Pacheplus escribió:Hola Micro. Se dió la corrección que esperaba en LEDE. Pudiste salir?
Salí con algo que uso para tradear. El resto NO pienso reventarlas, tengo principios!!!
No hay que rajar en episodios de pánico.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Pacheplus escribió:Hola Micro. Se dió la corrección que esperaba en LEDE. Pudiste salir?
Microsules Bernabo escribió:Hasta que día puede presentar balance? Saben?
carlosib escribió: Por eso le tengo mucha fe al papel y hasta ahora esta maniobra para convertirlo en un papel importante del panel lider me parece que la estan haciendo de manera muy prolija y consciente, tratando de no perjudicar al inversor minorista. No creo que su intencion sea ser considerado un papel de empomes cronicos ya que eso no les sirve si estan buscando potenciar al papel y hacerlo mas "serio" si se quiere.
Va a llegar el momento, esperemos que pronto, en que la fuerza natural de la compra va a superar al control de la venta y si, a volar
elushi escribió:si en general en las ruedas se ve que sube cuando la venta se corre. hablando en general mas vale. pocas veces, pero a veces pasó, que ponian chunks de a 5 mil, 6 mil nominales y se los llevaban como si nada. por supuesto siempre que algo sube es porque la compra es mas fuerte que la venta y viceversa, eso es una ley. a lo que yo iba es a los motivos. que quizas no sea solo manijeo. al haber mas floating es mas dificil de manejar, hay mas volumen, mas inversores y por lo tanto mucho mas motivos por el cual pueda subir o bajar. de ultima, el AT tiene un poco mas relevancia ahora que antes, ya que (y te lo digo con las palabras que te gusta manejar) la muestra proviene de una poblacion mas representativa que la anterior a febrero. los agentes son mas variados tambien. yo creo que sigue un poco manijeada pero menos que hace unos meses. pensalo asi carlos, cuanto mas floating, inversores y volumen haya mas dificil es.
elushi escribió:carlos gracias por compartir. interesante. estuve mirando las cifras.
para mi hay otras explicaciones posibles tambien. lo agrupo por los puntos que vos planteaste
1) con respecto a febrero es obvio. al darle mas floating costantini y al tener programado hacerlo en el termino de un mes genero muchisimo volumen en ese mes. ademas al tener mas floating ya de por si aumento el volumen considerablemente en los meses que siguieron y en su totalidad desde esa parte hasta hoy
2) no solo junio fue flojo. mayo y junio fueron flojos los dos. como mayo fue demasiaaado bajo en el merval no parece, pero si te fijas comparando con su propio volumen mensual, mayo fue flojo tmb. y esos dos meses coincide con esa figura lateral-bajista que de por si te plancha el volumen en cualquier pelpa. estan todos esperando algun quiebre.
3) Julio hay un salto de volumen, pero para mi no es porque quieran dejarla en el merval. comienzos de julio coincide con el quiebre de la tendencia bajista. ese evento mas el aumento de volatilidad se condicen y siempre se da con volumen. y sigue hasta hoy. salió del letargo y se nota. ademas ya estamos cerca del balance que en cualquier accion e historicamente aca, son meses con incremento de volumen
carlosib escribió: 1) Hasta Febrero de 2016 el papel no existia. Miren lo que operaba mensualmente, hoy 05/08/2016, en un solo dia, opero mas dinero que en TODO EL MES de Diciembre de 2015, que fue el mejor mes del papel en 2015!!
2) Junio de 2016 fue el mes mas flojo que entra para el proximo semestre (ABR-SEP). Hubo muy poco interes en el papel y cerraba el semestre. Tuvieron que generar volumen como fuera y obviamente no quedo otra que vender para abajo. Fijense que fines de Junio coincide con los valores minimos del papel desde la suba con el balance en marzo. Una vez que se aseguro el volumen para mantenerse en el lider ahi arranco la suba que con correcciones nos llevo al valor actual. Suba importante, de un minimo de $31,15 el 24 de Junio a los $43 del cierre de hoy, un 38%.
3) Proyectando para adelante, vemos que a fines de Septiembre se van los meses de Enero, Febrero y Marzo del calculo para pertenecer al panel lider. Enero fue muy flojo pero febrero y marzo fueron muy buenos meses. Ahora, si vemos los meses que los reemplazaran, tanto Julio como Agosto estan siendo meses muy fuertes. Es evidente que el interes por el papel cambio radicalmente, sino miren el numero de operaciones y volumen operado y comparenlo con los meses anteriores. Vemos que estamos muy bien ya que si bien se van 2 meses muy fuertes, los meses que los reemplazan tambien lo son. Y esto teniendo en cuenta que todavia falta ingresar el balance y resolverse las licitaciones de terrenos de CABA, dos de los mayores drivers del papel.
Bochaterow escribió:El problema es la tendencia del mercado si se vislumbra que el gobierno va a fracasar nada vale nada ,porque leyes digo por si no lo saben en los últimos años perder en la bolsa o con los bonos fue una cosa imposible ,casi cualquier cosa que comprabas iba a subir a lo largo del tiempo ,el problema viene cuando deja de pasar ahí desaparece el 90 por ciento de la gente le hacen Game Over
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 828 invitados