Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Martinm
Mensajes: 4978
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Martinm » Mié Jul 03, 2019 1:21 am

Evilsito escribió:pregunta. estuve investigando pero no tengo experiencia con bonos. quiero invertir un poco en bonos usd, los verdes en un par de años van perdiendo valor y la idea no es esa , a partir de qué época recomendarían que lo haga? no lo hago ahora porque me mandaría alguna cagada.

Encima de depreciarse pierden valor porque el peso esta subiendo todos los días, podes vender dolar futuro y hacer plata con eso . Jajajj

Martinm
Mensajes: 4978
Registrado: Mar Feb 14, 2017 8:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Martinm » Mié Jul 03, 2019 1:14 am

Evilsito escribió:gracias por contestar. lo primero me gusta más, son ahorros para mediano-largo plazo. pero me gustaría saber sobre la segunda opción también :117:

Yo diversificaria mi capital entre
Bonos de la ciudad de bsas/cordoba. Fci de Letes. Fci de latam, fci de ons, ao20, bonos de afuera, Cauciones en dolares, y otro poco en la caja de ahorros esperando alguna oferta que . Si pensas que gana macri 2019 y antonia 2023 compra ac17 y ay24 mas largos
Claro, que lo que te da miedo tambien puede ser una oportunidad de compra, suponete que en las paso cristina gana, o tiene una excelente perfimance y se cae todo a pedazos, el a020 cae mal y vos agarrás vendes los fci y lo salis a comprar re barato , quizas despues eso se pague y ganaste una fortuna en poco tiempo.
Pero si esta todo dividido es muy dificil que te mandes alguna cagada, es decir que te defolteen todos los bonos, todas las provincias, todos los paises al mismo tiempo. Tambien lo de recomendar fcis por si necesitas la plata, o queres cambiarte, te podes ir y pasar a otro y no pagar comisiones.
Yo actualmente estoy invertido a020, y fci de letes y otro latam y otro de bonos cortos (eso replica al rendimiento de los bonosd pero esa plata la meti en pesos y la saco en pesos) ni hablar que el dolar bolsa a 45 a 44,5 a 44 a 43,50 y a 43, ayer tocó los 42,65 lpm ya me quede sin pesos para seguir comprandolos. Estoy 98% en usd pero no descarto vender algo si sube unos centavitos en estos dias.

Evilsito
Mensajes: 404
Registrado: Mié May 09, 2018 8:37 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Evilsito » Mar Jul 02, 2019 8:10 pm

d34a escribió:La respuesta depende del tipo de inversor que sos. Una pregunta: ¿estarías dispuesto a ver que tu cuenta comitente pierda valor durante un tiempo (digamos un año o dos) para después tener bastantes más dólares que al principio o vos preferís que el valor de tu cuenta comitente suba todo el tiempo pero una cantidad mínima?

gracias por contestar. lo primero me gusta más, son ahorros para mediano-largo plazo. pero me gustaría saber sobre la segunda opción también :117:

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Mar Jul 02, 2019 7:05 pm

Evilsito escribió:pregunta. estuve investigando pero no tengo experiencia con bonos. quiero invertir un poco en bonos usd, los verdes en un par de años van perdiendo valor y la idea no es esa , a partir de qué época recomendarían que lo haga? no lo hago ahora porque me mandaría alguna cagada.

La respuesta depende del tipo de inversor que sos. Una pregunta: ¿estarías dispuesto a ver que tu cuenta comitente pierda valor durante un tiempo (digamos un año o dos) para después tener bastantes más dólares que al principio o vos preferís que el valor de tu cuenta comitente suba todo el tiempo pero una cantidad mínima?

Evilsito
Mensajes: 404
Registrado: Mié May 09, 2018 8:37 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Evilsito » Mar Jul 02, 2019 6:51 pm

pregunta. estuve investigando pero no tengo experiencia con bonos. quiero invertir un poco en bonos usd, los verdes en un par de años van perdiendo valor y la idea no es esa , a partir de qué época recomendarían que lo haga? no lo hago ahora porque me mandaría alguna cagada.

zequi73
Mensajes: 1061
Registrado: Mié Oct 26, 2011 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor zequi73 » Mar Jul 02, 2019 5:09 pm

serpdf escribió:o le dieron un premio por lo que consiguió?

Todo es posible, nos tiene agarrados de los huevos, la joda que siempre tenemos aceite para ponernos

d34a
Mensajes: 757
Registrado: Dom Mar 10, 2019 8:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor d34a » Mar Jul 02, 2019 4:49 pm

plata fresca escribió:AYER SE ME ACREDITO LARENTA DICA :mrgreen: :mrgreen:

Felicitaciones!!!! Ya hacés honor a tu nick.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Mar Jul 02, 2019 4:47 pm

serpdf escribió:o le dieron un premio por lo que consiguió?

Lagarde hizo su trabajo, ella no salió a buscar a nadie, la fueron a buscar a ella.

serpdf
Mensajes: 2410
Registrado: Vie Oct 27, 2017 9:09 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor serpdf » Mar Jul 02, 2019 4:17 pm

zequi73 escribió:A Lagarde le tiraron un salvavidas luego del cagadon que se mandó...

o le dieron un premio por lo que consiguió?

zequi73
Mensajes: 1061
Registrado: Mié Oct 26, 2011 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor zequi73 » Mar Jul 02, 2019 3:27 pm

A Lagarde le tiraron un salvavidas luego del cagadon que se mandó...

plata fresca
Mensajes: 1267
Registrado: Mié Abr 23, 2014 4:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor plata fresca » Mar Jul 02, 2019 3:19 pm

AYER SE ME ACREDITO LARENTA DICA :mrgreen: :mrgreen:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Jul 02, 2019 2:45 pm

Pocoyo escribió:Así es,

Infla en dólares:
2016 22%
2017 8.5%s
2019 ya lleva al menos 10% de infla en USD

Después se quejan y lloran cuando pega el salto

El dólar no baja, se agacha para pegar el salto. :mrgreen:

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Mar Jul 02, 2019 1:59 pm

paisano escribió: Respecto a lo que me preguntaste antes sobre cómo se haría para actualizar $100 en CER de una fecha a la fecha de hoy, en la nota que puse ayer

https://www.cac.com.ar/data/documentos/8_152%2016.pdf

al final de la misma tenes la respuesta.

Dada una tabla de C.E.R. diarios, cuando se procede a computar el ajuste entre DOS (2) fechas (entre s y s+r) el factor a aplicar surge del cociente entre el coeficiente del día de actualización (s+r) y el coeficiente del día de inicio (s).

Ok. el problema que para mí presenta el cálculo con CER, y sobretodo cuando miras los flujos que figuran en Rava para un bono CER, es que los valores en pesos solos no te dicen nada si no tienen referencia de fecha que que fue calculado, para saber el 's' del ejemplo cac. A mí me confunde ver esos flujos en pesos, es más o menos como ver un flujo del DICA en pesos.
Por eso la analogía que hago de tomar el CER como si fuera una moneda más, hacer los flujos en CER y suponer un índice de inflacion para flujos futuros.

paisano
Mensajes: 19301
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Mar Jul 02, 2019 1:37 pm

pik escribió:Gracias por la ayuda, me sirvió para armarme lo que precisaba para evaluar el PR13.

Respecto a lo que me preguntaste antes sobre cómo se haría para actualizar $100 en CER de una fecha a la fecha de hoy, en la nota que puse ayer

https://www.cac.com.ar/data/documentos/8_152%2016.pdf

al final de la misma tenes la respuesta.

Dada una tabla de C.E.R. diarios, cuando se procede a computar el ajuste entre DOS (2) fechas (entre s y s+r) el factor a aplicar surge del cociente entre el coeficiente del día de actualización (s+r) y el coeficiente del día de inicio (s).

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Mar Jul 02, 2019 1:22 pm

paisano escribió: El CER arranco el 02/02/2002 con valor 1, hoy tiene valor 15,1227, siguiendo tu razonamiento sí el 02/02/2002 tenía $ 100, la cuenta sería como sigue:

02/02/2002: $100/1 = 100 CER

02/07/2019: 100 CER x 15,1227 = $ 1512,27

Pero en realidad la cuenta es debe hacerse así:

02/02/2002: $ 100

02/07/2019: 100 $ x Índice de actualización = 100 $ x 15,1227 = $ 1512,27

Si bien el resultado es el mismo, el concepto que se le asigna al CER es diferente ya que, en el primer caso (el tuyo) se lo toma como una unidad de medida, cosa que no existe, en el segundo caso (el mío) se lo toma como un índice de actualización que si existe y es como esta definido.

En resumen, entre la forma que lo encaras vos y lo que yo explica, lo que hay es una diferencia conceptual.

Creo que esto no da para más, ya lo charlamos demasiado y los demás se van a aburrir, así que de mí parte la termino aquí.

Gracias por la ayuda, me sirvió para armarme lo que precisaba para evaluar el PR13.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, alzamer, Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, carlos_2681, chewbaca, come60, el indio, El mismísimo, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Fercap, Funebrero, Gon, Google [Bot], Guardameta, j5orge, luis, Manolito, mr_osiris, notescribo, Pegat, Peitrick, Pirujo, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 1315 invitados