wonder escribió:Hola , yo soy nuevo , y entre aqui en TRANS hoy , a los experimentados, piensan que compre caro ? o tiene recorrido ? Muchas Gracias
$36 para fin de año, un 70% mas o menos, mal no está.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
wonder escribió:Hola , yo soy nuevo , y entre aqui en TRANS hoy , a los experimentados, piensan que compre caro ? o tiene recorrido ? Muchas Gracias
DepapasBolCero escribió:Sin ir mas lejos compañero, al cierre de ayer o apertura de hoy en el peor de los casos, podias haber vendido un tercio de tu posición en TRAN y recomprar cuando arranque de nuevo. No estarias multiplicando tus acciones on ese simple movimiento? Facil es decirlo pero dificil es decidirte a hacerlo.
DepapasBolCero escribió:De nada viejo, para ayudarnos estamos. El trading podes mejorarlo vendiendo una empresa cuando baja su cotización y comprando otra que esta por subir, es decir, polos opuestos. De esa manera ganas dinero por otro lado en los momentos en que algunos papeles bajan o lateralizan. Así maximizas la eficiencia. Lo que le expliqué a Brizzio66 fue hacer trading con la misma acción que tiene, en este caso TRAN, porque el recién empieza. Pero ojo que el trading no es fácil y tenés que estudiarlo bien, a veces te dejan trampas y caes como un perejil. Anda despacito agarrando confianza y sólo te vas a dar cuenta de los mejores momentos para entrar o salir de un activo. Si necesitas videos al respecto decime y te paso un par de sitios gratuitos. Saludos.
DepapasBolCero escribió:De nada viejo, para ayudarnos estamos. El trading podes mejorarlo vendiendo una empresa cuando baja su cotización y comprando otra que esta por subir, es decir, polos opuestos. De esa manera ganas dinero por otro lado en los momentos en que algunos papeles bajan o lateralizan. Así maximizas la eficiencia. Lo que le expliqué a Brizzio66 fue hacer trading con la misma acción que tiene, en este caso TRAN, porque el recién empieza. Pero ojo que el trading no es fácil y tenés que estudiarlo bien, a veces te dejan trampas y caes como un perejil. Anda despacito agarrando confianza y sólo te vas a dar cuenta de los mejores momentos para entrar o salir de un activo. Si necesitas videos al respecto decime y te paso un par de sitios gratuitos. Saludos.
DepapasBolCero escribió:Tu pregunta es muy buena amigo. Hay muchas estrategias de trading. Lo que se recomienda es comprar en rojo y vender en verde, que sería lo ideal. Pero no es fácil llevarlo a cabo bien y con cada papel. Si vendes en las subas, te podes perder grandes períodos de ganancias. A mi entender, y para mas seguridad, vendes la primera en verde (cuando te parece que se debilitó el alza), la segunda cuando se confirma la tendencia bajista, y la tercera (si también la vendes) cuando estas seguro de que va a bajar por un tiempo mas. A todo esto hay que ver como viene el merval también. No es fácil el trading pero tampoco imposible.
Y sobre tu pregunta, a veces me va bien y a veces mal, como a todo el mundo. pero si estudias y te moves con las confirmaciones de tendencia y con los cierres de rueda es mas seguro. Es decir, sacas menos ganancia pero con mas seguridad.
DepapasBolCero escribió:Mira vos eh, era lo que pensaba, que era seco. Sino sería imbancable jaja.
Yo al menos, voy a seguir teniendo tran todo el año y los que sigan también. Una parte importante de mi cartera va a parar a este papel. Con 2 tercios de esa posición vendo en las bajas y después vuelvo a comprar. Vendes 1 tercio en la primera baja, otro en la 2da baja y con eso recompras cuando tocó fondo. de esa manera podes ir aumentando el número de acciones en el papel. Es decir, 1 tercio no lo muevo y con los otros 2 hago trading. Saludos.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 933 invitados