Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
es que es escupir para arriba. Cobrás el impuesto....pero el mercado te presta a tasa más alta, ese impuesto lo paga el mismo Estado
Ojalá fuera solo eso, el mkt no te presta más...
Ojalá fuera solo eso, el mkt no te presta más...
-
gringo de devoto
- Mensajes: 1957
- Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm
Re: Títulos Públicos
maxx escribió:En otros paises NO pagas impuestos x comprar bonos de tu propio país porque estas financiando a la sociedad con tu ahorro.
es que es escupir para arriba. Cobrás el impuesto....pero el mercado te presta a tasa más alta, ese impuesto lo paga el mismo Estado
Re: Títulos Públicos
EFFE escribió:Tal cual, no hay confusión. Alguien sabe en otros países como es? Porque lógicamente si lo compras bajo a la par es porque paga más tasa por mayor riesgo... Quisiera saber afuera cómo es.
En otros paises NO pagas impuestos x comprar bonos de tu propio país porque estas financiando a la sociedad con tu ahorro.
Re: Títulos Públicos
d34a escribió:No hay confusión. El Estado emite bonos con valor de 9 dólares. Entonces vos comprás esos bonos a 8 dólares. En el momento de la amortización, el Estado paga 9 dólares, no 8.
Tal cual, no hay confusión. Alguien sabe en otros países como es? Porque lógicamente si lo compras bajo a la par es porque paga más tasa por mayor riesgo... Quisiera saber afuera cómo es.
Re: Títulos Públicos
Martinm escribió:Eso se llama amortización? Eso es una suba de precio, actualización, compresión de spread, revalorización.
Amortización confunde un poco..
No hay confusión. El Estado emite bonos con valor de 9 dólares. Entonces vos comprás esos bonos a 8 dólares. En el momento de la amortización, el Estado paga 9 dólares, no 8.
Re: Títulos Públicos
d34a escribió:En el ejemplo de EFFE la paridad de ese bono sería de 9 dólares. Vos lo compraste a 8, por lo tanto lo compraste al 88,89% de la paridad. Cuando pague la amortización te va a dar 9 dólares, no 8. Entonces ganaste 1 dólar por la amortización y otro dólar por intereses.
Eso se llama amortización? Eso es una suba de precio, actualización, compresión de spread, revalorización.
Amortización confunde un poco..
Re: Renta Financiera
matthecat escribió:Hola. Se que ese mensaje es medio viejo ya, pero pudiste obtener alguna otra respuesta desde AFIP por este tema? Yo envie una consulta similar al "ASESOR IMPOSITIVO" hace unos dias y todavia no me respondieron nada.
No, no volví a intentar.
Re: Renta Financiera
rmirra escribió:Les paso la respuesta de AFIP. Clarisima.
Le informamos que deberá dirigir su consulta al ASESOR IMPOSITIVO a través de nuestra página Web: http://www.afip.gob.ar en la sección “¿Necesitás ayuda?” opción “Micrositios” >> Asesor Impositivo.
Asimismo, podrá canalizar su consulta a través del siguiente link:
http://www.afip.gob.ar/genericos/asesor ... s_main.asp
O.G.
Hola. Se que ese mensaje es medio viejo ya, pero pudiste obtener alguna otra respuesta desde AFIP por este tema? Yo envie una consulta similar al "ASESOR IMPOSITIVO" hace unos dias y todavia no me respondieron nada.
Re: Títulos Públicos
Zacc escribió:En la versión "simplificada" del impuesto cedular dan tres categorías:
1. Rendimientos valores
2. Intereses de depósitos a plazo
3. Enajenación de acciones y demás valores
Dónde entra una LEBAC o una LETE? Si licito a 0.98 y la mantengo hasta el vencimiento a 1.00, ese 0.02 donde se carga? Es un "rendimiento valor"? O se considera equivalente a intereses de un depósito a plazo (pero "a descuento")? Si en lugar de mantenerla hasta el vencimiento la vendo un dia antes a 0.9999, ese 0.0199 se carga en Enajenación como resultado de compra-venta? Y en este último caso podría aprovechar un quebranto en esa categoría simplemente vendiendo un día antes?
Un fondo de inversión, sólo paga al rescatar y se carga en 3. Enajenación? Porque no veo que exista un rendimiento para cargar en 1 en los fondos que conozco.![]()
Depende donde ponga mis números, le tengo que pagar a la AFIP y encima comerme un quebranto que nunca voy a poder usar, o quedo con saldo a favor por culpa de un par de F de I que me comieron la ganancia de todo lo demas este último año, pero al menos no terminaría pagando por ganancias inexistentes
PD: Me olvidé de los bonos
Re: Títulos Públicos
En la versión "simplificada" del impuesto cedular dan tres categorías:
1. Rendimientos valores
2. Intereses de depósitos a plazo
3. Enajenación de acciones y demás valores
Dónde entra una LEBAC o una LETE? Si licito a 0.98 y la mantengo hasta el vencimiento a 1.00, ese 0.02 donde se carga? Es un "rendimiento valor"? O se considera equivalente a intereses de un depósito a plazo (pero "a descuento")? Si en lugar de mantenerla hasta el vencimiento la vendo un dia antes a 0.9999, ese 0.0199 se carga en Enajenación como resultado de compra-venta? Y en este último caso podría aprovechar un quebranto en esa categoría simplemente vendiendo un día antes?
Un fondo de inversión, sólo paga al rescatar y se carga en 3. Enajenación? Porque no veo que exista un rendimiento para cargar en 1 en los fondos que conozco.
Depende donde ponga mis números, le tengo que pagar a la AFIP y encima comerme un quebranto que nunca voy a poder usar, o quedo con saldo a favor por culpa de un par de F de I que me comieron la ganancia de todo lo demas este último año, pero al menos no terminaría pagando por ganancias inexistentes
1. Rendimientos valores
2. Intereses de depósitos a plazo
3. Enajenación de acciones y demás valores
Dónde entra una LEBAC o una LETE? Si licito a 0.98 y la mantengo hasta el vencimiento a 1.00, ese 0.02 donde se carga? Es un "rendimiento valor"? O se considera equivalente a intereses de un depósito a plazo (pero "a descuento")? Si en lugar de mantenerla hasta el vencimiento la vendo un dia antes a 0.9999, ese 0.0199 se carga en Enajenación como resultado de compra-venta? Y en este último caso podría aprovechar un quebranto en esa categoría simplemente vendiendo un día antes?
Un fondo de inversión, sólo paga al rescatar y se carga en 3. Enajenación? Porque no veo que exista un rendimiento para cargar en 1 en los fondos que conozco.
Depende donde ponga mis números, le tengo que pagar a la AFIP y encima comerme un quebranto que nunca voy a poder usar, o quedo con saldo a favor por culpa de un par de F de I que me comieron la ganancia de todo lo demas este último año, pero al menos no terminaría pagando por ganancias inexistentes
Re: Títulos Públicos
czekajlo escribió:si compraste bajo la par un bono que a su vez fue emitido bajo la par, puede ser este ao20 tal vez, sí está gravada esa diferencia pero a lo largo de la vida del bono, siempre y cuando no se venda en el mismo ejercicio que se compró, tampoco si la diferencia porcentual respecto de la par es menor a 10% (un bono comprado por ej al 89% del 100% sí está alcanzado)
lean la ley y la reglamentación
Si vendiste es enajenación, ahí es simple. Desconocía que si es hasta 10% menor a la par no paga, buen dato. No leí la ley ya que no declaró ni trabajo de eso. Sólo quise aclarar a los que decían que amortizaciones no entraban. Abrazo!!
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:MASSA es un gran inepto y charlatán, que seguro jamás hizo una inversión en el mercado de capitales.
Naturalmente. No iba a hacer una ley en la que él pagara algo. Los políticos ahorran en Franklin. Cristina y sus secuaces lo hacen en billetes de 500 euros, porque entra más plata en los bolsos.
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:MASSA es un gran inepto y charlatán, que seguro jamás hizo una inversión en el mercado de capitales.
Ni sabe en que consiste
Re: Títulos Públicos
Martinm escribió:Y que problema hay pagar por 2 si ganaste 2? Estamos hablando de dolares suponete.
Entiendo que cuando hablan de amortización se refieren a la parte que te dan de capital. En este ejemplo serian los 8. Que son el costo. A todo esto restale gastos de compra y los del cobro de amortización. Ganaste 1 dolar mas si pagaste bajo la par no es ningun capital inicial que hayas puesto
En el ejemplo de EFFE la paridad de ese bono sería de 9 dólares. Vos lo compraste a 8, por lo tanto lo compraste al 88,89% de la paridad. Cuando pague la amortización te va a dar 9 dólares, no 8. Entonces ganaste 1 dólar por la amortización y otro dólar por intereses.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Gustavo escribió:No es ningun inepto. Hasta los Ks en su momento no implementaron esto porque sabian lo negativo que era. Me acuerdo de Roberto Feletti, cuando la opo en su momento pedia meter este impuesto, decia "a quienes invierten en bonos, o sea que le compran deuda al Estado, más que cobrarles impuestos habria que levantarles un monolito...". Mirá lo claro que estará eso que hasta los Ks lo entendian! Massa es una basura (perdon por la redundancia) que pidió esto a cambio de los votos para la reforma previsional, sabiendo que el daño que esto iba a ocasionar mejoraba sus chances al meterse el gobierno en kilombos (como si no alcanzara con los kilombos en los que se meten sólos, sin ninguna ayuda).
Massa es una de las peores porquerias de la politica de estos ultimos años! Y mirá que hay basuras como para hacer dulce!
MASSA es un gran inepto y charlatán, que seguro jamás hizo una inversión en el mercado de capitales.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabezón, Carlos603, chewbaca, Chuikov, Citizen, come60, deportado, Diablo7, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Guardameta, GUSTAVOLB, Majestic-12 [Bot], MarBCB, napolitano, notescribo, pepelastra, pollomoney, RICHI7777777, Rodion, Scrat, sebara, Semrush [Bot], Z37A y 1340 invitados