metal77 escribió:El de primeracasa (me equivoque y puse procrear jejej) no me parece un credito hipotecario muy inconveniente, todo lo contrario, ese si q es real a tasas bajas.. el tema es ingresar.. es MUY dificil por todos los requisitos y condiciones.. pero con el tiempo podes llegar a obtenerlo.
Este ultimo me parece una estafa.. que no te digan que se ajusta por inflacion y te la dibujen me parece cualquiera, creo q es una noticia para la gilada pre elecciones.
Por ahora sigo a la espera del procrear (mas alla de q aborrezca a macri).
Saludos
nelson21 escribió: Sinceramente usted cree, que alguien le va a prestar dinero a una tasa menor a la Inflacion. Eso lo hace alguien que administra dinero y no debe rendir cuentas a los dueños del Capital( en este caso Anses). No cierra si no es negocio para ambas partes.
El que presta gana un interes y el que lo recibe obtiene una casa y paga una cuota
Saludos
En estas condiciones el credito de primercasaba (no se si realmente se otorgaran) no veo q sea para nada inconveniente, todo lo contrario, es lo mejor que hay en plaza (recuerdo q soy anti-macri)
* Plazo: 15 y 20 años
* En pesos
* La tasa más baja del país: 7% el primer año, 8,5% el segundo, 11% el tercero, y 14% en los años restantes.
* Monto financiable: propiedades hasta $ 534.100 (para aplicantes sin hijos) y hasta $ 724.850 (para aplicantes con hijos), hasta un 85% del valor de la propiedad (monto máximo del crédito de $ 616.123)
* El 15% de capital inicial lo debe pagar el beneficiario, como también los gastos administrativos y de escrituración, que suman alrededor de un 5% más (estos porcentajes son sobre el total del monto de la propiedad). El crédito es siempre por hasta un 85% del valor de la propiedad
* Sistema de amortización francés.