Actualidad y política
Re: Actualidad y política
La nota es vieja pero marca como la emisión de dinero sin valor, y sin la contrapartida de la creación de bienes y servicios que la sustenten hace que caíga el poder de compra y genere inflación.
1. www.infobae.com › opinion › 2021/08/10Crece la producción de billetes de $1.000, responde a la ...
10/8/2021 · Los billetes de $1.000 son los de mayor denominación, y si bien representan el 15,6% del total en circulación, en términos de monto equivalen a 52% del total de pesos emitidos
1. www.infobae.com › opinion › 2021/08/10Crece la producción de billetes de $1.000, responde a la ...
10/8/2021 · Los billetes de $1.000 son los de mayor denominación, y si bien representan el 15,6% del total en circulación, en términos de monto equivalen a 52% del total de pesos emitidos
Re: Actualidad y política
Así que el pan no es imprescindible, entonces avisale a los funcionarios de turno que se dejen de romper las guindolas diciendo "vamos a proteger el pan de la mesa de los argentinos" y que también se dejen de jorobar con el trigo y el fondo que dicen van a crear y den de baja al aumento de las retenciones del aceite y harina de soja que crearon para ese fin.
Eso de que la gente esta acostumbrada a comer carne vacuna no es tan así, al menos el reparto de consumo de carnes entre vacuna-aviar y porcina muestra que en los últimos años los 2 últimos han subido en detrimento de la primera, hay una migración en el consumo de carnes, o sea que la costumbre cambio.
Eso de que la gente esta acostumbrada a comer carne vacuna no es tan así, al menos el reparto de consumo de carnes entre vacuna-aviar y porcina muestra que en los últimos años los 2 últimos han subido en detrimento de la primera, hay una migración en el consumo de carnes, o sea que la costumbre cambio.
Re: Actualidad y política
Entonces porque prohiben la exportación de carne vacuna en un momento que nos faltan dólares?
Porque son ignorantes, tocan de oído, y están enfermos de ideología, que ha fracasado en el mundo.
Porque son ignorantes, tocan de oído, y están enfermos de ideología, que ha fracasado en el mundo.
napolitano escribió: ↑ Uno puede elegir que comer
La factura no es imprescindible.
Tampoco la pizza o el pan
Y con la carne, se puede comer de cerdo que es más rica y barata.
Llegó el momento que se le pudra la góndola entera
Re: Actualidad y política
yo entiendo Napo lo que planteas, el asunto es que no es solamente el precio de un producto que se esta llendo a la merde...es todo, entonces o bajas la calidad o bajas la cantidad...
Re: Actualidad y política
Haber peronchos kks destrucctores de la Nación Argentina, si se sacan el termo del marote, o el balde o la escupidera.
Dejen de ser brutos y hagan un aporte al país.
Un poco díficil porque son ladrones y mafiosos, pero podrían cambiar, aunque como viene la mano, difícil.
No es multicausal, eso son ustedes, un desastre.
Clarito:
Crecimiento del PBI 2011/2021 3%.
Crecimiento de la Emisión, 2011/2021 2220%.
Inflación 2011/2021 fué el 1980%
lacha
@lacha
·
Gran gráfico clarisimo de Idesa
Destierra el concepto delirante de "multicausal"
Destierra el concepto delirante que la emisión ayuda al crecimiento
PD: gracias x el aporte
@pguido53
Ver gráfico.
https://twitter.com/lacha/status/150592 ... sfD8og1bmg
Dejen de ser brutos y hagan un aporte al país.
Un poco díficil porque son ladrones y mafiosos, pero podrían cambiar, aunque como viene la mano, difícil.
No es multicausal, eso son ustedes, un desastre.
Clarito:
Crecimiento del PBI 2011/2021 3%.
Crecimiento de la Emisión, 2011/2021 2220%.
Inflación 2011/2021 fué el 1980%
lacha
@lacha
·
Gran gráfico clarisimo de Idesa
Destierra el concepto delirante de "multicausal"
Destierra el concepto delirante que la emisión ayuda al crecimiento
PD: gracias x el aporte
@pguido53
Ver gráfico.
https://twitter.com/lacha/status/150592 ... sfD8og1bmg
Re: Actualidad y política
napolitano escribió: ↑ Uno puede elegir que comer
La factura no es imprescindible.
Tampoco la pizza o el pan
Y con la carne, se puede comer de cerdo que es más rica y barata.
Llegó el momento que se le pudra la góndola entera
o terminas eligiendo comprar menos de lo mismo...podes elegir pasar el combustible de tu auto de nafta a alcohol por ejemplo? no, entonces que te queda?, cargar menos
Nuestra cultura es la carne bovina y seguimos top ten en el mundo apesar de la infla, por que? por que como sociedad no sabemos consumir otra cosa, entonces que hacemos? en lugar de comprar un kilo compramos 3/4 y asi convalidamos el precio
-
napolitano
- Mensajes: 22380
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
Uno puede elegir que comer
La factura no es imprescindible.
Tampoco la pizza o el pan
Y con la carne, se puede comer de cerdo que es más rica y barata.
Llegó el momento que se le pudra la góndola entera
Re: Actualidad y política
Nabos, renabos, tontos retontos.
Clase para los cabeza de termo, los que tienen un balde en el marote.
1) Si tengo un tomate y un peso, tengo equlibrio entre moneda y bienes, o sea un peso es igual en el valor al tomate.
2) Ahora si tengo 10 pesos y un solo tomate, entonces tengo mucha moneda en circulación ese peso vale menos.
3) Ahora tengo 100 pesos y me rasco el higo y produzco un solo tomate, otra vez mucha moneda pocos bienes, mi moneda
se hace percha, y el que mas la liga es el pobre.
4) También se produce lo que se llama la caída de la demanda de dinero, una vez que la gente tiene los pesos habituales, el exceso de moneda presiona sobre los precios, el que la tiene compra tomate, y ofrece màs pesos (o dólares), ya que sabe que escasean, y el que tiene el tomate como sabe que hay pocos, pide màs plata. (oferta y demanda). Los nabos le tiran el balurdo al comerciante, pero el tema es el exceso de moneda.
Ponen al ejercito de militontos a contolar precios, fábricas, comerciantes etc. Fellatio y Cía.
Estos crápulas creen que repartiendo subsidios y planes y llenando al Estado de milintontos que se rascan el higo y no producen un pomo van a arreglar el país.
Si el procedimiento es al revés, muchos bienes, y poca moneda, esa moneda se revalua, (ingresan dólares por exportaciones, junto reservas, cuído el gasto, etc).lo que ocurre con monedas en el mundo que tienen mayor poder de compra que el dólar. Cuando Argenlandia lo haga seremos Gardel, lo que ocurre que mientras sigan los peronchos estaremos en la lona. (Standalon)
Nabos, cabezas de termo: Los precios son los que son, los de mercado, y al que no le guste que no compre, o que reemplace su compra por otra cosa, nadie le va a imponer un precio a aquel que tiene un bien o servicio y lo quiere vender. Cada uno sabe su costo, su trabajo, su esfuerzo, su capital, y ningún burócrata, lograrà imponer un precio, el vendedor buscará alternativas para defenderse, hasta sacará el producto del mercado para cuidar su patrimonio.
La única solución es la mayor producción de bienes y servicios, y poca moneda en circulación.
Ésta lacra no quiere bajar el gasto, lo que quiere es seguir viviendo a costa del que produce y trabaja.
Cronista:
Con Cristina en el sur y Alberto enojado, el oficialismo ensaya una reconciliación
Dirigentes del Frente de Todos lanzaron un llamado a la unidad. La "guerra contra la inflación" recogerá el reclamo K de mostrar dureza con los formadores de precios. Los canales entre presidente y vice siguen cortados.
Clase para los cabeza de termo, los que tienen un balde en el marote.
1) Si tengo un tomate y un peso, tengo equlibrio entre moneda y bienes, o sea un peso es igual en el valor al tomate.
2) Ahora si tengo 10 pesos y un solo tomate, entonces tengo mucha moneda en circulación ese peso vale menos.
3) Ahora tengo 100 pesos y me rasco el higo y produzco un solo tomate, otra vez mucha moneda pocos bienes, mi moneda
se hace percha, y el que mas la liga es el pobre.
4) También se produce lo que se llama la caída de la demanda de dinero, una vez que la gente tiene los pesos habituales, el exceso de moneda presiona sobre los precios, el que la tiene compra tomate, y ofrece màs pesos (o dólares), ya que sabe que escasean, y el que tiene el tomate como sabe que hay pocos, pide màs plata. (oferta y demanda). Los nabos le tiran el balurdo al comerciante, pero el tema es el exceso de moneda.
Ponen al ejercito de militontos a contolar precios, fábricas, comerciantes etc. Fellatio y Cía.
Estos crápulas creen que repartiendo subsidios y planes y llenando al Estado de milintontos que se rascan el higo y no producen un pomo van a arreglar el país.
Si el procedimiento es al revés, muchos bienes, y poca moneda, esa moneda se revalua, (ingresan dólares por exportaciones, junto reservas, cuído el gasto, etc).lo que ocurre con monedas en el mundo que tienen mayor poder de compra que el dólar. Cuando Argenlandia lo haga seremos Gardel, lo que ocurre que mientras sigan los peronchos estaremos en la lona. (Standalon)
Nabos, cabezas de termo: Los precios son los que son, los de mercado, y al que no le guste que no compre, o que reemplace su compra por otra cosa, nadie le va a imponer un precio a aquel que tiene un bien o servicio y lo quiere vender. Cada uno sabe su costo, su trabajo, su esfuerzo, su capital, y ningún burócrata, lograrà imponer un precio, el vendedor buscará alternativas para defenderse, hasta sacará el producto del mercado para cuidar su patrimonio.
La única solución es la mayor producción de bienes y servicios, y poca moneda en circulación.
Ésta lacra no quiere bajar el gasto, lo que quiere es seguir viviendo a costa del que produce y trabaja.
Cronista:
Con Cristina en el sur y Alberto enojado, el oficialismo ensaya una reconciliación
Dirigentes del Frente de Todos lanzaron un llamado a la unidad. La "guerra contra la inflación" recogerá el reclamo K de mostrar dureza con los formadores de precios. Los canales entre presidente y vice siguen cortados.
Re: Actualidad y política
napolitano escribió: ↑ La inflación se convalida en el consumo
Si algo te parece caro
No lo compres, que se le pudra
no, se convalida con la necesidad que tengas...cuando te apura el estomago elegis, morfi o aire
-
napolitano
- Mensajes: 22380
- Registrado: Jue Sep 09, 2021 2:21 pm
Re: Actualidad y política
La inflación se convalida en el consumo
Si algo te parece caro
No lo compres, que se le pudra
Si algo te parece caro
No lo compres, que se le pudra
-
Mongo Aurelius
- Mensajes: 4777
- Registrado: Mié May 20, 2015 10:22 am
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Arraquis, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bigboy2021, Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, cabeza70, cabezón, capomas, car.1970, Carlos603, Chumbi, El mismísimo, el profe, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Fercap, Funebrero, Google [Bot], gordo, Guardameta, Hayfuturo, hernan1974, itoboys, Itzae77, jerry1962, jloviedo, jose enrique, luis, Majestic-12 [Bot], Morlaco, Napoleón, Nebur2018, notescribo, Oximoron, PAC, Peitrick, Profe32, redtoro, Robespierre, Rodion, Semrush [Bot], Sir, te voy dando, WARREN CROTENG y 1355 invitados