elcipayo16 escribió: ↑ Esta perfecto tu razonamiento. Vos crees que el dolar vale 1400.. y sostener en silobolsa hasta que llegue a ese precio.
Lo.mismo que los accionistas de come que la ven a 1 dolar.. el paisano esperara a 1400 y se pierde hacer otros negocios con la guita.
Pero te lo bajo a la tierra en un caso tipico de propiedades.
tenes una propiedad ubicada en una zona top y tu familia te dijo que era el palacio de versalles el día que se venda serán todos ricos .. pasaron 50 años nunca se vendió al precio que te dijeron se murieron tus abuelos tus viejos y ahí sigue en el medio 800 oportunidades de multiplicar la guita..
No son dolobus los paisanos.. cambio de época estimado.
Yo no se si va a bajar o subir. Los "paisanos" de ******* no tienen nada... y por eso no creo q vendan, a menos q la cuenta les de para la proxima campaña con este dolar y los insumos no aumenten en pesos. Estan cansados de q los cojan.
Por otro lado, tenia unos morlacos y los revente en 1240, me parece q hice negocio. Veremos la semana q viene (esta vez preferi vender eso a celu
Jorge mas abajo hablaba de rubro construccion, q justo es el q conozco. No creo q aumente mucho en usd xq no hay guita. Pero los costos en pesos se fueron a la bos**. La cuenta aca es cada vez mas fina. Este año no se si arrancamos con otro porque riesgo/beneficio (y lo q se reniega) ya no es atractivo hace tiempo...
El dolar bajando o estable y materiales en general suben. Costo de vida sube, mano de obra sube.
Espero q en este rubro se acomode.
En cuanto al campo, no se si esta barato. Hay q hacer la cuenta tambien. Cuanto le sacas al capital invertido y con cuanto riesgo? No es para todos. Menos de 100 h no te produce madie xq no rinde.
Este año en mi zona quedaron varios culo al norte.