CTIO Consultatio S.A.
Re: CTIO Consultatio S.A.
Lo que sostengo (es mi simple y humilde opinión y queda por constatarse) ES QUE ASISTIMOS A UN NUEVO MERCADO en el cual la experiencia adquirida puede inducir a error.
La Argentina estuvo fuera del mundo durante más de una década. NO VALEN LAS COMPARACIONES NI SIRVEN LOS EJEMPLOS NI LOS INDICADORES.
Asistimos a UNA RACIONAL RECOMPOSICIÓN DE PRECIOS DEL SECTOR ENERGÉTICO sustentado en Flujos Futuros y balances actuales que ya muestran la incidencia de las nuevas situaciones.
La BOLSA ARGENTINA de modo increíble SIRVE HOY EN BANDEJA empresas que YA HAN EFECTUADO CORRECCIONES y que si todavía no suben es porque los pequeños inversores NO COMPRENDEN EL CAMBIO y los grandes aprovechan a dejar caer los precios para llevarse todo lo más a abajo posible.
No voy a mencionar empresas que están a punto caramelo para entrar (siempre según mi opinión) pero CTIO es una de ellas que además implica una prudente dolarización de cartera.
La Argentina estuvo fuera del mundo durante más de una década. NO VALEN LAS COMPARACIONES NI SIRVEN LOS EJEMPLOS NI LOS INDICADORES.
Asistimos a UNA RACIONAL RECOMPOSICIÓN DE PRECIOS DEL SECTOR ENERGÉTICO sustentado en Flujos Futuros y balances actuales que ya muestran la incidencia de las nuevas situaciones.
La BOLSA ARGENTINA de modo increíble SIRVE HOY EN BANDEJA empresas que YA HAN EFECTUADO CORRECCIONES y que si todavía no suben es porque los pequeños inversores NO COMPRENDEN EL CAMBIO y los grandes aprovechan a dejar caer los precios para llevarse todo lo más a abajo posible.
No voy a mencionar empresas que están a punto caramelo para entrar (siempre según mi opinión) pero CTIO es una de ellas que además implica una prudente dolarización de cartera.
-
Einlazer84
- Mensajes: 19498
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: CTIO Consultatio S.A.
Napoleón escribió:Mucho comentario conventillero por aquí.
Una marea de supuestos que se toman como explicaciones y sobre los cuales se emiten luego conclusiones.
Volatilidad + ansiedad + un papel trucho que sube mucho + papeles firmes del sector energético que posiblemente NO CORREGIRÁN PRECIOS ACTUALES.
Y como si eso fuera poco apareció BYMA...
Creo que no hay que mirar el índice que hace rato que no es indicador de nada...
El índice no muestra LA CORRECCIÓN QUE VIENE OPERANDO EN EL MERCADO.
Pero ocurre que NO CORRIGE EN TODOS LOS PAPELES.... HAY COMO UNA BOLSA NUEVA Y DESCONOCIDA...
Y el que no tuvo la suerte o el pálpito o el conocimiento (y por supuesto las tres P) para subirse a las que no paran de subir (Pampa / Pesa / TGS / etc...) LLORA y se desespera.
Creo que sobran las razones para mantener CTIO y no venderlo. Para todo lo demás existe Master-perno84
Una corrección de la gran 7 para mi esta en puerta, es cuestión de semanas o unos meses, pero de años seguro que no.
Hace muchisimo el MERVAL no va a testear el piso del canal alcista y lo tiene que hacer eso en algun momento y en cuanto mas tarda en suceder eso mas brutal (y rapida) es la corrección, no falta mucho para que se vengan un par de semanas que se haga todo percha y el MERVAL busque el piso del canal.
Ahí se verá que tan fuerte es CTIO, si acompaña y es de las que mas caen y vuelve a $28, o se desconecta (asi como se desconecta cuando todo sube, capaz se desconecta cuando todo cae fuerte como paso en la super corrección cuando gano Macri que todo cayo un 35% y CTIO subio a contramercado jugando un partido aparte).
APBR y MIRG es como si fueran de otra bolsa porque se mueven muy diferente al MERVAL, y en la próxima correción brutal si CTIO no se mueve o va alreves entonces CTIO será la tercera acción que tiene vida propia fuera del MERVAL.
Re: CTIO Consultatio S.A.
Mucho comentario conventillero por aquí.
Una marea de supuestos que se toman como explicaciones y sobre los cuales se emiten luego conclusiones.
Volatilidad + ansiedad + un papel trucho que sube mucho + papeles firmes del sector energético que posiblemente NO CORREGIRÁN PRECIOS ACTUALES.
Y como si eso fuera poco apareció BYMA...
Creo que no hay que mirar el índice que hace rato que no es indicador de nada...
El índice no muestra LA CORRECCIÓN QUE VIENE OPERANDO EN EL MERCADO.
Pero ocurre que NO CORRIGE EN TODOS LOS PAPELES.... HAY COMO UNA BOLSA NUEVA Y DESCONOCIDA...
Y el que no tuvo la suerte o el pálpito o el conocimiento (y por supuesto las tres P) para subirse a las que no paran de subir (Pampa / Pesa / TGS / etc...) LLORA y se desespera.
Creo que sobran las razones para mantener CTIO y no venderlo. Para todo lo demás existe Master-perno84
Una marea de supuestos que se toman como explicaciones y sobre los cuales se emiten luego conclusiones.
Volatilidad + ansiedad + un papel trucho que sube mucho + papeles firmes del sector energético que posiblemente NO CORREGIRÁN PRECIOS ACTUALES.
Y como si eso fuera poco apareció BYMA...
Creo que no hay que mirar el índice que hace rato que no es indicador de nada...
El índice no muestra LA CORRECCIÓN QUE VIENE OPERANDO EN EL MERCADO.
Pero ocurre que NO CORRIGE EN TODOS LOS PAPELES.... HAY COMO UNA BOLSA NUEVA Y DESCONOCIDA...
Y el que no tuvo la suerte o el pálpito o el conocimiento (y por supuesto las tres P) para subirse a las que no paran de subir (Pampa / Pesa / TGS / etc...) LLORA y se desespera.
Creo que sobran las razones para mantener CTIO y no venderlo. Para todo lo demás existe Master-perno84
-
Einlazer84
- Mensajes: 19498
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: CTIO Consultatio S.A.
Desde el punto de vista politico, si apuestan a una muy buena elección de "Cambiemos de Macri" hay que ir acumulando de a poco CAPU.
Si apuestan a que CFK pegue el zarpado, entonces es irse preparando para llevar CTIO.
Si gana Massa es mejor estar liquido porque Massa le quiere meter impuestos a la bolsa y encima Massa es muy de hacerse el "representante del pueblo", osea no mas ventajas para CAPU y olvidense que saque las licitaciones de terrenos que quiere CTIO, gana Massa mejor ese día estar liquido.
Si apuestan a que CFK pegue el zarpado, entonces es irse preparando para llevar CTIO.
Si gana Massa es mejor estar liquido porque Massa le quiere meter impuestos a la bolsa y encima Massa es muy de hacerse el "representante del pueblo", osea no mas ventajas para CAPU y olvidense que saque las licitaciones de terrenos que quiere CTIO, gana Massa mejor ese día estar liquido.
-
Einlazer84
- Mensajes: 19498
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: CTIO Consultatio S.A.
marcosam1 escribió:Si yo fuera EC y supiera que gana Cristina en octubre. Venderia ahora mis acciones para recomprarla luego más baratas.
Es la única explicación que encuentro a la venta de acciones
Yo todo lo contrario, si llega a ganar CFK o alguien del bando de CFK, la bolsa de va a hacer percha y es posible que CTIO baje acompañando, en caso que gane CFK y se olfatee un nuevo Gobierno dirigido por ella o alguno de sus allegados.
Compro 100% en CTIO y me quedo esperando y no estoy loco.
CTIO es la mejor empresa por lejos de Argentina para invertir en caso de nuevo Gobierno de CFK.
De hecho si en las Presidenciales hubiera ganado Scioli en vez de Macri, hoy CTIO estaría cotizando cerca de $250 - $300.
Con el estilo de Gobierno de CFK, el dolar se descontrola mucho, el cepo baja un poco la demanda de compra de inmuebles, pero con CFK el Banco Central sufre mucho, la emisión descontrolada le mete muchisima presión al Dolar y siempre termina disparandose, un Dolar descontrolado hace subir a CTIO, de hecho la mejor epoca de CTIO fue durante el Gobierno de CFK, y la peor epoca de CTIO (La actual) es durante el Gobierno de Macri con Gradualismo y Dolar planchado.
CTIO para ser muy rentable necesita un dolar que suba, con Macri el Dolar no sube, eso no ayuda mucho en los trimestrales de CTIO para que venga la compra fuerte y barran a Constantini.
Con un nuevo Gobierno de CFK o alguien como ella, la gente busca mucho refugio en propiedades.
Con un Dolar que se dispara producto de ese estilo las electricas, gasiferas (que hoy estan de moda) se empiezan a hacer percha porque estan super endeudadas en Dolares, pero como con el Gobierno actual el Dolar esta atrasado, eso beneficia a las empresas muy endeudadas en USD (Electricas como PAMP y CECO) y perjudica a las empresas que andan muy bien en posición en USD como es el caso de CTIO y ALUA.
Re: CTIO Consultatio S.A.
Si yo fuera EC y supiera que gana Cristina en octubre. Venderia ahora mis acciones para recomprarla luego más baratas.
Es la única explicación que encuentro a la venta de acciones
Es la única explicación que encuentro a la venta de acciones
Re: CTIO Consultatio S.A.
Ernie Els- escribió:Estas equivocado, lo que esperaba Eduardo es la aprobación de un hito del empresariado inmobiliario mundial como real ssstate. Ahora se debe estar poniendo la escopeta en la boca ya qué lo trató de "salame" y sentenció que "no sabe invertir", mientras se vuela el bocho intenta descifrar el enigma más grande de todos: como mie*** sabe tanto si es pobre y ni siquiera sabe escribe Real Estate????.
-
Ernie Els-
- Mensajes: 1071
- Registrado: Lun Abr 04, 2011 7:11 pm
Re: CTIO Consultatio S.A.
burzatil escribió:Las licitaciones importantes probablemente no saldrán hasta luego de las elecciones. Eso es lo que espera... las licitaciones (sobre todo Tiro Federal y Catalinas Norte II)
Estas equivocado, lo que esperaba Eduardo es la aprobación de un hito del empresariado inmobiliario mundial como real ssstate. Ahora se debe estar poniendo la escopeta en la boca ya qué lo trató de "salame" y sentenció que "no sabe invertir", mientras se vuela el bocho intenta descifrar el enigma más grande de todos: como mie*** sabe tanto si es pobre y ni siquiera sabe escribe Real Estate????.
Re: CTIO Consultatio S.A.
real state escribió:El viejo salame este tiene 500 palos verdes para invertir pero claro, quiere esperar el resultado de las elecciones, asi cualquiera es empresario, riesgo 0
Las licitaciones importantes probablemente no saldrán hasta luego de las elecciones. Eso es lo que espera... las licitaciones (sobre todo Tiro Federal y Catalinas Norte II)
-
Cristian5432
- Mensajes: 811
- Registrado: Mié Feb 17, 2016 8:22 pm
Re: CTIO Consultatio S.A.
sergiole73 escribió:Excelente análisis Cristian, gracias por tu colaboración, podemos decir en base a ese flujo de caja de 100 millones de dolares que cada 10 centavos que suba el dolar ese flujo sube 10 millones de pesos
Es tal cual como decis Sergio.
El flujo de fondos de esta empresa esta claramente dolarizado.
Al no tener deuda neta, la devaluacion la impacta muy positivamente en sus resultados en moneda local
-
real state
- Mensajes: 2705
- Registrado: Lun Feb 22, 2016 2:03 pm
Re: CTIO Consultatio S.A.
El viejo salame este tiene 500 palos verdes para invertir pero claro, quiere esperar el resultado de las elecciones, asi cualquiera es empresario, riesgo 0
-
inversornovato
- Mensajes: 253
- Registrado: Lun Feb 17, 2014 3:47 pm
Re: CTIO Consultatio S.A.
Yo estoy bastante comprado acá.
Me encanta la empresa en términos de fundamentals.
Es una empresa de real-state en un país en el que se acaba de realizar el blanqueo más grande de la historia, y cuya población cree que las únicas inversiones posibles son "en ladrillos".
Sin embargo, así como el dólar está atrasadísimo, esta empresa también lo está en su cotización.
El tema es que es una empresa muy atada al dólar y me parece que el atraso cambiario vino para quedarse en Argentina, por lo menos por un par de años más.
El punto que me ocasiona ciertas dudas es que creo que se viene una corrección importante en el mercado argentino y lamentablemente, creo que CTIO por más solidez que tenga, no va a poder zafar.
En ese sentido, imagino que muchos comparten la preocupación.
No busco que nadie me convenza de mantenerlas. Eso es una decisión que tomaré yo.
Pero quería compartir mi sensación, porque estimo que muchos también la tendrán.
Me encanta la empresa en términos de fundamentals.
Es una empresa de real-state en un país en el que se acaba de realizar el blanqueo más grande de la historia, y cuya población cree que las únicas inversiones posibles son "en ladrillos".
Sin embargo, así como el dólar está atrasadísimo, esta empresa también lo está en su cotización.
El tema es que es una empresa muy atada al dólar y me parece que el atraso cambiario vino para quedarse en Argentina, por lo menos por un par de años más.
El punto que me ocasiona ciertas dudas es que creo que se viene una corrección importante en el mercado argentino y lamentablemente, creo que CTIO por más solidez que tenga, no va a poder zafar.
En ese sentido, imagino que muchos comparten la preocupación.
No busco que nadie me convenza de mantenerlas. Eso es una decisión que tomaré yo.
Pero quería compartir mi sensación, porque estimo que muchos también la tendrán.
Re: CTIO Consultatio S.A.
rafa escribió:Si aun tener Algunas Agro, no lo dudes y venderlas y veinte para acá Bocha.
Esta es una empresa de las mejores de Argentina.
Lo de las ventas es una estrategia para valorizarla.
A los apurados, abstenerse.
Lo de las ventas de acciones por parte del grupo de control? no entiendo como eso puede valorizar a la empresa
Re: CTIO Consultatio S.A.
Bochaterow escribió:me quedaron 2400 acciones lanzadas en la baSE 42 a 2,80 cuando termine el ejercicio se van a lo que sea
Si aun tener Algunas Agro, no lo dudes y venderlas y veinte para acá Bocha.
Esta es una empresa de las mejores de Argentina.
Lo de las ventas es una estrategia para valorizarla.
A los apurados, abstenerse.
-
sergiole73
- Mensajes: 213
- Registrado: Dom Mar 12, 2017 10:15 pm
Re: CTIO Consultatio S.A.
Cristian5432 escribió:Evaluar esta empresa a partir de las utilidades contables me parece un error.
Por la forma en que se contabilizan las ventas y se imputan a a gastos los costos de construccion, el reconocimiento de resultados dista de ser lineal.
En la etapa de construccion sin entregas de unidades no habra ingresos, pero si un flujo de caja positivo por los anticipos de preventa. En la etapa de entregas habra reconocimiento de resultados pero el flujo de caja disminuira considerablemente.
Lo mas acertado, a efectos de una valoracion real y profesional del negocio es normalizar los flujos a efectos de hacerlos constantes en en lapso de mediano a largo plazo. Un trabajo asi hizo con buen criterio elushi y le dio resultados sorprendentes.
Esta empresa genera flujos de caja normalizados de aprox USD100M por año y con vistas a incrementarse, dado que los proyectos son cada vez mas ambiciosos y el valor del m2 al que se apunta cada ves mas alto.
El rendimiento de sus proyectos(ROA y principalmente ROE) es envidiable y estos es asi por que se consiguen financiaciones para compra de terrenos como la de JP Morgan a tasas muy bajas y a la vez se financia la construccion con anticipos de preventa que tienen mucho exito. Piensen que vendiendo un m2 a USD 9.000 se financia la construccion de 4 m2 aproximadamente (a un costo de USD2.000 /m2). Bajo esta relacion vendiendo solo 6.500 m2 de Oceana Puerto Madero, financias la totalidad de la construccion del proyecto. Y a tasa 0.
Lo que pasa en el mercado con la venta del controlante y la bisqueda de mayor floating escapa a mi conocimiento y si algo no me gusta es hablar sobre rumores y supuestos.
De lo que estoy seguro es que a 40 mangos por accion (o USD1000M de Mkt Cap) esta empresa es muy barata. Lo que hara el precio en el corto plazo escapa a mi saber y creo que al de todos.
Excelente análisis Cristian, gracias por tu colaboración, podemos decir en base a ese flujo de caja de 100 millones de dolares que cada 10 centavos que suba el dolar ese flujo sube 10 millones de pesos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, cabeza70, cad845, chory461, Chumbi, DeSTRoY, edupp, elcipayo16, ELViS_PRESLEY, excluido, Gon, Google [Bot], Guardameta, guilmi, hernan1974, Jand, jerry1962, juanse, Luq, PAC, Pirujo, playlistz, pollomoney, Rafaelerc2, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sir, uhhhh, wbufett y 1403 invitados