elaprendiz2016 escribió:En el proximo pago de intereses de AY24, si bien la paridad sera de 83,34 a cuanto creen que estara cotizando el bono para ser vendido?
Calculale unos 40 dolares con suerte
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
elaprendiz2016 escribió:En el proximo pago de intereses de AY24, si bien la paridad sera de 83,34 a cuanto creen que estara cotizando el bono para ser vendido?
green arrow escribió:Y quizas el gato pierde con cualquiera ahora.
green arrow escribió:Y quizas el gato pierde con cualquiera ahora.
alzamer escribió:Si, es gracias a que el fondo aprobó el nuevo desembolso.
Están siguiendo el mismo modus operandi que en Grecia.
Pagan las amortizaciones e intereses, y ellos quedan como acreedores privilegidados frente a todos los bonos que vencen después .
En la competencia por la Plata del Estado.
No queda casi nada para los que vencen en 2020, entonces la quita es fabulosa y el riesgo debe subir, ya que las acrecencias del fondo , del Banco Mundial, las del Bid (incluyendo la guita que prestaron para algo de los LGTB) , el club de Paris, etc, no entra en el calculo del riesgo.
Al aumentar la quita futura, como en Grecia que superó el 75%, el riesgo deberá irse , a medida que pase 2019 a 4000 o más.
Si el fondo no nos hubiera dado nada, la quita hubiera sido menor, y el riesgo hubiera ido a 1000 y quedarse allí, hasta formular la renegociación de la deuda.
Es clarito, pero a este gobierno le importa un carajo de la gente, y cree que con esta maniobra inmunda de pagar 2019 con la mosca del fondo, va a seguir en el poder.
lehmanbrothers escribió:Cristina presa y los bonos siguen cayendo alguien me explica?
green arrow escribió:Y quizas el gato pierde con cualquiera ahora.
lehmanbrothers escribió:Cristina presa y los bonos siguen cayendo alguien me explica?
Luis XXXIV escribió:Y no te sorprendas si vuelve al piso de la banda cuando el BCRA retome el aumento de base que facilitó este mes.
$Rodri$ escribió:El Banco Central de la República Argentina efectuó en el día de la fecha una subasta Letras de Liquidez a 13 días de plazo.
El monto adjudicado fue de $VN 91.487 millones, a una tasa máxima adjudicada de 59.88 %.
La tasa promedio de corte se ubicó en 59.58%, siendo la tasa mínima adjudicada de 59.00%.
Luis XXXIV escribió:Y no te sorprendas si vuelve al piso de la banda cuando el BCRA retome el aumento de base que facilitó este mes.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], CarlosLP, davinci, elcipayo16, Gogui, Google [Bot], Isildur1, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Matraca, Semrush [Bot], Sir, vgvictor y 1068 invitados