en realidad no es cuestión de entender razones, sino realidades del relato garpado....
Actualidad y política
Re: Actualidad y política
en principio no entiendo a la gente que postea en un foro de bolsa y esta a favor de estos talibanes
en realidad no es cuestión de entender razones, sino realidades del relato garpado....
en realidad no es cuestión de entender razones, sino realidades del relato garpado....
Re: Actualidad y política
MILONGA escribió:sachapuma, siempre con la ametralladora en la mano!!!!
di en el blanco no milonga......
diciendo mas cosas ..sabes porque no las digo espero que
alguna vez habliten con nombre apellido num documento
y titulo y profesion para los que tenemos ..una lastima no
bueno ahi quedamos no mas de una docena aca....
Re: Actualidad y política
sachapuma, siempre con la ametralladora en la mano!!!!
-
another time
- Mensajes: 2814
- Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm
Re: Actualidad y política
Otro linchamiento mediático
El vicepresidente Amado Boudou sumó hoy su segundo procesamiento por presunta corrupción, dictado en esta ocasión por el juez federal Claudio Bonadio por la falsificación de los papeles de un auto.
El vicepresidente Amado Boudou sumó hoy su segundo procesamiento por presunta corrupción, dictado en esta ocasión por el juez federal Claudio Bonadio por la falsificación de los papeles de un auto.
Re: Actualidad y política
floripa escribió:Vieja terca multimillonaria y mentirosa, encima financió su campaña con la plata de los narcos...
http://www.infobae.com/2014/08/08/15862 ... s-kirchner
a ver y vos porque que crees que nadie la voltea ....
anda a votar en el 2015 , los narcos ya designaron
presidente en este pais ...ni te molestes ..(en votar)
Re: Actualidad y política
KKs, estàn ahi?, no quiero dejar de pasarle èste datito, seguro ya lo saben pero viene bien recordarlo. Nuestros socios, Venezuela, inflaciòn 2013, 56.2%, y van para el 70% para el 2014, el problema grave es que siguen con la escasez de papel higiènico, nadan en petròleo, pero son tan inùtiles como ustedes.
Venezuela:
Inflación de 2013 cierra en 56,2%, la más alta desde 1996
Los alimentos mostraron una aceleración de 7,5% solo en noviembre | Archivo
No se publicó el índice de escasez y solo se reveló que en noviembre los precios subieron 4,8% y en diciembre aumentaron 2,2%
Venezuela:
Inflación de 2013 cierra en 56,2%, la más alta desde 1996
Los alimentos mostraron una aceleración de 7,5% solo en noviembre | Archivo
No se publicó el índice de escasez y solo se reveló que en noviembre los precios subieron 4,8% y en diciembre aumentaron 2,2%
Re: Actualidad y política
Vieja terca multimillonaria y mentirosa, encima financió su campaña con la plata de los narcos...
http://www.infobae.com/2014/08/08/15862 ... s-kirchner
http://www.infobae.com/2014/08/08/15862 ... s-kirchner
Re: Actualidad y política
KKs, tengo otra pedirle algo a los Chilenos tambièn, o se puede hacer una Vaca, (pero no la muerta, esa casi no produce todavìa), entre varios paìses sudacas, nos prestan unos cuantos millones, ponemos a jurisdicciòn de Tanzania, y despuès le hacemos un corte de manga, y los mandamos a pasear. Que les parece?.
Chile inflaciòn anual 2013 3.0%.
KKs BURROS, aca viene llenando al paìs de pobres, y no me tengo que olvidar, LADRONES, han robado descaradamente.
Negocios
La inflación en Chile cerró 2013 con una tasa del 3,0 %
Publicado por: El Dínamo• 8 de enero de 2014 a las 08:18 am
La inflación anual se situó por encima de las expectativas del Banco Central, que en el Informe de Política Monetaria (Ipom) del pasado diciembre preveía una tasa inflacionaria del 2,6 % en 2013, que se compara con el 1,5 % anotado el año anterior, pero inferior a las tasas del 2011 (4,4 %) y de 2010 (3 %).
Chile inflaciòn anual 2013 3.0%.
KKs BURROS, aca viene llenando al paìs de pobres, y no me tengo que olvidar, LADRONES, han robado descaradamente.
Negocios
La inflación en Chile cerró 2013 con una tasa del 3,0 %
Publicado por: El Dínamo• 8 de enero de 2014 a las 08:18 am
La inflación anual se situó por encima de las expectativas del Banco Central, que en el Informe de Política Monetaria (Ipom) del pasado diciembre preveía una tasa inflacionaria del 2,6 % en 2013, que se compara con el 1,5 % anotado el año anterior, pero inferior a las tasas del 2011 (4,4 %) y de 2010 (3 %).
Re: Actualidad y política
KKs, estàn ahì?, la otra es pedirle que nos tiren un hueso los Peruanos, parece que ellos tambièn andan bien, inflaciòn anual
2013, 2.86%, son mucho màs pobres que nosotros, tienen minerales, y un poco de agua salada, pero parecen màs inteligentes que los KKs que gobiernan la Argentina que ademàs de ladrones son inùtiles, con un paìs bendito, lo estàn rompiendo todo.
Estás enPortada EconomíaPerú cerró el 2013 con una inflación de 2.86%, reportó el INEI
Miércoles, 01 de enero del 2014
Economía207:00Solo en diciembre, la variación de precios al consumidor fue de 0.17%. El resultado anual fue por el encarecimiento de los pescados, las comidas fuera del hogar, la gasolina, la educación y las tarifas eléctricas, reportó el INEI.
La inflación del Perú fue de 2.86% al cierre del 2013, cifra que se sitúa dentro del rango meta del Banco Central de Reserva de entre 1% y 3%, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
2013, 2.86%, son mucho màs pobres que nosotros, tienen minerales, y un poco de agua salada, pero parecen màs inteligentes que los KKs que gobiernan la Argentina que ademàs de ladrones son inùtiles, con un paìs bendito, lo estàn rompiendo todo.
Estás enPortada EconomíaPerú cerró el 2013 con una inflación de 2.86%, reportó el INEI
Miércoles, 01 de enero del 2014
Economía207:00Solo en diciembre, la variación de precios al consumidor fue de 0.17%. El resultado anual fue por el encarecimiento de los pescados, las comidas fuera del hogar, la gasolina, la educación y las tarifas eléctricas, reportó el INEI.
La inflación del Perú fue de 2.86% al cierre del 2013, cifra que se sitúa dentro del rango meta del Banco Central de Reserva de entre 1% y 3%, reportó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Actualidad y política
DarGomJUNIN escribió:Israel en la picota.
De todos los países del mundo, Israel es el más criticado. ¿A qué se debe el consenso de que a los enemigos de Israel todo está permitido pero a Israel mismo nada lo está?
James NEILSON ¿Cuánto le pagó ISRAEL para hacer de exégeta encubierto, ignorando más de 1.000 muertos civiles?
Periodista, ex director del diario Buenos Aires Herald. Konex 2007, diploma al mérito por análisis político escrito.
http://noticias.perfil.com/2014-07-29-5 ... la-picota/
MATAR GENTE INOCENTE A MANSALVA, ES DELITO DE LESA HUMANIDAD.
15 impactos de tanques destrozaron todo el frente del hospital.
Hay médicos entre los muertos. Son MÁS VIOLENTOS que HITLER.
Al menos 8 personas murieron -4 de ellas niños- y otras 50 resultaron heridas en el ataque de las Fuerzas Armadas israelíes con artillería sobre un hospital en la zona central de la Franja de Gaza, informaron fuentes médicas.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=750342
Re: Actualidad y política
KK,s y si le piden un crèdito a Bolivia, ellos dicen que la crisis no los afecta, tienen 5.5% de inflaciòn, un crecimiento de 5.7%, hace CUATRO AÑOS QUE 1 DOLAR SE COMPRA A 6.90 BILIVIANOS. Encima no tienen mar, pero parece que les va bastante bien.
Y si aprendemos de Bolivia?.
El Banco Central prevé 5,5% de inflación y 5,7% de crecimiento en 2014
in Titulares jun 20, 2014 0
La crisis mundial no afectará, según el presidente del BCB (Banco Central de Bolivia).
Marcelo Zabalaga, presidente del Banco Central de Bolivia
(ANF).- El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, ha estimado que este año la inflación no llegará al 5,5% y que el crecimiento económico será mayor al 5,7%. Sin embargo, los precios de los productos de la canasta familiar se incrementaron en las últimas semanas.
“El crecimiento (económico) va a ser del 5,7% o superior y la inflación no va a llegar al 5,5%. Va a ser un país que va a crecer más que muchos otros, segura ente la previsión que se tiene es que estemos mano a mano con el Perú”, manifestó Zabalaga.
Las declaraciones realizadas por el titular del BCB son hechas después del incremento del precio del kilo de la carne de res, el azúcar, el almuerzo en varios restaurantes y de algunos productos de la canasta familiar en diferentes mercados del país.
La crisis mundial no afecta
Y si aprendemos de Bolivia?.
El Banco Central prevé 5,5% de inflación y 5,7% de crecimiento en 2014
in Titulares jun 20, 2014 0
La crisis mundial no afectará, según el presidente del BCB (Banco Central de Bolivia).
Marcelo Zabalaga, presidente del Banco Central de Bolivia
(ANF).- El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, ha estimado que este año la inflación no llegará al 5,5% y que el crecimiento económico será mayor al 5,7%. Sin embargo, los precios de los productos de la canasta familiar se incrementaron en las últimas semanas.
“El crecimiento (económico) va a ser del 5,7% o superior y la inflación no va a llegar al 5,5%. Va a ser un país que va a crecer más que muchos otros, segura ente la previsión que se tiene es que estemos mano a mano con el Perú”, manifestó Zabalaga.
Las declaraciones realizadas por el titular del BCB son hechas después del incremento del precio del kilo de la carne de res, el azúcar, el almuerzo en varios restaurantes y de algunos productos de la canasta familiar en diferentes mercados del país.
La crisis mundial no afecta
Re: Actualidad y política
mira,por ahi todo esto es verso.....le creen al indec?
Re: Actualidad y política
Coloso2 escribió:Mnmnmnmnmnmnmnmnmnmnmmnnmnmnm
https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/ ... 1390_n.jpg
a ver expliquemos hay gente muy joven que le enchufan el relato
rita nombre de guerra de la montonera laura carlotto jamas estuvo
embarazada , y es mas cuando reclamaban su aparicion nunca
hicieron alusion al estado de gravidez de la occisa , pues dificil que
alguien en este estado de a luz y su madre ahora proclame ser abuela
Re: Actualidad y política
Còmo andan?, que se robaron hoy?, que estadìstica trucharon?, a quièn defolteraron?, asi que nos estamos preparando para hacerle la guerra a USA?, ya tienen listo un Hercùles C-130, 2 tanques Sherman, 1 cohete Condor, (el que volò 3 metros), el rompehielos Irizar, que hace varios años que està en reparaciòn, los soldados argentinos con los chalecos vencidos que estàn en Haitì, etc., como ven iremos al frente bien equipados.
Parece que "La Mentirosa", toma un vaso de Cicuta todas las mañanas, se pelea con todos, el otro dìa hablaba el Gobernador de Còrdoba, decìa que hace tiempo que no habla con ella, no tiene comunicaciòn, al explotar el gasoducto el otro dìa, le tuvo que avisar por Twitter, que el gasoducto es de 1960, que lo habìa hecho Frondizi, que necesitaba inversiones.
El gobernador de Neuquèn Jorge Sapag, dijo "Si nos sancionan por pensar diferente que me lo digan con sinceridad", tambièn hay pèsimos vìnculos con Rìo Negro, Mendoza, Chubut.
Bordaberry en Uruguay dijo "las relaciones con Argentina deben ser las peores en mucho tiempo".
Longobardi: “El fracaso es funcional al Gobierno”
Cronista:
En su editorial de cada mañana en radio Mitre, Marcelo Longobardi dio por hecho que la presentación de la Argentina contra Estados Unidos en la Corte Internacional de La Haya no va a tener ningún éxito, aunque de todos modos le va a ser útil al Ejecutivo porque “el fracaso es funcional al Gobierno”.
El periodista apuntó que, anoche, en su discurso, la presidenta Cristina Kirchner “le reclamó a (su par e Estados Unidos Barack) Obama por qué no intervino (a favor de la Argentina) como hizo (el ex presidente Geroge) Bush con el Congo”.
“Yo pensaba en el nivel de irrealidad de la Presidenta. La Argentina es el país que, por ejemplo, desarmó un avión norteamericano de las Fuerzas Armadas en Ezeiza, hace unos años, y le quitó sus claves secretas nucleares y después de eso pactó con Irán y antes con Venezuela. ¿En qué país vive la Presidenta?, ¿qué supone, que los Estados Unidos van a estar muy preocupados por usar una cláusula a favor de la Argentina? ¿Por qué Obama va a hacer eso?”, cuestionó.
“La Argentina se ha comportado a nivel internacional de una manera impresentable”, sostuvo Longobardi y sentenció: “La presentación no va a tener ningún éxito”.
Sin embargo, el periodista apuntó que “el fracaso es funcional al Gobierno, que juega un rol de un grupo de adolescentes que se opone a los grandes poderes”. “El fracaso es funcional (para que el Gobierno argumente): ‘Ven, acá está la evidente demostración de que nos quieren perjudicar’”, insistió antes de mencionar un artículo de Jorge Asís que habla sobre cómo el kirchnerismo interpreta al fracaso como virtud.
“Si el Gobierno supone que el Poder Ejecutivo norteamericano va a intervenir en el tema, es que viven en Júpiter”, concluyó.
Parece que "La Mentirosa", toma un vaso de Cicuta todas las mañanas, se pelea con todos, el otro dìa hablaba el Gobernador de Còrdoba, decìa que hace tiempo que no habla con ella, no tiene comunicaciòn, al explotar el gasoducto el otro dìa, le tuvo que avisar por Twitter, que el gasoducto es de 1960, que lo habìa hecho Frondizi, que necesitaba inversiones.
El gobernador de Neuquèn Jorge Sapag, dijo "Si nos sancionan por pensar diferente que me lo digan con sinceridad", tambièn hay pèsimos vìnculos con Rìo Negro, Mendoza, Chubut.
Bordaberry en Uruguay dijo "las relaciones con Argentina deben ser las peores en mucho tiempo".
Longobardi: “El fracaso es funcional al Gobierno”
Cronista:
En su editorial de cada mañana en radio Mitre, Marcelo Longobardi dio por hecho que la presentación de la Argentina contra Estados Unidos en la Corte Internacional de La Haya no va a tener ningún éxito, aunque de todos modos le va a ser útil al Ejecutivo porque “el fracaso es funcional al Gobierno”.
El periodista apuntó que, anoche, en su discurso, la presidenta Cristina Kirchner “le reclamó a (su par e Estados Unidos Barack) Obama por qué no intervino (a favor de la Argentina) como hizo (el ex presidente Geroge) Bush con el Congo”.
“Yo pensaba en el nivel de irrealidad de la Presidenta. La Argentina es el país que, por ejemplo, desarmó un avión norteamericano de las Fuerzas Armadas en Ezeiza, hace unos años, y le quitó sus claves secretas nucleares y después de eso pactó con Irán y antes con Venezuela. ¿En qué país vive la Presidenta?, ¿qué supone, que los Estados Unidos van a estar muy preocupados por usar una cláusula a favor de la Argentina? ¿Por qué Obama va a hacer eso?”, cuestionó.
“La Argentina se ha comportado a nivel internacional de una manera impresentable”, sostuvo Longobardi y sentenció: “La presentación no va a tener ningún éxito”.
Sin embargo, el periodista apuntó que “el fracaso es funcional al Gobierno, que juega un rol de un grupo de adolescentes que se opone a los grandes poderes”. “El fracaso es funcional (para que el Gobierno argumente): ‘Ven, acá está la evidente demostración de que nos quieren perjudicar’”, insistió antes de mencionar un artículo de Jorge Asís que habla sobre cómo el kirchnerismo interpreta al fracaso como virtud.
“Si el Gobierno supone que el Poder Ejecutivo norteamericano va a intervenir en el tema, es que viven en Júpiter”, concluyó.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandro j., Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bigboy2021, Bing [Bot], blackbird, caballo, cabeza70, candado8, Capitan, Carlos603, Chele, chewbaca, Chumbi, Citizen, davinci, debenede, deportado, dewis2024, DiegoYSalir, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Fercap, Gafito, gerardo1967, Google [Bot], Guardameta, Itzae77, j5orge, LUANGE, luis, Majestic-12 [Bot], MILTONabc, Morlaco, mr_osiris, nl, PAC, Peitrick, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, pollomoney, Rodion, rolo de devoto, sabrina, Semrush [Bot], Sir, slam, TELEMACO, Vinci, zippo y 1223 invitados