respeten.
La realidad es que hoy las medidas económicas han complicado a la mayor parte de las empresas argentinas, el dólar pisado (subsidiado) complica mucho la competitividad de las empresas y eso se viene viendo en todos los balances. Tenemos un dolar cuyo valor no acompañó a la inflación y en algún momento va a recuperar, siempre pasó.
Entonces tenemos: bancos complicados por cambio permanente en reglas de juego, agroindustria complicada por retenciones y dólar pisado, real estate por aumento de costos internos en pesos y dólar pisado también complicados, industria en general complicada por sumatoria de dólar pisado que favorece las importaciones, recesión económica y caída del turismo. Fijate si alguna empresa se benefició con las medidas actuales y presentó buenos balances, apuntale a esas pocas.
Las energéticas puede ser porque se beneficiaron por ajuste de tarifas, las petroleras están complicadas por aumento de costos internos, dólar pisado y baja del petróleo.
Creo que los CEDEARS hoy pueden ser una buena opción.