Actualidad y política
Re: Actualidad y política
evolucion de la deuda argentina :
http://www.fmmeducacion.com.ar/Historia ... entina.htm
http://www.fmmeducacion.com.ar/Historia ... entina.htm
Re: Actualidad y política
quique43 escribió:Con respecto a los crèditos para vivienda les recuerdo que en el año 2003/2004, con baja inflaciòn el Banco Rìo (creo que habìa otros bancos tambièn con promociones similares),otorgaba crèditos a TASA FIJA, a diez años creo que era al 8 % anual, y si el pago se hacia en tiempo y forma le perdonaban los ùltimos 2 años. Este crèdito lo saco un familiar, que lo cancelò o casi lo està terminando de pagar.
Con baja inflaciòn y estabilidad el crèdito resurge, de ahì la absoluta responsabilidad de un gobierno inùtil y malvado en promover la inflaciòn, y restarle al ciudadano nada menos la posibilidad de llegar a su vivienda propia.
ceteris paribus, pasando el overbought del rsi querido quique
Re: Actualidad y política
Con respecto a los crèditos para vivienda les recuerdo que en el año 2003/2004, con baja inflaciòn el Banco Rìo (creo que habìa otros bancos tambièn con promociones similares),otorgaba crèditos a TASA FIJA, a diez años creo que era al 8 % anual, y si el pago se hacia en tiempo y forma le perdonaban los ùltimos 2 años. Este crèdito lo saco un familiar, que lo cancelò o casi lo està terminando de pagar.
Con baja inflaciòn y estabilidad el crèdito resurge, de ahì la absoluta responsabilidad de un gobierno inùtil y malvado en promover la inflaciòn, y restarle al ciudadano nada menos la posibilidad de llegar a su vivienda propia.
Con baja inflaciòn y estabilidad el crèdito resurge, de ahì la absoluta responsabilidad de un gobierno inùtil y malvado en promover la inflaciòn, y restarle al ciudadano nada menos la posibilidad de llegar a su vivienda propia.
Re: Actualidad y política
El tema de la vivienda es demasiado serio para que un gobierno inùtil y corrupto desconozca, el tremendo daño que le ocasiona a la gente la inflaciòn. Dicen que el deficit habitacional llega a màs de 2 millones de viviendas, o sea la situaciòn social en este aspecto es desesperante para mucha gente. Un gobierno malsano, vienen generando y promoviendo 5 años de inflaciòn de mas de 2 dìgitos, como si nada, pero sabe que daña a todo el tejido social. Nunca un crèdito puede ser a tasa abajo de la inflaciòn, salvo que se subsidie, pero no se puede subsidiar a todos, entonces no alcanza, y el que puede haber, la gente se expone a una tasa que a futuro no sabe cuando va a tener que pagar, por lo tanto, es poco lo que se saca.
Un gobierno inteligente, con baja inflaciòn, podrìa haber tomado deuda, tal cual como hizo Brasil al 3.86 % (o Bolivia y Uruguay a menos del 5 %), en el caso de haber sido la tasa similar a la de Brasil, se podrìan financiar viviendas a 20 AÑOS, CON TASA FIJA, al 6/7 % anual.
Esto no se puede hacer porque el paìs no tiene crèditos, por falta de seguridad jùridica, por la inflaciòn, y por el incumplimiento de toda norma que se le ocurra al gobierno transgredir.
Estos creen que son los piolas del mundo, entonces el mundo les cobra un sobre costo, que te saca del mercado, y ademàs no te presta. El ùltimo que nos hizo un favor fuè Chavez, al 15% anual en dòlares, desde ahi, nadie màs.
Esto es para la reflexiòn, sin establidad de la moneda, sin conducta que respete los acuerdos firmados, sin seguridad jùridica, y hacièndose los vivos el ùnico perjudicado a la larga, es el que màs necesita, ellos ya vienen llenando bolsones hace rato, cuando se vayan, van a estar hechos. Esperemos que puedan disfrutarlo poco tiempo.
Un gobierno inteligente, con baja inflaciòn, podrìa haber tomado deuda, tal cual como hizo Brasil al 3.86 % (o Bolivia y Uruguay a menos del 5 %), en el caso de haber sido la tasa similar a la de Brasil, se podrìan financiar viviendas a 20 AÑOS, CON TASA FIJA, al 6/7 % anual.
Esto no se puede hacer porque el paìs no tiene crèditos, por falta de seguridad jùridica, por la inflaciòn, y por el incumplimiento de toda norma que se le ocurra al gobierno transgredir.
Estos creen que son los piolas del mundo, entonces el mundo les cobra un sobre costo, que te saca del mercado, y ademàs no te presta. El ùltimo que nos hizo un favor fuè Chavez, al 15% anual en dòlares, desde ahi, nadie màs.
Esto es para la reflexiòn, sin establidad de la moneda, sin conducta que respete los acuerdos firmados, sin seguridad jùridica, y hacièndose los vivos el ùnico perjudicado a la larga, es el que màs necesita, ellos ya vienen llenando bolsones hace rato, cuando se vayan, van a estar hechos. Esperemos que puedan disfrutarlo poco tiempo.
metal77 escribió:Lo que vi y me llamo la atencion es en la lista de los preadjudicados que son casi 3000 y llegan hasta marzo... no lo actualizan seguido o hasta ahi llego el primercasaba?
saludos
-
Luis XXXIV
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: Actualidad y política
"Niego todos y cada uno de la veracidad de los hechos (sic) que algunos medios de comunicación denunciaron en forma malintencionada, montando una campaña de desprestigio y difamatoria con el objetivo de perjudicar mi trayectoria militar y mi buen nombre y honor, y por consiguiente la imagen del Ejército"
¿Para cuando las cadenas nacionales en defensa de nuestros héroes nacionales y populares?
Felisa Miceli, Ricardo Jaime, Julio de Vido, Amado Boudou, Lázaro Baez, Leonardo Fariña... y ahora César Santos Gerardo Del Corazón de Jesús Milani... se lo merecen.
¿Para cuando las cadenas nacionales en defensa de nuestros héroes nacionales y populares?
Felisa Miceli, Ricardo Jaime, Julio de Vido, Amado Boudou, Lázaro Baez, Leonardo Fariña... y ahora César Santos Gerardo Del Corazón de Jesús Milani... se lo merecen.
Re: Actualidad y política
pabloj27 escribió:Yo saque mi crédito por el Banco Nación "Casa propia" tasa fija 12,5 primeros tres años y variable a partir de ahí con tope del coeficiente de variación Salarial.
Me preocupaba un tanto lo de la variación de la tasa luego de los tres años, pero Cuando estábamos firmando con el gerente de la sucursal,nos dijo: estos créditos no están hechos para que el banco gane algo. A 20 años terminas pagando sumas irrisorias.
Siguen existiendo esos creditos? Por que año vas? Q tasa tas pagando hoy en dia? Me interesa bastante
Gracias de antemano
Saludos
Re: Actualidad y política
Yo saque mi crédito por el Banco Nación "Casa propia" tasa fija 12,5 primeros tres años y variable a partir de ahí con tope del coeficiente de variación Salarial.
Me preocupaba un tanto lo de la variación de la tasa luego de los tres años, pero Cuando estábamos firmando con el gerente de la sucursal,nos dijo: estos créditos no están hechos para que el banco gane algo. A 20 años terminas pagando sumas irrisorias.
Me preocupaba un tanto lo de la variación de la tasa luego de los tres años, pero Cuando estábamos firmando con el gerente de la sucursal,nos dijo: estos créditos no están hechos para que el banco gane algo. A 20 años terminas pagando sumas irrisorias.
Re: Actualidad y política
Lo que vi y me llamo la atencion es en la lista de los preadjudicados que son casi 3000 y llegan hasta marzo... no lo actualizan seguido o hasta ahi llego el primercasaba?
saludos
saludos
Re: Actualidad y política
Me querían ver con las esposas , nahh ni ahí 
Re: Actualidad y política
metal77 escribió:El de primeracasa (me equivoque y puse procrear jejej) no me parece un credito hipotecario muy inconveniente, todo lo contrario, ese si q es real a tasas bajas.. el tema es ingresar.. es MUY dificil por todos los requisitos y condiciones.. pero con el tiempo podes llegar a obtenerlo.
Este ultimo me parece una estafa.. que no te digan que se ajusta por inflacion y te la dibujen me parece cualquiera, creo q es una noticia para la gilada pre elecciones.
Por ahora sigo a la espera del procrear (mas alla de q aborrezca a macri).
Saludos
nelson21 escribió: Sinceramente usted cree, que alguien le va a prestar dinero a una tasa menor a la Inflacion. Eso lo hace alguien que administra dinero y no debe rendir cuentas a los dueños del Capital( en este caso Anses). No cierra si no es negocio para ambas partes.
El que presta gana un interes y el que lo recibe obtiene una casa y paga una cuota
Saludos
metal77 escribió:En estas condiciones el credito de primercasaba (no se si realmente se otorgaran) no veo q sea para nada inconveniente, todo lo contrario, es lo mejor que hay en plaza (recuerdo q soy anti-macri)
* Plazo: 15 y 20 años
* En pesos
* La tasa más baja del país: 7% el primer año, 8,5% el segundo, 11% el tercero, y 14% en los años restantes.
* Monto financiable: propiedades hasta $ 534.100 (para aplicantes sin hijos) y hasta $ 724.850 (para aplicantes con hijos), hasta un 85% del valor de la propiedad (monto máximo del crédito de $ 616.123)
* El 15% de capital inicial lo debe pagar el beneficiario, como también los gastos administrativos y de escrituración, que suman alrededor de un 5% más (estos porcentajes son sobre el total del monto de la propiedad). El crédito es siempre por hasta un 85% del valor de la propiedad
* Sistema de amortización francés.
hstibanelli escribió: entregaron 30 M de 300, o sea NADA
cada cliente es indexado donde el factor que más aumenta las chances es que vivas con 320 personas en un monoambiente y que NI TU PADRE NI TU MADRE tengan una vivienda declarada en la ciudad de buenos aires.
ahora contame vos que flia con ingresos suficientes vive en un monoambiente con 4 personas, alquilan y no se pueden mudar a ningún lugar mejor si cumplen con el requisito de ingresos. Plus ni el padre ni la madre tienen otra propiedad.
Mira.. yo alquilo, vivo con otra persona, el tema de q tus viejos tengan o no propiedades en capital no influye en el scoring (salvo que los tengas a tu cargo en tu casa, cosa q influye positivamente en el mismo).
Se que si bien el scoring favorece a casos ilogicos como el q vos citas, estos que quedan adentro no reunen la posibilidad de tener el 20% de la propiedad por obvios motivos ya que ademas si ganan mucha plata entre todos eso les resta.
Por eso a lo mejor entran 20000 personas en el corte de puntuacion de los cuales 100 cumplen todos los requisitos.
Pero en mi caso sin hijos, sin fliares a cargo y alquilando y con un sueldo promedio estoy a 10 puntos del corte.
Considerando q con cada reinscripcion te dan 2 ptos adicionales.. en cuestion de 5 meses deberia estar adentro.
Esperemos que no sea un engañapichanga.
Por ahora si bien es BASTANTE dificil acceder me parece la unica y mejor opcion, salvo que quieras construir o tengas un terreno en provincia, opcion que descarto.
Saludos
Re: Actualidad y política
Procrear , Primera casa, jajaja.. , VENDO DUROS A PESETAS !! decían hace años en España ... , . eso si , quizás alguno que conoce a alguien conseguirá tal vez que le firmen los papeles... 
-
hstibanelli
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Actualidad y política
metal77 escribió:El de primeracasa (me equivoque y puse procrear jejej) no me parece un credito hipotecario muy inconveniente, todo lo contrario, ese si q es real a tasas bajas.. el tema es ingresar.. es MUY dificil por todos los requisitos y condiciones.. pero con el tiempo podes llegar a obtenerlo.
Este ultimo me parece una estafa.. que no te digan que se ajusta por inflacion y te la dibujen me parece cualquiera, creo q es una noticia para la gilada pre elecciones.
Por ahora sigo a la espera del procrear (mas alla de q aborrezca a macri).
Saludos
nelson21 escribió: Sinceramente usted cree, que alguien le va a prestar dinero a una tasa menor a la Inflacion. Eso lo hace alguien que administra dinero y no debe rendir cuentas a los dueños del Capital( en este caso Anses). No cierra si no es negocio para ambas partes.
El que presta gana un interes y el que lo recibe obtiene una casa y paga una cuota
Saludos
metal77 escribió:En estas condiciones el credito de primercasaba (no se si realmente se otorgaran) no veo q sea para nada inconveniente, todo lo contrario, es lo mejor que hay en plaza (recuerdo q soy anti-macri)
* Plazo: 15 y 20 años
* En pesos
* La tasa más baja del país: 7% el primer año, 8,5% el segundo, 11% el tercero, y 14% en los años restantes.
* Monto financiable: propiedades hasta $ 534.100 (para aplicantes sin hijos) y hasta $ 724.850 (para aplicantes con hijos), hasta un 85% del valor de la propiedad (monto máximo del crédito de $ 616.123)
* El 15% de capital inicial lo debe pagar el beneficiario, como también los gastos administrativos y de escrituración, que suman alrededor de un 5% más (estos porcentajes son sobre el total del monto de la propiedad). El crédito es siempre por hasta un 85% del valor de la propiedad
* Sistema de amortización francés.
entregaron 30 M de 300, o sea NADA
cada cliente es indexado donde el factor que más aumenta las chances es que vivas con 320 personas en un monoambiente y que NI TU PADRE NI TU MADRE tengan una vivienda declarada en la ciudad de buenos aires.
ahora contame vos que flia con ingresos suficientes vive en un monoambiente con 4 personas, alquilan y no se pueden mudar a ningún lugar mejor si cumplen con el requisito de ingresos. Plus ni el padre ni la madre tienen otra propiedad.
Re: Actualidad y política
metal77 escribió:El de primeracasa (me equivoque y puse procrear jejej) no me parece un credito hipotecario muy inconveniente, todo lo contrario, ese si q es real a tasas bajas.. el tema es ingresar.. es MUY dificil por todos los requisitos y condiciones.. pero con el tiempo podes llegar a obtenerlo.
Este ultimo me parece una estafa.. que no te digan que se ajusta por inflacion y te la dibujen me parece cualquiera, creo q es una noticia para la gilada pre elecciones.
Por ahora sigo a la espera del procrear (mas alla de q aborrezca a macri).
Saludos
nelson21 escribió: Sinceramente usted cree, que alguien le va a prestar dinero a una tasa menor a la Inflacion. Eso lo hace alguien que administra dinero y no debe rendir cuentas a los dueños del Capital( en este caso Anses). No cierra si no es negocio para ambas partes.
El que presta gana un interes y el que lo recibe obtiene una casa y paga una cuota
Saludos
En estas condiciones el credito de primercasaba (no se si realmente se otorgaran) no veo q sea para nada inconveniente, todo lo contrario, es lo mejor que hay en plaza (recuerdo q soy anti-macri)
* Plazo: 15 y 20 años
* En pesos
* La tasa más baja del país: 7% el primer año, 8,5% el segundo, 11% el tercero, y 14% en los años restantes.
* Monto financiable: propiedades hasta $ 534.100 (para aplicantes sin hijos) y hasta $ 724.850 (para aplicantes con hijos), hasta un 85% del valor de la propiedad (monto máximo del crédito de $ 616.123)
* El 15% de capital inicial lo debe pagar el beneficiario, como también los gastos administrativos y de escrituración, que suman alrededor de un 5% más (estos porcentajes son sobre el total del monto de la propiedad). El crédito es siempre por hasta un 85% del valor de la propiedad
* Sistema de amortización francés.
Re: Actualidad y política
el problema de "obtener una casa" con cualquier credito hoy en dia..
es que la 1050, se vuelve exponencial, la tenemos al cuadrado..
porque no solo tenes infleta, sino que tambien tenes los precios altisimos..
estan un "super-recontra-sobrecomprados" las propiedades en argentina..
te piden por un 2 ambientes en barrio norte/recoleta 1 millon de pesos....
hasta que no pinchen los precios, no vamos a tener creditos hipotecarios "reales"..
si quieren dar creditos hipotecarios, con este escenario, no queda otra que "quitar" a todos los "intermediarios"....
es que la 1050, se vuelve exponencial, la tenemos al cuadrado..
porque no solo tenes infleta, sino que tambien tenes los precios altisimos..
estan un "super-recontra-sobrecomprados" las propiedades en argentina..
te piden por un 2 ambientes en barrio norte/recoleta 1 millon de pesos....
hasta que no pinchen los precios, no vamos a tener creditos hipotecarios "reales"..
si quieren dar creditos hipotecarios, con este escenario, no queda otra que "quitar" a todos los "intermediarios"....
nelson21 escribió:Sinceramente usted cree, que alguien le va a prestar dinero a una tasa menor a la Inflacion. Eso lo hace alguien que administra dinero y no debe rendir cuentas a los dueños del Capital( en este caso Anses). No cierra si no es negocio para ambas partes.
El que presta gana un interes y el que lo recibe obtiene una casa y paga una cuota
Saludos
Re: Actualidad y política
metal77 escribió:El de primeracasa (me equivoque y puse procrear jejej) no me parece un credito hipotecario muy inconveniente, todo lo contrario, ese si q es real a tasas bajas.. el tema es ingresar.. es MUY dificil por todos los requisitos y condiciones.. pero con el tiempo podes llegar a obtenerlo.
Este ultimo me parece una estafa.. que no te digan que se ajusta por inflacion y te la dibujen me parece cualquiera, creo q es una noticia para la gilada pre elecciones.
Por ahora sigo a la espera del procrear (mas alla de q aborrezca a macri).
Saludos
Sinceramente usted cree, que alguien le va a prestar dinero a una tasa menor a la Inflacion. Eso lo hace alguien que administra dinero y no debe rendir cuentas a los dueños del Capital( en este caso Anses). No cierra si no es negocio para ambas partes.
El que presta gana un interes y el que lo recibe obtiene una casa y paga una cuota
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], andy_cayn, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bing [Bot], blackbird, CAIPIRA HARLEY, candado8, Carlos603, Chimango, Chuikov, Chumbi, come60, davinci, dewis2024, Dolar K, el indio, El mismísimo, el profe, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, Fercap, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], gordo, Guardameta, GYCCO39, jerry1962, jose enrique, ljoeo, luis, magnus, Majestic-12 [Bot], Morlaco, mr_osiris, notescribo, OVASAN, PanchitoArgy, Peitrick, pepelastra, picadogrueso, Profe32, rcabsy, Richardkrhue, Robespierre, sancho18, sebara, Semrush [Bot], Sir, Stiffmeister, Viruela, Walther y 1512 invitados