Actualidad y política
Re: Actualidad y política
de donde sale ese porcentaje?
en caso de ser cierto...dura hasta las paritarias el "móvil"?
en caso de ser cierto...dura hasta las paritarias el "móvil"?
Re: Actualidad y política
suerte quique , gigante ex coloso y ex titan 2 y demás competidores
Larga la 9° edición del Rally Mundial de Burros
El tradicional evento se realizará este viernes 30 y el sábado 31, en córdoba donde está un centro importante de burros

Larga la 9° edición del Rally Mundial de Burros
El tradicional evento se realizará este viernes 30 y el sábado 31, en córdoba donde está un centro importante de burros
Re: Actualidad y política
adxrsi escribió:81% móvil
LTA gorilón...
Se aprueba con 82%, sigan participando.
Re: Actualidad y política
nelson21 escribió:"El precio de los medicamentos sube hasta un 5% a partir de hoy
Ese será el incremento para los remedios menos populares. Para los de mayores ventas el alza alcanzará un 3%. Había malestar en el sector por la indefinición del tema"
Ya empiezan a recortar el 18.26%
81% móvil, Nelson..

Re: Actualidad y política
Se terminará el gobierno con el 82% movil en jubilaciones ya se está tan cerca ????
Re: Actualidad y política
"El precio de los medicamentos sube hasta un 5% a partir de hoy
Ese será el incremento para los remedios menos populares. Para los de mayores ventas el alza alcanzará un 3%. Había malestar en el sector por la indefinición del tema"
Ya empiezan a recortar el 18.26%
Ese será el incremento para los remedios menos populares. Para los de mayores ventas el alza alcanzará un 3%. Había malestar en el sector por la indefinición del tema"
Ya empiezan a recortar el 18.26%
Re: Actualidad y política
Freedom House
tiene otros lindos comentarios sobre Argentina
OVERVIEW:
Popular support for President Cristina Fernández de Kirchner fell in 2013 due to the Argentine economy’s estimated 25 percent annual inflation rate, an effective ban on foreign currency exchange, and the increasing centralization of the executive branch. Declining public services and public safety, as well as the government’s judicial reform proposal prompted demonstrations in April 2013 in which an estimated one million Argentines participated. The government’s popularity was also hit by its slow response to massive floods that scourged La Plata and Buenos Aires in April, killing more than 50 people and destroying thousands of homes.
The Argentine government continued to pressure opposition media in 2013 through the discriminatory allocation of official advertising. After years of delays due to injunctions, in October the Supreme Court upheld the controversial 2009 Media Law. Hailed as a victory for freedom of speech by supporters by limiting the power of large media conglomerates, opponents alleged that the government could use it to silence critical outlets.
In July 2013 the government announced a joint venture between YPF—an oil company formerly owned by a Spanish corporation that the Argentine government had nationalized the previous year—and Chevron. The move followed a disappointing production year, and aims to exploit Argentina’s massive shale gas reserves, the second largest in the world.
Fernandez underwent unexpected brain surgery in early October to remove a build-up of blood near her brain, causing her to cease campaigning for allies in midterm elections held on October 27. The elections reduced the president’s majority in Congress, giving new momentum to the opposition.
Corruption plagues Argentine society and scandals are common. Former president and current senator Carlos Menem was convicted in June 2013 of trafficking arms while in office in the 1990s, but remains free because of parliamentary immunity. Former secretary of transportation Ricardo Jaime was indicted twice in 2010 on separate charges of embezzlement that reportedly occurred during his tenure from 2003 to 2009; while his trial had not begun by the end of 2013, he was found guilty in a separate trial in September 2013 of removing evidence during a raid on his house. Vice President Amado Boudou was also accused of embezzlement and influence peddling in 2012; his criminal investigation continued through the end of 2013. Finally, a scandal broke out in April 2013 concerning money laundering and official corruption involving Lazaro Baez, a construction tycoon and close business associate of the late Nestor Kirchner. Baez faces allegations of embezzlement, facilitated by an illegal relationship with the Argentine government. A criminal investigation continued at year’s end. Argentina was ranked 106 out of 177 countries and territories surveyed in Transparency International’s 2013 Corruption Perceptions Index.
Meanwhile, the government’s manipulation of INDEC, the national statistics agency, in recent years has resulted in distorted economic figures, as well as the agency’s loss of domestic and international credibility. In February 2013, Argentina became the first country to be censured by the IMF for not providing accurate economic data. A new consumer price index, more in line with IMF recommendations, was in the works at year’s end and was expected to be released in early 2014.
tiene otros lindos comentarios sobre Argentina
OVERVIEW:
Popular support for President Cristina Fernández de Kirchner fell in 2013 due to the Argentine economy’s estimated 25 percent annual inflation rate, an effective ban on foreign currency exchange, and the increasing centralization of the executive branch. Declining public services and public safety, as well as the government’s judicial reform proposal prompted demonstrations in April 2013 in which an estimated one million Argentines participated. The government’s popularity was also hit by its slow response to massive floods that scourged La Plata and Buenos Aires in April, killing more than 50 people and destroying thousands of homes.
The Argentine government continued to pressure opposition media in 2013 through the discriminatory allocation of official advertising. After years of delays due to injunctions, in October the Supreme Court upheld the controversial 2009 Media Law. Hailed as a victory for freedom of speech by supporters by limiting the power of large media conglomerates, opponents alleged that the government could use it to silence critical outlets.
In July 2013 the government announced a joint venture between YPF—an oil company formerly owned by a Spanish corporation that the Argentine government had nationalized the previous year—and Chevron. The move followed a disappointing production year, and aims to exploit Argentina’s massive shale gas reserves, the second largest in the world.
Fernandez underwent unexpected brain surgery in early October to remove a build-up of blood near her brain, causing her to cease campaigning for allies in midterm elections held on October 27. The elections reduced the president’s majority in Congress, giving new momentum to the opposition.
Corruption plagues Argentine society and scandals are common. Former president and current senator Carlos Menem was convicted in June 2013 of trafficking arms while in office in the 1990s, but remains free because of parliamentary immunity. Former secretary of transportation Ricardo Jaime was indicted twice in 2010 on separate charges of embezzlement that reportedly occurred during his tenure from 2003 to 2009; while his trial had not begun by the end of 2013, he was found guilty in a separate trial in September 2013 of removing evidence during a raid on his house. Vice President Amado Boudou was also accused of embezzlement and influence peddling in 2012; his criminal investigation continued through the end of 2013. Finally, a scandal broke out in April 2013 concerning money laundering and official corruption involving Lazaro Baez, a construction tycoon and close business associate of the late Nestor Kirchner. Baez faces allegations of embezzlement, facilitated by an illegal relationship with the Argentine government. A criminal investigation continued at year’s end. Argentina was ranked 106 out of 177 countries and territories surveyed in Transparency International’s 2013 Corruption Perceptions Index.
Meanwhile, the government’s manipulation of INDEC, the national statistics agency, in recent years has resulted in distorted economic figures, as well as the agency’s loss of domestic and international credibility. In February 2013, Argentina became the first country to be censured by the IMF for not providing accurate economic data. A new consumer price index, more in line with IMF recommendations, was in the works at year’s end and was expected to be released in early 2014.
Re: Actualidad y política
sesiones extraordinarias señores congresistas, diputados y senadores vuelta al trabajo en Febrero.. y .... seguiran faltando como siempre los vagos que no van nunca...... 
Re: Actualidad y política
Argentina, entre los países más democráticos del mundo
Según la organización independiente Freedom House apenas el 46% de los países del mundo vive una democracia completamente libre y la Argentina está entre ellos.
La organización independiente Freedom House que evalua el nivel de las democracias según las libertades de cada país ha asegurado que la Argentina tiene una democracia completamente libre. Freedom House analiza a cada país y lo califica cuatros escalas:lo peor de lo peor, no libres, medianamente libres y completamente libres.
De los 195 países analizados un 46% de los países del mundo son libres, un 28% parcialmente libres y un 26% no libres, lo que marca un pequeño descenso en las libertades alrededor de todo el mundo.
El continente peor calificado fue Asia, con Rusia a la cabeza debido a su papel desestabilizador en Ucrania, seguido por África y los régimenes totalitarios de países como Egipto y la creciente violencia en otros como Nigeria.
América y Europa son los continentes con democracias más libres.
En el continente américano apenas se registran algunos países medianamente libres. Por supuesto Cuba y Venezuela, como de costumbre no han podido ingresar entre los países completamente libres y un país como Estados Unidos, en el que la mayoría de los ciudadanos no tiene la posibilidad de acceder a un sistema de salud y aún tiene abierta la prisión terrorista de Guantánamo, no ha tenido ningún problema en conseguir la mejor escala.
Además Ecuador y Bolivia también fueron considerados países medianamente libres debido a una supuesta falta de libertad de expresión.
Según la organización independiente Freedom House apenas el 46% de los países del mundo vive una democracia completamente libre y la Argentina está entre ellos.
La organización independiente Freedom House que evalua el nivel de las democracias según las libertades de cada país ha asegurado que la Argentina tiene una democracia completamente libre. Freedom House analiza a cada país y lo califica cuatros escalas:lo peor de lo peor, no libres, medianamente libres y completamente libres.
De los 195 países analizados un 46% de los países del mundo son libres, un 28% parcialmente libres y un 26% no libres, lo que marca un pequeño descenso en las libertades alrededor de todo el mundo.
El continente peor calificado fue Asia, con Rusia a la cabeza debido a su papel desestabilizador en Ucrania, seguido por África y los régimenes totalitarios de países como Egipto y la creciente violencia en otros como Nigeria.
América y Europa son los continentes con democracias más libres.
En el continente américano apenas se registran algunos países medianamente libres. Por supuesto Cuba y Venezuela, como de costumbre no han podido ingresar entre los países completamente libres y un país como Estados Unidos, en el que la mayoría de los ciudadanos no tiene la posibilidad de acceder a un sistema de salud y aún tiene abierta la prisión terrorista de Guantánamo, no ha tenido ningún problema en conseguir la mejor escala.
Además Ecuador y Bolivia también fueron considerados países medianamente libres debido a una supuesta falta de libertad de expresión.
Re: Actualidad y política
81% móvil
LTA gorilón...
LTA gorilón...
Re: Actualidad y política
Recalculando escribió:"DEKADA GARKADA
Me imagino este año le van a poner paredes A ESTA ESCUELA NO ?????
ahi te contesto galaico....la prioridad es la sala condor de la terminal C
Re: Actualidad y política
si habrán hecho usuarios truchos en edreams

Re: Actualidad y política
Aerolíneas, entre las 25 mejores firmas aerocomerciales del mundo
Se realizó una encuesta entre 90 mil usuarios de aerolíneas de todo el mundo. Hace dos años la compañía de bandera ocupaba el puesto 95.
Aerolíneas Argentinas se ubica en el vigésimo quinto lugar entre las mejores cien empresas aerocomerciales del mundo, según una encuesta realizada por eDreams, una de las compañías de viajes online más importantes del planeta.
El estudio realizado entre más de 90.000 usuarios de eDreams, el año pasado, determinó que durante la actual gestión Aerolíneas, a cargo de Mariano Recalde, se ubica entre las más destacadas empresas de transporte aerocomercial de acuerdo a la preferencia de los clientes.
La compulsa internacional realizada por la misma empresa en el año 2013 ubicada a Aerolíneas Argentinas en el puesto 95 del ranking de mejores Compañías Aerocomerciales del mundo.
El mismo informe indica, por otra parte, que la sala VIP de Aerolíneas Argentinas, el “Salón Cóndor”, en la Terminal “C” del aeropuerto internacional de Ezeiza, se encuentra séptima entre los ten tops mundiales y el primero en sur y centro América.
La compulsa realizada por la misma empresa en el año 2013 ubicada a Aerolíneas Argentinas en el puesto 95.
Aerolíneas comparte esta última distinción con compañías aerocomerciales como Emirates, Lufthansa, United Airlines, Turkish Airlines, US Airways y Air Berlin, entre otras.
El “Salón Cóndor” fue inaugurado por la actual gestión de Aerolíneas Argentinas, en el año 2011 y está especialmente diseñado para albergar a los pasajeros de todas las compañías integrantes de la Alianza Sky Team, con una capacidad para 140 personas.
La sala VIP cuenta con sectores de descanso y de trabajo, con acceso a WiFi y televisión satelital, sillones masajeadores, baños y duchas, baños para personas con movilidad reducida y un espacio destinado a los niños denominado “Kids Club”.
Se realizó una encuesta entre 90 mil usuarios de aerolíneas de todo el mundo. Hace dos años la compañía de bandera ocupaba el puesto 95.
Aerolíneas Argentinas se ubica en el vigésimo quinto lugar entre las mejores cien empresas aerocomerciales del mundo, según una encuesta realizada por eDreams, una de las compañías de viajes online más importantes del planeta.
El estudio realizado entre más de 90.000 usuarios de eDreams, el año pasado, determinó que durante la actual gestión Aerolíneas, a cargo de Mariano Recalde, se ubica entre las más destacadas empresas de transporte aerocomercial de acuerdo a la preferencia de los clientes.
La compulsa internacional realizada por la misma empresa en el año 2013 ubicada a Aerolíneas Argentinas en el puesto 95 del ranking de mejores Compañías Aerocomerciales del mundo.
El mismo informe indica, por otra parte, que la sala VIP de Aerolíneas Argentinas, el “Salón Cóndor”, en la Terminal “C” del aeropuerto internacional de Ezeiza, se encuentra séptima entre los ten tops mundiales y el primero en sur y centro América.
La compulsa realizada por la misma empresa en el año 2013 ubicada a Aerolíneas Argentinas en el puesto 95.
Aerolíneas comparte esta última distinción con compañías aerocomerciales como Emirates, Lufthansa, United Airlines, Turkish Airlines, US Airways y Air Berlin, entre otras.
El “Salón Cóndor” fue inaugurado por la actual gestión de Aerolíneas Argentinas, en el año 2011 y está especialmente diseñado para albergar a los pasajeros de todas las compañías integrantes de la Alianza Sky Team, con una capacidad para 140 personas.
La sala VIP cuenta con sectores de descanso y de trabajo, con acceso a WiFi y televisión satelital, sillones masajeadores, baños y duchas, baños para personas con movilidad reducida y un espacio destinado a los niños denominado “Kids Club”.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], El AGUILA, elcipayo16, Fercap, Gabye, gallegusei, Google [Bot], Jean Pierre 07, jose enrique, loco de la bolsa, Mustayan, notescribo, OSALRODO, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir y 853 invitados
