Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Encima el poroto camino a los 350, no van a dejar importar un tornillo.
			
									
									
						Re: Actualidad y política
Si sigue asi, se pone a 15 antes de fin de sept, 18-20 para las fiestas.
Se dio con el gusto y nos mando al default, espero que lo rajen pronto al petiso antes que se desate la hiper .
			
									
									
						Se dio con el gusto y nos mando al default, espero que lo rajen pronto al petiso antes que se desate la hiper .
Re: Actualidad y política
fe de erratas el usd
			
									
									
						Re: Actualidad y política
kicillof el ultimo verano. " para esos que nos quieren hacer creer el que el peso vale 13.
cierre 5 meses después 13,20 pesos.
			
									
									
						cierre 5 meses después 13,20 pesos.
Re: Actualidad y política
26.000.000 son los pesos que viene perdiendo cristina por pesificarse y no apostar al usd como le recomendaron al amiguito de máximo.
			
									
									
						- 
				Alfredo 2011
 - Mensajes: 26637
 - Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
 
Re: Actualidad y política
EMPRESARIOS RESISTEN LA ESCALADA DIRIGISTA Y TEMEN LAS "PILDORAS VENENOSAS" QUE CRISTINA LE DEJARA A SU SUCESOR .-
por Hugo E.Grimaldi
BUENOS AIRES, ago 13 (DyN) - Consternadas y en fila, algunas entidades empresarias salieron a ponerle la proa a la escalada dirigista que propone el Gobierno para cambiar cuatro leyes, una de ellas la de Abastecimiento, de triste memoria.
El consenso de los hombres de negocios se plantea esta vez no tanto en un espíritu de cuerpo bastante dudoso, ya que de hecho muchos justificaron su anterior adhesión al modelo en la necesidad de ganar plata, sino en frenar algo que huelen y que pudo observarse como algo subyacente en el acto que el cristinismo más rancio hizo en el Luna Park bajo la consigna "Patria o buitres".
Allí, a viva voz se planteó el escenario para después de 2015 y se dijo que, "pase lo que pase", la conductora del proceso será Cristina Fernández.
Los empresarios se han puesto duros porque dicen percibir que el Gobierno pretende dejar de aquí en más una serie de "píldoras venenosas" en materia "intervencionista" enquistadas bajo mil formas, para que la tarea del próximo Presidente se torne cada vez más complicada.
Así, recitan que los males para que remedie el nuevo gobierno pasarán, entre otras tareas, por desactivar la presión impositiva asfixiante y el desborde del gasto público plagado de subsidios ya casi estructurales, por desarmar los planteles kirchneristas que están copando ideológicamente la administración pública, por atacar la inflación creciente y el tipo de cambio atrasado, por arreglar la deuda y también, por quitarle de encima al sector privado el pie del Estado que, su entender, estaría buscando aplastarlo del todo.
Es muy probable que exageren bastante, ya que estos 500 días que faltan para la entrega del poder al kirchnerismo no le convendrá suicidarse si pretende tener otra chance más adelante, pero los cambios que se proponen en materia de control estatal son demasiado fuertes para no preocuparse por la mayor inseguridad que derivará, seguramente, en cada vez menos inversiones.
Los aspectos más resistidos de la legislación que ya está en el Congreso pasan por la facultad que tendrá el Estado nacional y las provincias de fijar precios máximos, asignar márgenes de utilidad de las empresas, determinar normas para la intermediación y distribución de productos y servicios, establecer la capacidad productiva y sus volúmenes, ordenar su continuidad, etc.
Esta larga lista y burocrática lista que abarca todo lo que haga "al bienestar de la población" se complementa con el mayor rechazo del sector empresario, que es que deberá entregar a las autoridades por 30 días sus planes estratégicos, que incluyan cuestiones comerciales y de marketing.
Según el Gobierno, lo único que se va a hacer de ahora en más es instalar "un observatorio de precios" para "evitar un proceso de concentración que implique la apropiación del excedente de una parte de la cadena más fuerte a otros más débiles". El término "apropiación" tampoco gusta mucho.
Se llame como se llame, contra todo esto se ha puesto en pie de guerra el empresariado, constatándose que invariablemente cuando el bolsillo sufre es cuando aflora cierta solidaridad.
Un dirigente que lleva la voz cantante en la resistencia, le dijo a DyN que "es imposible hablar con un Gobierno que no puede comprender que hay una empresa americana (por la gráfica Donnelley) que no le interesa quedarse en el país. Cuando vino le agradecieron y le dio trabajo a 400 personas, trabajos que no existían y ahora no pueden entender el repliegue y dicen que es algo político".
Y agregó: "para justificar el avance estatal plantean que como no hay inversión privada es necesaria la presencia creciente del Estado y no se dan cuenta que los privados no invierten precísamente... por la presencia creciente del Estado".
Por último, jocoso, señaló que "con estas medidas de controles y burocracia a ultranza, ahora entiendo por qué (Guillermo) Moreno lo llamaba 'soviético' a (Axel) Kicillof".
			
									
									
						por Hugo E.Grimaldi
BUENOS AIRES, ago 13 (DyN) - Consternadas y en fila, algunas entidades empresarias salieron a ponerle la proa a la escalada dirigista que propone el Gobierno para cambiar cuatro leyes, una de ellas la de Abastecimiento, de triste memoria.
El consenso de los hombres de negocios se plantea esta vez no tanto en un espíritu de cuerpo bastante dudoso, ya que de hecho muchos justificaron su anterior adhesión al modelo en la necesidad de ganar plata, sino en frenar algo que huelen y que pudo observarse como algo subyacente en el acto que el cristinismo más rancio hizo en el Luna Park bajo la consigna "Patria o buitres".
Allí, a viva voz se planteó el escenario para después de 2015 y se dijo que, "pase lo que pase", la conductora del proceso será Cristina Fernández.
Los empresarios se han puesto duros porque dicen percibir que el Gobierno pretende dejar de aquí en más una serie de "píldoras venenosas" en materia "intervencionista" enquistadas bajo mil formas, para que la tarea del próximo Presidente se torne cada vez más complicada.
Así, recitan que los males para que remedie el nuevo gobierno pasarán, entre otras tareas, por desactivar la presión impositiva asfixiante y el desborde del gasto público plagado de subsidios ya casi estructurales, por desarmar los planteles kirchneristas que están copando ideológicamente la administración pública, por atacar la inflación creciente y el tipo de cambio atrasado, por arreglar la deuda y también, por quitarle de encima al sector privado el pie del Estado que, su entender, estaría buscando aplastarlo del todo.
Es muy probable que exageren bastante, ya que estos 500 días que faltan para la entrega del poder al kirchnerismo no le convendrá suicidarse si pretende tener otra chance más adelante, pero los cambios que se proponen en materia de control estatal son demasiado fuertes para no preocuparse por la mayor inseguridad que derivará, seguramente, en cada vez menos inversiones.
Los aspectos más resistidos de la legislación que ya está en el Congreso pasan por la facultad que tendrá el Estado nacional y las provincias de fijar precios máximos, asignar márgenes de utilidad de las empresas, determinar normas para la intermediación y distribución de productos y servicios, establecer la capacidad productiva y sus volúmenes, ordenar su continuidad, etc.
Esta larga lista y burocrática lista que abarca todo lo que haga "al bienestar de la población" se complementa con el mayor rechazo del sector empresario, que es que deberá entregar a las autoridades por 30 días sus planes estratégicos, que incluyan cuestiones comerciales y de marketing.
Según el Gobierno, lo único que se va a hacer de ahora en más es instalar "un observatorio de precios" para "evitar un proceso de concentración que implique la apropiación del excedente de una parte de la cadena más fuerte a otros más débiles". El término "apropiación" tampoco gusta mucho.
Se llame como se llame, contra todo esto se ha puesto en pie de guerra el empresariado, constatándose que invariablemente cuando el bolsillo sufre es cuando aflora cierta solidaridad.
Un dirigente que lleva la voz cantante en la resistencia, le dijo a DyN que "es imposible hablar con un Gobierno que no puede comprender que hay una empresa americana (por la gráfica Donnelley) que no le interesa quedarse en el país. Cuando vino le agradecieron y le dio trabajo a 400 personas, trabajos que no existían y ahora no pueden entender el repliegue y dicen que es algo político".
Y agregó: "para justificar el avance estatal plantean que como no hay inversión privada es necesaria la presencia creciente del Estado y no se dan cuenta que los privados no invierten precísamente... por la presencia creciente del Estado".
Por último, jocoso, señaló que "con estas medidas de controles y burocracia a ultranza, ahora entiendo por qué (Guillermo) Moreno lo llamaba 'soviético' a (Axel) Kicillof".
- 
				Alfredo 2011
 - Mensajes: 26637
 - Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
 
Re: Actualidad y política
Retwitteado por beto valdez
Somos Nosotros @NosotrosOficial · 30 min
"Fábrega les dijo: ´Si no logramos salir del default antes de diciembre, Kicillof me lleva puesto´" @betovaldez @cultura979
			
									
									
						Somos Nosotros @NosotrosOficial · 30 min
"Fábrega les dijo: ´Si no logramos salir del default antes de diciembre, Kicillof me lleva puesto´" @betovaldez @cultura979
Re: Actualidad y política
A que fuè la TERCA al Paraguay ? a llevarle los muebles gastando 50 mil dolares mìnimo (mas alguna valija que nadie se atreve a revisarle)que un transporte terrestre los lleva por $ 5.000 ?
De yapa le pusieron carteles que se perdieron el el camino US$ 1.717 millones-. que eran para Yacyretà.... jajaje
Me imagino BUDÛ hoy dàndole al SUDOKO todo el dia sin que nadie lo moleste
Ahora para reir un poco (por tantas malas) ya que hablamos de Paraguay..... vean cuando una persona le pide la mano de la hija en Paraguay http://youtu.be/VHQWrG2m6N0
			
									
									
						De yapa le pusieron carteles que se perdieron el el camino US$ 1.717 millones-. que eran para Yacyretà.... jajaje
Me imagino BUDÛ hoy dàndole al SUDOKO todo el dia sin que nadie lo moleste
Ahora para reir un poco (por tantas malas) ya que hablamos de Paraguay..... vean cuando una persona le pide la mano de la hija en Paraguay http://youtu.be/VHQWrG2m6N0
Re: Actualidad y política
A que fuè la TERCA al Paraguay ? a llevarle los muebles gastando 50 mil dolares mìnimo (mas alguna valija que nadie se atreve a revisarle)que un transporte terrestre los lleva por $ 5.000 ?
De yapa le pusieron carteles que se perdieron el el camino US$ 1.717 millones-. que eran para Yacyretà.... jajaje
Me imagino BUDÛ hoy dàndole al SUDOKO todo el dia sin que nadie lo moleste
Ahora para reir un poco (por tantas malas) ya que hablamos de Paraguay..... vean cuando una persona le pide la mano de la hija en Paraguay http://youtu.be/VHQWrG2m6N0
			
									
									
						De yapa le pusieron carteles que se perdieron el el camino US$ 1.717 millones-. que eran para Yacyretà.... jajaje
Me imagino BUDÛ hoy dàndole al SUDOKO todo el dia sin que nadie lo moleste
Ahora para reir un poco (por tantas malas) ya que hablamos de Paraguay..... vean cuando una persona le pide la mano de la hija en Paraguay http://youtu.be/VHQWrG2m6N0
Re: Actualidad y política
A que fuè la TERCA al Paraguay ? a llevarle los muebles gastando 50 mil dolares mìnimo (mas alguna valija que nadie se atreve a revisarle)que un transporte terrestre los lleva por $ 5.000 ?
De yapa le pusieron carteles que se perdieron el el camino US$ 1.717 millones-. que eran para Yacyretà.... jajaje
Me imagino BUDÛ hoy dàndole al SUDOKO todo el dia sin que nadie lo moleste
Ahora para reir un poco (por tantas malas) ya que hablamos de Paraguay..... vean cuando una persona le pide la mano de la hija en Paraguay http://youtu.be/VHQWrG2m6N0
			
									
									
						De yapa le pusieron carteles que se perdieron el el camino US$ 1.717 millones-. que eran para Yacyretà.... jajaje
Me imagino BUDÛ hoy dàndole al SUDOKO todo el dia sin que nadie lo moleste
Ahora para reir un poco (por tantas malas) ya que hablamos de Paraguay..... vean cuando una persona le pide la mano de la hija en Paraguay http://youtu.be/VHQWrG2m6N0
Re: Actualidad y política
A que fuè la TERCA al Paraguay ? a llevarle los muebles gastando 50 mil dolares mìnimo (mas alguna valija que nadie se atreve a revisarle)que un transporte terrestre los lleva por $ 5.000 ?
De yapa le pusieron carteles que se perdieron el el camino US$ 1.717 millones-. que eran para Yacyretà.... jajaje
Me imagino BUDÛ hoy dàndole al SUDOKO todo el dia sin que nadie lo moleste
Ahora para reir un poco (por tantas malas) ya que hablamos de Paraguay..... vean cuando una persona le pide la mano de la hija en Paraguay http://youtu.be/VHQWrG2m6N0
			
									
									
						De yapa le pusieron carteles que se perdieron el el camino US$ 1.717 millones-. que eran para Yacyretà.... jajaje
Me imagino BUDÛ hoy dàndole al SUDOKO todo el dia sin que nadie lo moleste
Ahora para reir un poco (por tantas malas) ya que hablamos de Paraguay..... vean cuando una persona le pide la mano de la hija en Paraguay http://youtu.be/VHQWrG2m6N0
Re: Actualidad y política
QUE SUERTE QUE GANAN SIEMPRE LOS AMIGOS LAS LICITACIONES !!!!!
ALGUIEN puede decir quien financia a estos ? Recuerdo que cuando vino la Presidente de Brasil una persona le preguntò sobre el tema y dijo SIN PONERSE COLORADA CRIS: nunca me pidieron nada los de la Càmpora
La Cámpora se mete en el negocio del transporte de pasajeros
La semana que viene será presentada la empresa de micros Arbus. Estará bajo el mando de Intercargo, empresa intervenida y presidida por la militante Cecilia García. El servicio funcionará todos los días entre las 5:30 y las 00 horas
a agrupación kirchnerista La Cámpora, quien ya tiene participación en Aerolíneas Argentinas y en Intercargo, empresa encargada del traslado de pasajeros y valijas dentro de las terminales y presidida por la militante K Cecilia García.
			
									
									
						ALGUIEN puede decir quien financia a estos ? Recuerdo que cuando vino la Presidente de Brasil una persona le preguntò sobre el tema y dijo SIN PONERSE COLORADA CRIS: nunca me pidieron nada los de la Càmpora
La Cámpora se mete en el negocio del transporte de pasajeros
La semana que viene será presentada la empresa de micros Arbus. Estará bajo el mando de Intercargo, empresa intervenida y presidida por la militante Cecilia García. El servicio funcionará todos los días entre las 5:30 y las 00 horas
a agrupación kirchnerista La Cámpora, quien ya tiene participación en Aerolíneas Argentinas y en Intercargo, empresa encargada del traslado de pasajeros y valijas dentro de las terminales y presidida por la militante K Cecilia García.
- 
				Alfredo 2011
 - Mensajes: 26637
 - Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
 
Re: Actualidad y política
Gentileza de otros foros...
ECONOMÍA Y POLÍTICA 13.08.14 | 17:21
Los fondos buitre dan por caídas las negociaciones con los bancos privados
”No hay ninguna perspectiva realista de una solución privada. Ninguna de las propuestas que recibimos fue remotamente aceptable”, afirmó Aurelius en un comunicado. “Tememos que (para los argentinos) lo peor está por venir”, añadió el fondo, uno de los principales holdouts.
El fondo buitre Aurelius Management dio prácticamente por caídas las “negociaciones privadas” para que bancos o empresas compren a los holdouts la deuda con fallos firmes a su favor contra la Argentina por parte de la Justicia norteamericana que impulsó que el país entre otra vez en default con parte de sus títulos públicos.
“Además de nuestros exhaustivos esfuerzos por acordar con la Argentina, nos comprometimos con varias entidades privadas en torno a la autodenominada `solución privada’ que habría evitado o puesto fin al actual default de decenas de miles de millones de dólares de la deuda argentina. Ese compromiso nos convenció de que no hay ninguna perspectiva realista de una solución privada”, afirmó el fondo en un comunicado.
”Ninguna de las propuestas que recibimos fue remotamente aceptable”, agregó Aurelius, que es uno de los principales holdouts –junto con NML Elliot- con fallos a su favor en el juzgado de Thomas Griesa por los bonos argentinos defaulteados en 2001.
Ya ayer había trascendido que las negociaciones privadas encabezadas por el banco internacional JP Morgan estaban empantanadas.
En el comunicado difundido esta tarde, Aurelius apuntó que “ninguna de las entidades que hicieron las propuestas estaba preparada para financiar más que una pequeña parte de los pagos que querían que aceptáramos”, y especificó: “Una de las propuestas fue retirada incluso antes de que pudiéramos responder. Y ninguna de las propuestas que hicimos tuvo una respuesta productiva”.
“Permanece la cruda realidad: los gobernantes de la Argentina tomaron la decisión cínica y calculada de violar y repudiar los fallos de la Corte y colocar al país en un default completo. Los funcionarios argentinos se esconden detrás de la cláusula RUFO pero no hicieron esfuerzos por buscar un ‘waiver’” que le permitiera sortearla “a pesar de las ofertas de varios bonistas del canje”, añadió Aurelius.
Y concluyó: “Los argentinos ya pagaron un alto precio por la arrogancia de sus gobernantes. Con la Argentina defaulteando otra vez sus bonos, creemos que lo peor está por venir”.
El comunicado de Aurelius
SIGUE:
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0109.html
			
									
									
						ECONOMÍA Y POLÍTICA 13.08.14 | 17:21
Los fondos buitre dan por caídas las negociaciones con los bancos privados
”No hay ninguna perspectiva realista de una solución privada. Ninguna de las propuestas que recibimos fue remotamente aceptable”, afirmó Aurelius en un comunicado. “Tememos que (para los argentinos) lo peor está por venir”, añadió el fondo, uno de los principales holdouts.
El fondo buitre Aurelius Management dio prácticamente por caídas las “negociaciones privadas” para que bancos o empresas compren a los holdouts la deuda con fallos firmes a su favor contra la Argentina por parte de la Justicia norteamericana que impulsó que el país entre otra vez en default con parte de sus títulos públicos.
“Además de nuestros exhaustivos esfuerzos por acordar con la Argentina, nos comprometimos con varias entidades privadas en torno a la autodenominada `solución privada’ que habría evitado o puesto fin al actual default de decenas de miles de millones de dólares de la deuda argentina. Ese compromiso nos convenció de que no hay ninguna perspectiva realista de una solución privada”, afirmó el fondo en un comunicado.
”Ninguna de las propuestas que recibimos fue remotamente aceptable”, agregó Aurelius, que es uno de los principales holdouts –junto con NML Elliot- con fallos a su favor en el juzgado de Thomas Griesa por los bonos argentinos defaulteados en 2001.
Ya ayer había trascendido que las negociaciones privadas encabezadas por el banco internacional JP Morgan estaban empantanadas.
En el comunicado difundido esta tarde, Aurelius apuntó que “ninguna de las entidades que hicieron las propuestas estaba preparada para financiar más que una pequeña parte de los pagos que querían que aceptáramos”, y especificó: “Una de las propuestas fue retirada incluso antes de que pudiéramos responder. Y ninguna de las propuestas que hicimos tuvo una respuesta productiva”.
“Permanece la cruda realidad: los gobernantes de la Argentina tomaron la decisión cínica y calculada de violar y repudiar los fallos de la Corte y colocar al país en un default completo. Los funcionarios argentinos se esconden detrás de la cláusula RUFO pero no hicieron esfuerzos por buscar un ‘waiver’” que le permitiera sortearla “a pesar de las ofertas de varios bonistas del canje”, añadió Aurelius.
Y concluyó: “Los argentinos ya pagaron un alto precio por la arrogancia de sus gobernantes. Con la Argentina defaulteando otra vez sus bonos, creemos que lo peor está por venir”.
El comunicado de Aurelius
SIGUE:
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0109.html
Re: Actualidad y política
Pacsua ,creo lo que decis de Espert ,estoy de acuerdo ,pero al otro le pagan por decir tb las misma pltdeces.
			
									
									
						¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], andy_cayn, Aprendiz70, Baidu [Spider], Bing [Bot], CarlosLP, Chumbi, Citizen, deportado, El AGUILA, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, escolazo21, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Guardameta, Itzae77, j5orge, ljoeo, Morlaco, napolitano, Radio Bangkok, Rodion, sabrina, Semrush [Bot], Sir, vgvictor y 1407 invitados
