Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Por ejemplo, como puede ser que se siga subsidiando el transporte, a gente que lo puede pagar, lo mismo el GNC, para los autos, se lo dan a los autos y se lo cortan a la industria. En que cabeza cabe.
Regalaron màs de dos millones de jubilaciones para ganar votos, pero por otro lado sostienen los 500.000 juicios a los jubilados, que los dejan morir y los pagan cuando quieren, igual con los 150.000 juicios de las Fuerzas Armadas, la conclusiònes que no quisieron beneficiar a los viejos, sino el beneficio hubiera sido para todos, quisieron los votos, entonces queda en evidencia la mala polìtica, politiquerria barata.
El tema energètico todo un desastre, una hipoteca y deuda externa por muchos años, se lo advirtieron 6 secretarios de energìa, hubo alguna Universidad tambièn, desoyeron a todos, ahora las consecuencias, (pero mientras tanto, haciàn negocios con la importaciòn de gas oil y gas por barco.
Llegamos a las casi 100 millones de toneladas de cereales, a pesar de èste gobierno, con un gobierno racional, que le saque los pies de encima al campo podemos llegar a 120 millones, y a futuro no muy lejos a 150 millones de toneladas.
Lo mismo pasa con la carne, intervinieron el mercado, y FRACASO TOTAL, exportamos en el puesto 11/12, de estar 3/4, y ahora sino mejora la cosa se viene otra liquidaciòn de vientres.
El trigo se perdieron de exportar 6/7 millones de toneladas, Brasil le comprò a Canada y Rusia, pèrdimos ese mercado, todo eso es trabajo argentino que no està, por polìticas absolutamente inapropiadas.
Hay muchos ejemplos màs, son ineptos para la gestiòn, decenas de ejemplos lo demuestran, lo mejor que han hecho es robar, enriquecerse en la funciòn pùblica, y tomar al estado como propio, para sus negocios personales, con sueldos que nuncas van a tener en la actividad privada.
por Sureño el Jue Jul 25, 2013 12:03 pm
quique43 escribió:
Preguntale a De la Rua, que por soja sòlo a 20 mill. de ton., a 150/200 recaudaba u/s 4.000 por año, y apareciò la KK, la soja se fuè a 400/500/600 y la producciòn por eso a 50 mill. de ton. lo que significò por soja solo u/s 25.000 por año, màs la suba en todos los otros cereales, y materia primas.
Que hizo la KK, se peleò con todos, puso retenciones, aumento los impuestos, destruyò producciones, sino hubieran tenido la suerte que tuvieron por la demanda externa y los precios internacionales, no existirìan, pero tiraron tanto de la cuerda, que ahora la tienen en contra, el deterioro, serà cada vez mayor, ya no tienen salida, les queda sòlo la mentira, pero no les alcanza. (Y el revoleo de recursos sin lìmites, que tampoco alcanza). (Tiempo de descuento, estàn contra la pared, lamentablemente, con nosotros adentro).
Han hecho y siguen haciendo cosas mal, pero también han hecho cosas bien
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Daniel Sticco ~ Julio 25, 2013
En menos de seis meses volvieron a aparecer declaraciones de funcionarios públicos sobre quién determina el valor del dólar libre. En la última semana fue el turno del viceministro de Economía, Axel Kicillof, cuando dijo que “nuestro sistema financiero se ha dedicado más a la timba que a (financiar) la producción y el consumo” y que los “bancos deben subordinarse al objetivo central (del Gobierno) que es el crecimiento con inclusión social”. Y además, los acusó públicamente de “tener vasos comunicantes con el mercado ilegal del dólar”.
....la Argentina junto a Venezuela han decidido mantener un dólar oficial para las transacciones comerciales muy inferior, como ancla inflacionaria, aunque que claramente ha fallado, dado que son los que lideran el ránking mundial con mayores alzas de precios al consumidor....
http://opinion.infobae.com/daniel-sticc ... lar-libre/
Re: Actualidad y política
Alfredo 2011 escribió:Cotiza a u$s 500,09
La soja desciende 2,3% y se acerca a los u$s 500![]()
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=699058
EL" yuyo" HA SIDO NUESTRA SUERTE !!!
Claves los 1350, hoy los beso y reboto un poco pero si los perfora tenemos un lindo porrazo.
http://es.investing.com/commodities/us-soybeans
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
La soja desciende 2,3% y se acerca a los u$s 500
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=699058
EL" yuyo" HA SIDO NUESTRA SUERTE !!!
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Preguntale a De la Rua, que por soja sòlo a 20 mill. de ton., a 150/200 recaudaba u/s 4.000 por año, y apareciò la KK, la soja se fuè a 400/500/600 y la producciòn por eso a 50 mill. de ton. lo que significò por soja solo u/s 25.000 por año, màs la suba en todos los otros cereales, y materia primas.
Que hizo la KK, se peleò con todos, puso retenciones, aumento los impuestos, destruyò producciones, sino hubieran tenido la suerte que tuvieron por la demanda externa y los precios internacionales, no existirìan, pero tiraron tanto de la cuerda, que ahora la tienen en contra, el deterioro, serà cada vez mayor, ya no tienen salida, les queda sòlo la mentira, pero no les alcanza. (Y el revoleo de recursos sin lìmites, que tampoco alcanza). (Tiempo de descuento, estàn contra la pared, lamentablemente, con nosotros adentro).
Han hecho y siguen haciendo cosas mal, pero también han hecho cosas bien. No sólo ha sido suerte.
-
Keith Richards
- Mensajes: 3655
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 12:08 pm
Re: Actualidad y política
No sea cosa que esta vez ni llegue a entrar...........
Re: Actualidad y política
Que hizo la KK, se peleò con todos, puso retenciones, aumento los impuestos, destruyò producciones, sino hubieran tenido la suerte que tuvieron por la demanda externa y los precios internacionales, no existirìan, pero tiraron tanto de la cuerda, que ahora la tienen en contra, el deterioro, serà cada vez mayor, ya no tienen salida, les queda sòlo la mentira, pero no les alcanza. (Y el revoleo de recursos sin lìmites, que tampoco alcanza). (Tiempo de descuento, estàn contra la pared, lamentablemente, con nosotros adentro).
por Sureño el Jue Jul 25, 2013 11:12 am
quique43 escribió:
C.L.: Pueden jugar en los próximos meses para pasar las elecciones. El gran milagro argentino es la fortaleza de esta economía a pesar del mal manejo, pero no van a poder seguir así. O van a tener una crisis muy seria de tipo institucional o la Presidenta (Cristina de Kirchner) tendrá que cambiar el modelo, porque no dan los números para que pueda seguir (la economía) como está.
Puede hacer referencia a tantas cosas para justificar "la fortaleza de la economía", incluso sólo variables exógenas que no maneja el gobierno, pero dice milagro. Impresentable.
PD: Hay alguien que piensa que el gobierno sólo tiene suerte?
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Dice que es "ilegítimo"
Repsol va al CIADI para frenar el acuerdo entre Chevron e YPF
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=699038[/quote]
Re: Actualidad y política
alm escribió:VAMOS A ACELERAR CUANDO SE NOS CANTEN LAS REMIL PEL.TAS, MIENTRAS TANTO vamos a seguir trayendo MAQUINARIAS para el CAMPO,para volver a tener una-------- COSECHA RECORD ---------y TORNOS Y MAQUINAS para la INDUSTRIA a PRECIO REGALADO, ya que los EUROPEOS y los CHINOS NO saben a quien CARAJO venderlas. Y SEGUIREMOS CON LA REINDUSTRIALIZACION DEL PAIS ,y el agregadde--VALOR EN ORIGEN(PROVINCIAS),nosotros decidimos la POLITICA----ECONOMICA----- y NADIE MAS.
Re: Actualidad y política
quique43 escribió: C.L.: Pueden jugar en los próximos meses para pasar las elecciones. El gran milagro argentino es la fortaleza de esta economía a pesar del mal manejo, pero no van a poder seguir así. O van a tener una crisis muy seria de tipo institucional o la Presidenta (Cristina de Kirchner) tendrá que cambiar el modelo, porque no dan los números para que pueda seguir (la economía) como está.
Puede hacer referencia a tantas cosas para justificar "la fortaleza de la economía", incluso sólo variables exógenas que no maneja el gobierno, pero dice milagro. Impresentable.
PD: Hay alguien que piensa que el gobierno sólo tiene suerte?
Re: Actualidad y política
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:
C.L.: Pueden jugar en los próximos meses para pasar las elecciones. El gran milagro argentino es la fortaleza de esta economía a pesar del mal manejo, pero no van a poder seguir así. O van a tener una crisis muy seria de tipo institucional o la Presidenta (Cristina de Kirchner) tendrá que cambiar el modelo, porque no dan los números para que pueda seguir (la economía) como está.
Interesante. Atribuye la fortaleza de la economía a un milagro: algo que él desconoce o está más allá de su entendimiento. Como un fenómeno de la fe. Y como no lo entiende deduce que no podrá sostenerse. ¿No será que sus propios prejuicios son los que le impiden razonar los hechos detrás de la fortaleza, que evidentemente si funcionan no obedecen a ningún fenómeno paranormal sino a una gestión, que si bien perfectible no por eso deja de ser efectiva?
El argumento de que las políticas actuales (acá y en cualquier lugar o época) no son sostenibles en el largo plazo es un recurso gastado, trillado por largos años de análisis fallidos. Un economista serio dijo "en el largo plazo todos vamos a estar muertos". Si el objetivo de un político fuera gestionar para sus nietos perdería todas las elecciones. La propia naturaleza humana que se piensa eterna (aunque pueda acercarse en el plano de las ideas) obliga a administrar reservas, pero el sentido común que es hedonista por naturaleza conduce a administrar el presente, siendo éste el único ámbito de acción de una persona razonable.
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
LA PELEA POR EL DEFAULT
Para EE.UU. no es momento de apoyar al país en el juicio por la deuda
Se lo aseguró a Clarín un vocero del Tesoro. Es en el pleito con los buitres ante la Corte Suprema norteamericana.
Por ANA BARON
Washington. Corresponsal
El Tesoro de Estados Unidos explicó ayer que su gobierno decidió bloquear el apoyo del FMI a la Argentina para que la Corte Suprema aceptara revisar el caso de los fondos buitres, ya que considera que no es el buen momento para hacerlo. Así, el Tesoro dejó la puerta abierta para que tanto el Fondo como el propio Estados Unidos, intervengan más adelante.
“El litigio todavía sigue en la Cámara de Apelaciones. Además, la Argentina ha pedido que la Corte Suprema revise el fallo de la Cámara baja. Y, en esta etapa, el máximo Tribunal todavía no ha aceptado el caso para revisar sus méritos. No pensamos que el FMI tenga que enviar un escrito en este momento”, dijo a Clarín un vocero del Tesoro. “Entendemos que el Fondo tiene serias preocupaciones sobre el impacto que puede tener el fallo”, sostuvo el vocero dejando en claro que si la Corte Suprema acepta el caso, el momento adecuado para que el FMI intervenga sería durante la revisión de sus méritos.
Estados Unidos, sin embargo, podría intervenir antes. “EE.UU. sigue considerando si va a intervenir y cuándo”, dijo el vocero señalando que uno de los momentos sería si la Corte Suprema pide su opinión sobre si el Tribunal debe aceptar el caso. De hecho, en abril, el gobierno estadounidense dio su opinión ante la Corte Suprema sobre un juicio relacionado: los fondos buitres pidieron a la Corte que el Gobierno argentino diga dónde tiene activos en el exterior.
Estados Unidos podría además intervenir si cuando salga el fallo de la Corte de Apelaciones, y si es negativo para el país, la Argentina recurra nuevamente a la Corte Suprema. L a saga continúará.
No hay una explicación, sin embargo, sobre por qué Estados Unidos primero apoyó y alentó el amicus curiae del FMI, y luego decidió que no era un buen momento para hacerlo. “EE.UU. no iba a presentar por iniciativa propia un escrito a la Corte Suprema, pero alentaba aquí adentro una discusión”, dijo a Telam el director brasileño ante el FMI, Paulo Nogueria Batista, quien expresó su malestar sobre la manera en que Estados Unidos obligó a Christine Lagarde, directora del FMI, a retirar su recomendación de enviar un escrito sin consultar a los demás países.
Dos versiones
Ayer circulaban dos versiones en Washington. Una, más política, es que Estados Unidos fue permeable a la presión de los buitres y decidió no intervenir en el caso si no se lo pide la Corte.
La otra, con sustentos más jurídicos, es que el Solicitor General (el representante de EE.UU. ante el Corte Suprema) frenó a los funcionarios del Tesoro proclives a intervenir afirmando, entre otras cosas, por qué es mejor no presentar argumentos voluntariamente, que la Corte Suprema no aceptaría y de ese modo perder credibilidad.
http://www.ieco.clarin.com/economia/EEU ... 03790.html
Re: Actualidad y política
http://www.infobae.com/notas/721733-Los ... citos.html
Lo bueno es que tenes opción de elegir. después cada uno compra el que quiere o lo que puede.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Africano, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandroB, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Andycba34, BACK UP, Baidu [Spider], Berkut, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, candado8, capomas, Carlos603, Chuikov, Citizen, come60, Danilo, danyf1, davinci, DON VINCENZO, DuckDuckGo [Bot], Einlazer84, el indio, El mismísimo, el profe, el tata, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, enzocaporal, Francodiaz, frankcores, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, guilmi, GYCCO39, Hayfuturo, Hermes438, INVERSOR, Itzae77, jjavier, jose enrique, juanse, ljoeo, loco de la bolsa, M07, mcastell, Microsules Bernabo, Milu, Morlaco, mr_osiris, Nebur2018, notescribo, PAC, Peitrick, picadogrueso, pollomoney, Robespierre, rolo de devoto, Semrush [Bot], te voy dando, viejo d la bolsa, Walther, zafari y 1205 invitados