quique43 escribió:Opiniòn: (Claudio Loser).
.: ¿Qué opina del contrato que celebró YPF con Chevron?
C.L: Argentina aceptó que la legislación sea de Francia. Esto cierra con el hecho de que Francia quiere apoyar a la Argentina en el tema de los holdouts. Las decisiones de Francia, aunque son independientes, están afectadas por el hecho de pertenecer a la Unión Europea. De todas maneras, el principio es muy parecido (al tema del juicio por la restructuración de la deuda) porque (Argentina) esta delegando la jurisdicción a una entidad fuera del país.
P.: Chevron también está cediendo su jurisdicción...
C.L.: Las compañías petroleras son muy pragmáticas y actúan con todo tipo de regímenes como Rusia, Angola, entre otros países. En este sentido, están dispuestas a negociar aunque es importante el hecho de que es una jurisdicción extranjera. Pero, la Argentina está peleando en los juzgados de los Estados Unidos que no puede haber decisión por parte del sistema judicial de otro Estado soberano, esto es lo que está diciendo la Argentina en la Corte Suprema y están aceptando un principio parecido en un contrato que han firmado.
P.: Lo llevo a otro tema ¿cómo está viendo la situación económica argentina?
C.L. Puede haber una recuperación que tiene que ver con el continuo estímulo fiscal pero yo creo que es el tipo de recuperación preocupante, en el sentido que la inflación, la situación de balanza de pago, la situación fiscal, no han mejorado.
P: ¿Usted cree que a corto plazo Argentina enfrentará una crisis externa?
C.L.: Estoy convencido de que la Argentina va claramente hacia una crisis de balanza de pagos y que la ha frenado porque ha puesto todo tipo de restricciones comerciales y que han convertido a la Argentina en el país más restrictivo. Que tiene todos los problemas del cepo cambiario. Estos bonos para repatriación de capitales sin preguntas no han funcionado muy bien. Todo esto es una indicación de que hay una profunda falta de confianza. Además, hay que tener en cuenta que los precios de los commodities que, salvo en el 2009 crecieron desde la crisis del 2001 hasta 2011, subieron, subieron y subieron. Esto le dio un motor tremendo a la Argentina que el Gobierno lo adjudicó al modelo. Desde el 2011 aunque los precios de los commodities suben y luego bajan, están estabilizados a un nivel alto. Pero el motor de crecimiento que daban los commodities está estancado. Creo que los precios van a caer y esto le va a pegar en contra.
P.: ¿De qué manera?
C.L.: Una Argentina con una balanza de pagos que ya estaba mal en una situación buena se va a encontrar que no se va poder aguantar una pérdida de precios de los commodities. Entonces se va a terminar en la devaluación. No en una crisis equivalente al 2001, va a ser una devaluación con características diferentes. Argentina no tiene márgenes de absorber el shock de una devaluación no solamente en la parte de alimentos, sino también en petróleo y de energía. Yo nunca consideré que una devaluación fuerte es algo positivo, es realmente tener que ir a una operación porque uno no se cuidó. Creo que va a tener un impacto recesivo en términos de consumo y un impacto positivo en términos de exportación. El impacto no va ser devaluación tipo japonesa que devaluó un 20%, una economía que no crecía, tienen un buen manejo de inflación, Japón pudo devaluar y se ha vuelto más competitivo. Pero Argentina no tiene la credibilidad de Japón. No creo que una devaluación manejada por (Axel) Kicillof y (Guillermo) Moreno tendría la credibilidad necesaria que uno podría tener con otras personas.
P.: ¿Cuál es su diagnóstico en materia económica teniendo en cuenta que quedan dos años de Gobierno?
C.L.: Pueden jugar en los próximos meses para pasar las elecciones. El gran milagro argentino es la fortaleza de esta economía a pesar del mal manejo, pero no van a poder seguir así. O van a tener una crisis muy seria de tipo institucional o la Presidenta (Cristina de Kirchner) tendrá que cambiar el modelo, porque no dan los números para que pueda seguir (la economía) como está.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DEJA DE HABLAR BOLUDESES ---QUERIDO ---CLAUDIO---LOOOOOOOOOOOOOSSSSSSERRRRR, CON LA CARRIO Y EL APOCALIPSIS ES SUFICIENTE,este GOBIERNO es como el DIEGO,en el NAPOLI --siempre va a sacar un CONEJO DE LA GALERA, y VAMOS a terminar GANANDO el PARTIDO.LA diferencia con el DIEGO es que NO es que seamos GENIOS sino que al VIRTUOSISMO se le agrega mucho TRABAJO Y PERSEERANCIA, aun a cuenta que algunos IMBECILES Y ESTUPIDOS lo CONFUNDAN CON TERQUEDAD.EL KIZO y MORENO es de lo MEJOR de este PAIS, a que PATRIOTA AMARON los PORTEÑOS, A NINGUNO asi que esto NO es DISTINTO LA HISTORIA LOS CONDENA.