cuat escribió:¿Si el sojero fuera mano intensivo ahí sí sube el precio de la soja?
Si ser empresario es básicamente sumar costos, sumarle una ganancia y vender a ese precio no sé explica porqué las empresas tratan de bajar costos siempre, ni podés explicar porqué pierden plata o se van a la quiebra. ¿Cómo vas a perder plata si tu precio es como mínimo la suma de tus costos? Repito, el mundo no funciona así. Hay un precio de mercado, ese precio le pone un techo a tus costos. Si podés producir con ese precio bien sino perdés plata. La inflación te está tapando cómo funciona.
Estimado: Si fuera tan simple, como decís,
1)no te haces la pregunta del por que el tambero no puede poner el precio de la leche cruda, para que le cierren sus costos?
2)por qué es chicago quien pone el precio de prácticamente todo el rango Agrícola incluso la leche?
b)Tema agrícola es un tema de expectativa de lo que siembra contra lo que realmente se cosecha y luego de 4-5 meses el precio por tonelada te baja o te sube. Como decís que debo analizar los costos?
3) Tema suma de tus costos. Si es de texto, pero por ejemplo en Argentina los supermercados, no se basan en esa fórmula, se basan en el precio de la reposición del producto de hoy hacia mañana. Vos sabes cual es la formula para saber que precio el producto va a estar de aquí a 2 meses, si tenés un gobierno que se le ocurre cualquier cosa, mas inflación+ que de repente tu gremialista te salga con una paritaria al estilo camioneros.
Que mañana, te cambian la ley de ART para peor.
4) La pregunta es por qué cerraron muchos negocios?, por el costo del producto, por bajas ventas, o por suba de costos, por energía, gas, transporte.
o suba en el alquiler, o que tal vez, la ganancia sea tan baja, que conviene poner la guita en un banco y dejarla ahí..
saludos
atte