Napoleón escribió:Mucho comentario conventillero por aquí.
Una marea de supuestos que se toman como explicaciones y sobre los cuales se emiten luego conclusiones.
Volatilidad + ansiedad + un papel trucho que sube mucho + papeles firmes del sector energético que posiblemente NO CORREGIRÁN PRECIOS ACTUALES.
Y como si eso fuera poco apareció BYMA...
Creo que no hay que mirar el índice que hace rato que no es indicador de nada...
El índice no muestra LA CORRECCIÓN QUE VIENE OPERANDO EN EL MERCADO.
Pero ocurre que NO CORRIGE EN TODOS LOS PAPELES.... HAY COMO UNA BOLSA NUEVA Y DESCONOCIDA...
Y el que no tuvo la suerte o el pálpito o el conocimiento (y por supuesto las tres P) para subirse a las que no paran de subir (Pampa / Pesa / TGS / etc...) LLORA y se desespera.
Creo que sobran las razones para mantener CTIO y no venderlo. Para todo lo demás existe Master-perno84
Una corrección de la gran 7 para mi esta en puerta, es cuestión de semanas o unos meses, pero de años seguro que no.
Hace muchisimo el MERVAL no va a testear el piso del canal alcista y lo tiene que hacer eso en algun momento y en cuanto mas tarda en suceder eso mas brutal (y rapida) es la corrección, no falta mucho para que se vengan un par de semanas que se haga todo percha y el MERVAL busque el piso del canal.
Ahí se verá que tan fuerte es CTIO, si acompaña y es de las que mas caen y vuelve a $28, o se desconecta (asi como se desconecta cuando todo sube, capaz se desconecta cuando todo cae fuerte como paso en la super corrección cuando gano Macri que todo cayo un 35% y CTIO subio a contramercado jugando un partido aparte).
APBR y MIRG es como si fueran de otra bolsa porque se mueven muy diferente al MERVAL, y en la próxima correción brutal si CTIO no se mueve o va alreves entonces CTIO será la tercera acción que tiene vida propia fuera del MERVAL.