soberbia y modestia son excluyentes jajaaaa...
Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
soberbia y modestia son excluyentes jajaaaa...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
a llorar a la Iglesia! humillado de vuelta! Y van...
Leés pasquines. Odias ciertos políticos y buscás "informes" truchos que convaliden tu pobre ideología
En una opinión de 10 renglones, te expliqué las diferencias entre el modelo de la convertibilidad y el populista 2002-2023, te expliqué el peso de los servicios de la deuda, te expliqué la implicancia de los déficit cuasifiscales que ahí no se ponderan, que sí se duplicó desde los mínimos de los 90's o del 2002, etc, etc
Y tu argumento era que el gasto público consolidado no era del 40% del PBI. Desde 2009 inclusive (39,9%) hasta 2023 inclusive SI y ROTUNDAMENTE!!! 15 años completitos...
Y todavía vos pretendés tener razón???
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Y me faltó decir!!
Si en 2009 dio 39,90% sigue siendo recontra alto!! Y casi en 40! cuál sería la diferencia???
Así que concluyo nuevamente que otra vez tuve razón!!!
Si en 2009 dio 39,90% sigue siendo recontra alto!! Y casi en 40! cuál sería la diferencia???
Así que concluyo nuevamente que otra vez tuve razón!!!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dewis2021 escribió: ↑ De vuelta, yo no voy a trabajar para vos!
Está en todos lados en la web. Buscalos
Es la tragedia argentina. Por eso terminamos así, como estamos.
No es un relato. Están los datos. De cuanta consultora económica haya. Todas dicen lo mismo. E insisto, fallan y se quedan cortos pq no incorporan los déficit cuasifiscales, presentes desde 2002 (el pelo**** q inventó las Lebacs fue Prat Gay en la época de Remes Lenicov) y que fueron terriblemente in-crescendo.
No, flaco, no es trabajar para mi, es presentar las pruebas de lo que estas diciendo, en un juzgado podes hablar todo lo que quieras pero tenes que presentar pruebas de que lo que estas diciendo es cierto.
Ahora si, chau y ahora deci tu bla bla bla, ya se que la vas a seguir.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Pachano... humillado x 3era vez
Eso pasa x opinar desde el odio y la ideología...

Eso pasa x opinar desde el odio y la ideología...
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
paisano escribió: ↑ Listo flaco, das lástima, bla, bla, bla es lo único que tenes.
Toma mira acá
https://www.argentina.gob.ar/economia/p ... -2009-2022
abrí el informe, punto 2 GPC últimos 30 años, esta en colores y todo, recien en el 2011 llego al 40% y no a partir del 2008 como vos dijiste, y cuanto esta en 2022 42.3% no 45% como decis vos.
Quere mas, te paso
Patricia Bullrich: “El gasto público es el 40% del PBI; se aumentó el doble en estos 20 años” nota de septiembre de 2023
https://chequeado.com/ultimas-noticias/ ... s-20-anos/
Ya se que para vos chequeado es fruta podrida, pero a mi no me interesa lo que vos opines de chequeado.
esas son fuentes, esos son datos, no bla bla bla, abrigate que hace frío, chau noboleti.
En serio decís???
Está x arriba del 40% siempre desde el 2010!!
Le erré x 1 año en un periodo de 15 !!!!
Sos un absoluto imbécil. Sos Lousteau, estás buscando siempre la quinta pata a la mesa
Pero hacés el ridículo y siempre quedas humillado!!!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
De seguro esto es la basura que leíste vos:
https://chequeado.com/ultimas-noticias/ ... s-20-anos/
Te tengo una mala noticia entonces! Hasta los hacedores de fake-noticias de "Chekeado" afirman citando datos del MECON que el gasto público consolidado sobrepasa (y x bastante) sostenidamente desde el 2011 el 40% del PBI. Basta mirar el gráfico.
Sabés cuál es el problema Pachanitohipertibio???
La nota sugiere - para desmentirla a Bullrich - que en 2001 se llegó a un 38% del PBI, y que entonces no habría tal duplicación
Lo q sostiene siempre es que el gasto público consolidado se duplicó desde los mínimos de 2002 (x la devaluta extrema del peronismo) y ESO ES ABSOLUTA VERDAD, no es fake
Te digo más, en buena parte de los 90's el gasto sí anduvo en los 25% del pbi. El problema fue que se desmadraron en la 2da presidencia de Menem gastos provinciales y fue aumentando el gasto publico nacional y provincial a causa del incremento del servicio de la deuda (nacional y provincial). En esa época no había financiamiento monetario, así que todo déficit era financiado con deuda.
VES LA IMPORTANCIA DE NO TENER DEFICITS FISCALES, BRUTO???? (eso hundió a la convertibilidad y no otra cosa a finales de los 90's)
Veamos al caso del modelo populista 2002-al presente. A diferencia de la convertibilidad, tiene como fuente para financiar déficits fiscales la emisión monetaria. Entonces, eso implica que se puede tener una combinación de menor gasto público x servicio de deuda (ojo que la deuda la incrementaron igual!) que se compensa con mayor impuesto inflacionario!!! Lo que no deja de ser una estafa y termina siendo aún peor para la población!!!
En fin, sos bruto, no creo que sepas nada de Cuentas Nacionales, ni qué implica gasto público consolidado. Hablar con vos es un absoluto sinsentido!
Negás que el agua moja! Negás que el sol calienta! Y que el país tuvo gasto público consolidado como % del pbi x arriba del 40% continua y sostenidamente
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
dewis2021 escribió: ↑ De vuelta, yo no voy a trabajar para vos!
Está en todos lados en la web. Buscalos
Es la tragedia argentina. Por eso terminamos así, como estamos.
No es un relato. Están los datos. De cuanta consultora económica haya. Todas dicen lo mismo. E insisto, fallan y se quedan cortos pq no incorporan los déficit cuasifiscales, presentes desde 2002 (el pelo**** q inventó las Lebacs fue Prat Gay en la época de Remes Lenicov) y que fueron terriblemente in-crescendo.
Listo flaco, das lástima, bla, bla, bla es lo único que tenes.
Toma mira acá
https://www.argentina.gob.ar/economia/p ... -2009-2022
abrí el informe, punto 2 GPC últimos 30 años, esta en colores y todo, recien en el 2011 llego al 40% y no a partir del 2008 como vos dijiste, y cuanto esta en 2022 42.3% no 45% como decis vos.
Quere mas, te paso
Patricia Bullrich: “El gasto público es el 40% del PBI; se aumentó el doble en estos 20 años” nota de septiembre de 2023
https://chequeado.com/ultimas-noticias/ ... s-20-anos/
Ya se que para vos chequeado es fruta podrida, pero a mi no me interesa lo que vos opines de chequeado.
esas son fuentes, esos son datos, no bla bla bla, abrigate que hace frío, chau noboleti.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Ah, claro! No te entendía...
Vos sos lector permanente de "Chequeado"!!
Te informo algo: si existe un sitio que tira frula estadística, ese sitio es justamente Chekeado! (con k adrede)
Nada de lo q leas ahí es cierto. Es una pérdida total de tiempo, tal y como leerte a vos!
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
De vuelta, yo no voy a trabajar para vos!
Está en todos lados en la web. Buscalos
Es la tragedia argentina. Por eso terminamos así, como estamos.
No es un relato. Están los datos. De cuanta consultora económica haya. Todas dicen lo mismo. E insisto, fallan y se quedan cortos pq no incorporan los déficit cuasifiscales, presentes desde 2002 (el pelo**** q inventó las Lebacs fue Prat Gay en la época de Remes Lenicov) y que fueron terriblemente in-crescendo.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
De nuevo, no quiero TÚ relato, no quiero que VO0S me cuentes, pone los links de las fuentes donde mencionan lo que vos decis, ¿esta claro?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Desde el 2009 para acá el promedio es 40 y pico sobrados en % del PBI
y los recursos andarán x los treinta y pico, siempre con una brecha de entre el 5 y el 10% del pbi q se financia con deuda o emisión.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
3er insulto consecutivo
evidentemente estash nerviosho, pachanín!!
Mirá, la historia es simple. En los 90's se tenía 23, 25% del pbi de gasto consolidado (nacion+pcias+municipios)
Fue aumentando ligeramente hacia finales de la década.
Los recursos nunca alcanzaban. Los déficits se financiaban con deuda
Luego del mayor ajuste fiscal que recuerde nuestra historia, q lo hizo el peronismo, en 2002, a partir de ahí se tuvo superavit x dicho ajuste, pero duró relativamente poco, apenas 4 años.
De todos modos, en ese proceso hubo incremento de recaudación y de gastos, mayores siempre los últimos, q fueron mermando los superavit.
Desde 2006/2007 lo conocemos bien, siempre deficits fiscales crecientes con terribles aumentos de impuestos pero siempre mayor incremento de los gastos. No de casualidad a partir de 2006/2007 se acelera la inflación y pasa a ser estructuralmente alta. Por qué? porque la brecha entre impuestos y gastos se financia con emisión monetaria (tb con deuda, etc)
Buscalo, está lleno de informes y datos en la web. Supera x varios años el 45% del pbi. hubo picos del 48,5% incluso. Y los recursos, siempre 10 puntos del pbi abajo.
Y mirá q en esas estadísticas no figuran los déficits del Banco Central, porque no son fiscales, pero está claro que si generan mayor emisión monetaria para pagar esos intereses, causan el mismo daño a la economía a que si fuesen déficits fiscales. Cuando se consolidan fiscalmente (el Tesoro absorbe esa deuda cuasifiscal emitiendo deuda propia, como pasa hoy) se ve claramente que también deberían ser considerados.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
No bolu dito, vos tiraste números, trae vos la nota que usaste como base, ¿o no tenes nada naboleti? o sos como la Vidal que te dice miren mi DDJJ ahi esta todo cuando le preguntan de donde saco la plata para el depto de Recoleta.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cai.hernan10, carlos_2681, chory461, Chuikov, Chumbi, Citizen, Danilo, dewis2024, el indio, El mismísimo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Gogui, Gon, Google [Bot], Guardameta, heide, j5orge, jose enrique, Leopardon, luchotango, MarBCB, Microsules Bernabo, Namber_1, nl, osvaldo, pepelastra, pollomoney, Rafaelerc2, sabrina, sebara, Semrush [Bot], Sir, Walther y 1440 invitados