CEPU Central Puerto

Panel líder
chory461
Mensajes: 2708
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Mar Mar 07, 2017 12:29 pm

Brizzio66 escribió:Que "Kilombo" que armé por una consulta que hice !!!
Pero bueno me gustó, porque de todo lo que leí, todo o gran parte me ha servido.
Gracias una vez más a todos.
P.D.1 : En la Película "Impacto Profundo" el Meteorito caía en Nueva York, así que CEPU está salvada, jajjaa ...
P.D. 2: Ahora si vamos con CEPU :arriba: :arriba: :arriba:


jajajajaja muy buena !!! estuvo buena la anecdota del meteorito? ... todavia me rio.... quedate tranquilo.... hay mas sorpresas en CEPU. Va a seguir subiendo durante todo el año en promedio sera otra de las grandes del merval. La conclusion de tu pregunta es que estabamos muy al pe** el fin de semana... aca hacia calor... pileta.... y boludeo... y me reia solo. Fue re divertida la charla.

Brizzio66
Mensajes: 2555
Registrado: Jue Jul 21, 2016 11:34 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Brizzio66 » Mar Mar 07, 2017 12:22 pm

Que "Kilombo" que armé por una consulta que hice !!!
Pero bueno me gustó, porque de todo lo que leí, todo o gran parte me ha servido.
Gracias una vez más a todos.
P.D.1 : En la Película "Impacto Profundo" el Meteorito caía en Nueva York, así que CEPU está salvada, jajjaa ...
P.D. 2: Ahora si vamos con CEPU :arriba: :arriba: :arriba:

chory461
Mensajes: 2708
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Lun Mar 06, 2017 11:30 pm

DepapasBolCero escribió:Dale amigo, a CEPU la veo bien. Mañana sigue up. Si bien no concuerdo con eso de un solo papel, veo que sabes mucho de AF. Un abrazo

AF ?

chory461
Mensajes: 2708
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Lun Mar 06, 2017 8:58 pm

Listo muchachos !!! un placer charlar con ustedes el tema diversificar o concentrar.

Ahora sigamos con tema de CEPU.

Abrazo

Palo y a la bolsa
Mensajes: 1201
Registrado: Mié Jul 03, 2013 11:40 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Palo y a la bolsa » Lun Mar 06, 2017 5:58 pm

chory461 escribió: ok, si queres llamarle riesgo... llamale riesgo.... pero la probabilidad de ocurrencia es igual a que caiga un meteorito en CEPU... lo cual me deja tranquilo no porque no vaya a caer el meteorito sino porque lo tengo asegurado... ah... si... y si quiebra la aseguradora... no me calienta porque esa esta asegurada.... mejor aseguro el meteorito,, ajajajajja una broma para reirnos.

No es que quiera llamarlo nada, es la definicion de riesgo. Corres riesgo siempre. Podrias tener riesgo que la aseguradora no cubra meteoritos (aunque como buen astronomo ya debes haber chequeado), o que quiebre la aseguradora que aseguro a la aseguradora. O tambien puede pasar que mañana el gobierno se pira y baja las tarifas o que alguien invente la lamparita en base a buenas ondas y alegria...
Todo tiene una consecuencia, todo tiene una probabilidad, todo tiene un riesgo.

Me gusta tu confianza... espero siempre te de frutos. Por si acaso asegura tus decisiones tambien.

Yo personalmente necesito no solo saber para donde va que es la parte facil, sino tambien con relativa precision cuando... y sere más burro o más cauto pero no me considero tan infalible a pesar que no me vaya nada mal...
POr ejemplo con las gasiferas me paso eso... yo sabia que tenian que subir, pero finalmente demoro mucho más de lo que esperaba por los tira y aflojes y la mala ejecucion del gobierno... Al final me termino dando la razon, pero en el mientras, tuve razon con las agrícolas...

chory461
Mensajes: 2708
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Lun Mar 06, 2017 5:50 pm

[quote="Palo y a la bolsa"]Tu analisis tiene riesgo. La empresa tiene riesgo propio. El entorno tiene riesgo.

Yo no uso varianzas ni covarianzas, pero se que significan y que implicaciones traen para una cartera, y son las mismas que traen a la economia real.

No es cagazo, es riesgo que existe sino no existirian los seguros. El riesgo es daño por probabilidad de ocurrencia. El riesgo solo se elimina eliminando la actividad. Si querés realizar la actividad de todos modos, podes administrar el riesgo, pero eliminarlo nunca. Por eso yo administro mi riesgo propio (por ejemplo la ignoracia o mi posibilidad de fallar en mis analisis) y el que traen aparejadas las cosas en las que invierto, el cual no puedo accionar de modo directo.

Vos cuantificas tu riesgo y consideras la probabilidad de ocurrencia de un error propio insignificante. Yo no creo ser tan infalible en los plazos en que necesito tener razon... asi que me doy margen para que con la misma probabilidad de ocurrencia, el impacto este dentro de lo que yo quiero.

No se porque cuando a alguien "fundamentalista" le hablas de management de riesgo te tilda de "robotito tecnocrata" como si no hubiese puntos medios...

Local de que pais, si se puede saber? Estoy buscando un broker de afuera, no uno argentino que opere afuera...[/qu

ok, si queres llamarle riesgo... llamale riesgo.... pero la probabilidad de ocurrencia es igual a que caiga un meteorito en CEPU... lo cual me deja tranquilo no porque no vaya a caer el meteorito sino porque lo tengo asegurado... ah... si... y si quiebra la aseguradora... no me calienta porque esa esta asegurada.... mejor aseguro el meteorito,, ajajajajja una broma para reirnos.

ljscodex
Mensajes: 2331
Registrado: Jue Mar 02, 2017 10:29 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor ljscodex » Lun Mar 06, 2017 5:44 pm

2 años estudiando un papel?.

Yo deje el merval en 2009/2010, me dedique a pechearla con fci, volvi el jueves, sin leer absolutamente nada, huevo y un analisis de lo que crei conveniente.

Considero que realizar analisis en el merval no da frutos, por cualquier cosita temblamos y esos tiembles no suelen ser posibles de calcular.

No soy un experto, pero sigo diciendo, que siga la timba.

Palo y a la bolsa
Mensajes: 1201
Registrado: Mié Jul 03, 2013 11:40 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Palo y a la bolsa » Lun Mar 06, 2017 5:39 pm

chory461 escribió:Riesgo... no... no confundas riesgo con cagazo. No confundas riesgo con cagazo.

Tu analisis tiene riesgo. La empresa tiene riesgo propio. El entorno tiene riesgo.

Yo no uso varianzas ni covarianzas, pero se que significan y que implicaciones traen para una cartera, y son las mismas que traen a la economia real.

No es cagazo, es riesgo que existe sino no existirian los seguros. El riesgo es daño por probabilidad de ocurrencia. El riesgo solo se elimina eliminando la actividad. Si querés realizar la actividad de todos modos, podes administrar el riesgo, pero eliminarlo nunca. Por eso yo administro mi riesgo propio (por ejemplo la ignoracia o mi posibilidad de fallar en mis analisis) y el que traen aparejadas las cosas en las que invierto, el cual no puedo accionar de modo directo.

Vos cuantificas tu riesgo y consideras la probabilidad de ocurrencia de un error propio insignificante. Yo no creo ser tan infalible en los plazos en que necesito tener razon... asi que me doy margen para que con la misma probabilidad de ocurrencia, el impacto este dentro de lo que yo quiero.

No se porque cuando a alguien "fundamentalista" le hablas de management de riesgo te tilda de "robotito tecnocrata" como si no hubiese puntos medios...

Local de que pais, si se puede saber? Estoy buscando un broker de afuera, no uno argentino que opere afuera...

chory461
Mensajes: 2708
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Lun Mar 06, 2017 5:33 pm

Palo y a la bolsa escribió:No necesariamente... podes diversificarte y tener un solo papel del merval, y el resto en choripanes si crees que es otra buena inversion a futuro... (mi analisis fundamental me dice que en los proximos dos años por lo menos no :lol: )
Una cosa es trackear indice y otra diversificar. Podes trackear indice y estar muy mal diversificado (por ejemplo siguiendo el merval).
Y como te diversificas depende justamente del objetivo.


Ahi justamente esta gran parte de tu riesgo, en saber el 100% de los fundamentos (que no pasa en la realidad) y en saber el 100% de las noticias (que tampoco pasa). Por eso tire la metafora del meteorito, no podes estudiar astronomia, macroeconomia, microeconomia, ingenieria, tarot, todo al mismo tiempo, entonces hay un riesgo de que algo se te escape. Sera alto o bajo como quieras considerarlo, pero es un riesgo y la diversificacion te ayuda a manejarlo efectivamente, y no necesariamente matando tu rendimiento.



Yo jamas dije eso, dije que por mas que alguien estudie dos años un papel, recomendar poner el 100% de su capital en ese solo activo, me parece un mal consejo, justamente porque como dije antes, y lo dijo tusam antes que yo "puede fallar".

A proposito, con que broker operas afuera?

vivo afuera por eso no opero con ningún bróker que trabaje afuera.... vivo afuera. Trabajo con un bróker local... va... en si... uso su plataforma para comprar ... la verdad que tb solo compro una empresa que es una joyita.... ajajajajaj ya se te desilucione... pero es verdad... solo compro acciones de una empresa que reúne todas las condiciones que me gustan... es un rolls roys ... nunca fallo. Seria la CEPU del extranjero. Eso si... tb la estudie 2 años... nada fue gratis.

chory461
Mensajes: 2708
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Lun Mar 06, 2017 5:28 pm

Palo y a la bolsa escribió:No necesariamente... podes diversificarte y tener un solo papel del merval, y el resto en choripanes si crees que es otra buena inversion a futuro... (mi analisis fundamental me dice que en los proximos dos años por lo menos no :lol: )
Una cosa es trackear indice y otra diversificar. Podes trackear indice y estar muy mal diversificado (por ejemplo siguiendo el merval).
Y como te diversificas depende justamente del objetivo.


Ahi justamente esta gran parte de tu riesgo, en saber el 100% de los fundamentos (que no pasa en la realidad) y en saber el 100% de las noticias (que tampoco pasa). Por eso tire la metafora del meteorito, no podes estudiar astronomia, macroeconomia, microeconomia, ingenieria, tarot, todo al mismo tiempo, entonces hay un riesgo de que algo se te escape. Sera alto o bajo como quieras considerarlo, pero es un riesgo y la diversificacion te ayuda a manejarlo efectivamente, y no necesariamente matando tu rendimiento.



Yo jamas dije eso, dije que por mas que alguien estudie dos años un papel, recomendar poner el 100% de su capital en ese solo activo, me parece un mal consejo, justamente porque como dije antes, y lo dijo tusam antes que yo "puede fallar".

A proposito, con que broker operas afuera?

Riesgo... no... no confundas riesgo con cagazo. No confundas riesgo con cagazo. Si extendemos la metáfora del meteorito no salgas de tu casa, cerra la llave de gas, no prendas la TV,etc. Y quien dijo que no domino macroeconomía, ingeniería, tarot no es necesario, microeconomía si, astronomía no necesito dominar solo debo leer donde caerá el meteorito, y hoy existe google, por eso tardo 2 años... porque evaluo el negocio no la acción. Vos usas varianzas y covarianzas.. péro si se de que hablas...... pero no te tomas el laburo de sentarte, tranquilo, y estudiar el negocio... no... entonces le llamas riesgo porque simplemente no queres entender porque se mueve tal negocio. No necesito diversificar porque trabajo para no hacerlo. Vos necesitas porque no queres entender como y porque tal empresa esta donde esta... donde estuvo.. hacia donde va... y que hace para lograrlo... cuales son sus competidores.. que hace cada uno... y como ha sido la lucha durante años... como es su managmet que deciciones han tomado... etc.etc.etc. Me meto dentro de la empresa a fondo.

Palo y a la bolsa
Mensajes: 1201
Registrado: Mié Jul 03, 2013 11:40 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Palo y a la bolsa » Lun Mar 06, 2017 5:05 pm

chory461 escribió:Yo entiendo perfectamente tu metodo de inversion, pero lo entiendo a la perfeccion, simplemente no me gusta, me lo enseñaron en el MBA y la verdad que si... sirve para disminuir el riesgo basado en el crecimiento del indice por ejemplo merval usando estadisticas que como sabemos a la larga le gana a la inflacion en un 7% anual durante 10 años. Es decir, que si usas el metodo que vos comentas le vas a ganar siempre en el largo plazo a la inflacion que es el objetivo primario de cualquier inversion.

No necesariamente... podes diversificarte y tener un solo papel del merval, y el resto en choripanes si crees que es otra buena inversion a futuro... (mi analisis fundamental me dice que en los proximos dos años por lo menos no :lol: )
Una cosa es trackear indice y otra diversificar. Podes trackear indice y estar muy mal diversificado (por ejemplo siguiendo el merval).
Y como te diversificas depende justamente del objetivo.
chory461 escribió:dado estos fundamentos en YPF... estos en CEPU.... estos en SIDERAR.... estos PAMPA..... estos en CAPEX..... estos en GALICIA...etc...... que margen de maniobra tiene cada empresa y q impacto en sus resultado existen por cada noticia que impacta la macro en argentina.

Ahi justamente esta gran parte de tu riesgo, en saber el 100% de los fundamentos (que no pasa en la realidad) y en saber el 100% de las noticias (que tampoco pasa). Por eso tire la metafora del meteorito, no podes estudiar astronomia, macroeconomia, microeconomia, ingenieria, tarot, todo al mismo tiempo, entonces hay un riesgo de que algo se te escape. Sera alto o bajo como quieras considerarlo, pero es un riesgo y la diversificacion te ayuda a manejarlo efectivamente, y no necesariamente matando tu rendimiento.
chory461 escribió:Si consideras que decirle a alguien que se siente 2 años a estudiar los papeles de la bolsa antes de invertir un pesimo consejo y bue.... es tu opinion.

Yo jamas dije eso, dije que por mas que alguien estudie dos años un papel, recomendar poner el 100% de su capital en ese solo activo, me parece un mal consejo, justamente porque como dije antes, y lo dijo tusam antes que yo "puede fallar".

A proposito, con que broker operas afuera?

chory461
Mensajes: 2708
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Lun Mar 06, 2017 4:36 pm

Palo y a la bolsa escribió:Disculpame el adjetivo Chory, no era la intencion ofender y si "ganzadas" suena un poco fuerte... asi que nobleza obliga me disculpo.

Pero tambien por favor dejen de decir que Buffet no diversifica... tiene y tuvo de todo a lo largo del tiempo...

Vos podes hacer todo bien y la realidad darte vuelta la cara. Le cae un meteorito mañana a CEPU y bueno, ahi va. Tambien podes dedicarle 2 años a estudiar una empresa y pifiarle feo, nadie es infalible. Y me suena muy raro que hoy dia no encuentres dos empresas "baratas" en el merval.

Yo necesito la renta por eso tengo que tener otro enfoque. No te critico que tu estrategia sea acumular y aguantar, te critico que creas que sos el unico que puede ganar y que solo se pueda hacer de esa manera, porque es totalmente irreal y para la mayoria de la gente podes tener un sharpe mucho mas razonable con un poco de sana diversificacion que con ponerle todo a una fija. Asi que si, considero un pesimo consejo decirle a alguien que se siente a estudiar dos años y se juegue la vida a un papel que va a ser millonario.

Y para el que preguntaba cuantos papeles, diversificar no tiene nada que ver con cuantos papeles... tiene que ver con qué. Diversificar "enserio" y solo tener acciones de bolsa argentina es fisicamente imposible las correlaciones son simplemente demasiado estrechas. lo importante es en que tenes el resto, mas que donde tenes lo que tenes en bolsa Argentina.

Idolo !!!! Son diferentes maneras de invertir. WF antes de ser lo que es se inicio con 2 a 3 acciones, lee la historia, te juro que te encantara. Despues el pibe compro empresas y se expandio como yo, ajajajjajajaja Pero ambos, mejor dicho, yo lo imite. Nadie es infalible, es verdad, pero yo determino que la palabra RIESGO es igual a tener mayor o menor informacion sobre una actividad a realizar y la estimación de su resultado, estadisticamente llamado VE... con ese toque... de conocimientos adicional. Por ejemplo, si un meteorito cayera sobre CEPU digamos el CC mucho no me calentaria porque es un CC ya casi amortizado, esta asegurado y su seguro serviria para tomar un credito y redirigirlo mas hacia las renovables que es hacia donde va CEPU. Yo en realidad me preocuparia por vos porque yo no vivo en Argentina, es decir, si el meteorito es grande yo diria... tuvo que venir un meteorito para cagarme... pero en tu caso... no me gustaria ver tu cara mientras el meteorito se acerca a CEPU... una broma... ajjajajaj Tambien podes dedicarle 2 años como decis a calcular si el meteorito caera o no en CEPU... pero si le dedicas 2 años es seguro que el meteorito caera cerca de CEPU digamos en el RIO de la plata y mientras todos venden pensando que caera en CEPU vos le entras con tapones de punta y compras. La diversificacion para mi es producto del CAGAZO.... mis ejemplos de CEPU con respecto a la tesis y fundamentos no son lo unico... hay mas cosas en la bolsa de fundamentos de CEPU.... ya los conte en otras ocasiones, tb se suman nuevos año tras año. Yo entiendo perfectamente tu metodo de inversion, pero lo entiendo a la perfeccion, simplemente no me gusta, me lo enseñaron en el MBA y la verdad que si... sirve para disminuir el riesgo basado en el crecimiento del indice por ejemplo merval usando estadisticas que como sabemos a la larga le gana a la inflacion en un 7% anual durante 10 años. Es decir, que si usas el metodo que vos comentas le vas a ganar siempre en el largo plazo a la inflacion que es el objetivo primario de cualquier inversion. En mi caso yo voy de lleno a desmembrar la palabra RIESGO... y me pregunto.... dado estos fundamentos en YPF... estos en CEPU.... estos en SIDERAR.... estos PAMPA..... estos en CAPEX..... estos en GALICIA...etc...... que margen de maniobra tiene cada empresa y q impacto en sus resultado existen por cada noticia que impacta la macro en argentina. ejemplo, impacta que haya huega de maestros en CEPU ... claro que no... si el crecimiento del consumo energetico es del 3,5% anual.... la baja es coyuntural... claro que si... y asi sigo preguntandome y me pregunto y mas me pregunto. Si consideras que decirle a alguien que se siente 2 años a estudiar los papeles de la bolsa antes de invertir un pesimo consejo y bue.... es tu opinion. En mi caso, analizo mucho antes de poner el dinero y sino le pifie ni en Argentina ni en el extranjero es porque al menos mi metodo sirve... el dia que no sirva evaluare porque.

Palo y a la bolsa
Mensajes: 1201
Registrado: Mié Jul 03, 2013 11:40 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Palo y a la bolsa » Lun Mar 06, 2017 3:07 pm

Disculpame el adjetivo Chory, no era la intencion ofender y si "ganzadas" suena un poco fuerte... asi que nobleza obliga me disculpo.

Pero tambien por favor dejen de decir que Buffet no diversifica... tiene y tuvo de todo a lo largo del tiempo...

Vos podes hacer todo bien y la realidad darte vuelta la cara. Le cae un meteorito mañana a CEPU y bueno, ahi va. Tambien podes dedicarle 2 años a estudiar una empresa y pifiarle feo, nadie es infalible. Y me suena muy raro que hoy dia no encuentres dos empresas "baratas" en el merval.

Yo necesito la renta por eso tengo que tener otro enfoque. No te critico que tu estrategia sea acumular y aguantar, te critico que creas que sos el unico que puede ganar y que solo se pueda hacer de esa manera, porque es totalmente irreal y para la mayoria de la gente podes tener un sharpe mucho mas razonable con un poco de sana diversificacion que con ponerle todo a una fija. Asi que si, considero un pesimo consejo decirle a alguien que se siente a estudiar dos años y se juegue la vida a un papel que va a ser millonario.

Y para el que preguntaba cuantos papeles, diversificar no tiene nada que ver con cuantos papeles... tiene que ver con qué. Diversificar "enserio" y solo tener acciones de bolsa argentina es fisicamente imposible las correlaciones son simplemente demasiado estrechas. lo importante es en que tenes el resto, mas que donde tenes lo que tenes en bolsa Argentina.

Brizzio66
Mensajes: 2555
Registrado: Jue Jul 21, 2016 11:34 am

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor Brizzio66 » Lun Mar 06, 2017 3:05 pm

Entendido chory461 y muchas gracias una vez mas.

chory461
Mensajes: 2708
Registrado: Mié Ago 11, 2010 4:47 pm

Re: CEPU Central Puerto

Mensajepor chory461 » Lun Mar 06, 2017 1:47 pm

Brizzio66 escribió:Gracias chory461 por tus aportes, siempre este tipo de comentarios son muy buenos, para gente como yo que hemos entrado hace poco en el mundo de la Bolsa y estamos conociendo de a poco cada una de las empresas y el potencial que tienen cada una.
Una vez mas gracias a vos y a todos los que aportan para que aprendamos y vamos con CEPU :arriba: :arriba: :arriba:

yo antes de entrar en la bolsa me pase 2 años analizando las empresas de la misma antes de comprar mi primera acción. Esa fue YPF que había salido al mercado a un precio de 19 pesos... y luego de varios años cayo a 19.... venia de 27..... y le entre de punta con todo... le entre con todo. Ya tenia mi tesis inversora bien confeccionada con YPF... ese dia negro.. que fue un martes..... sino mal recuerdo... todos salieron y yo entre 30 minutos antes del cierre... me acuerdo que el corredor de bolsa me dijo que estaba loco... y yo le dije... LOCO? si, loco seria no comprar algo que vale 10 a 6 pesos. Que quiero comentarte con esta anécdota.... quiero transmitirte mi experiencia al comprar. No compres por lo que leas... eso son cosas solo para anotar, hay gente mala en este foro que le gusta decir que se viene el apocalipsis cuando en realidad solo quieren atormetar a nuevos a que vendan y ellos creerse piolas porque compran o se creen que compran barato. Tomate tu tiempo, analiza la empresa a fondo antes de comprar sus acciones para que sepas que compras barato sino nunca sabras si estas barato o estas caro... nunca sabras si vendes porque ganas o porque pensas que ganaste y después la acción sube otro 100%. No es timba... es análisis puro... muy puro y racional. Antes de comprar mi primera acción de CEPU la analice un año hasta que dije... esta barata... a entrarle... gracias a que hice la tesis inversora... y luego pasaban los años y para mi segui barata... y subia el 100% y para mi segui barata... y lo demás es historia.... hoy sigue siendo barata para mi... seria cara si supera los 50 pesos por acción.


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cuchocho, Google [Bot], Semrush [Bot] y 660 invitados