Mensajepor Phantom » Sab Ene 05, 2013 10:03 pm
Cristina Kirchner @CFKArgentina
El sistema democrático severamente dañado por la falta de administración de justicia y la generación de un nuevo orden judicial: el cautelar
En un desequilibrio total del sistema democrático, jueces gobiernan anulando decisiones propias intransferibles del Ejecutivo y Legislativo
La Ley de Medios está suspendida desde hace 4 años: el período completo de un presidente electo, un gobernador o un legislador.
No sólo se quiebra el principio de igualdad ante la ley sino que además surge un Superpoder sobre el Ejecutivo y el Legislativo.
A cualquier ciudadano que no paga las cuotas de su hipoteca o su auto, se lo sacan. A la Sociedad Rural, no.
Nada les importó. Eso no es inmunidad judicial, es impunidad judicial.
Hay ex funcionarios de Economía y miembros de la SRA de entonces, procesados por la venta a precio vil de la Rural.
Mucho peor, convalida un acto calificado por el juez federal competente como una sustracción al Estado Nacional (en criollo, leasé: Un robo)
No sólo se arroga competencia propia del fuero contencioso administrativo – algo muy técnico para el hombre común -
Esta Cámara ha traspasado - y se le ha permitido traspasar - todos los límites.
Al final. ¿Cómo falló? ¿A favor del Estado o de la Sociedad Rural Argentina? A favor de las corporaciones, siempre. Always.
...debía resolver sobre el decreto que revocó la venta a precio vil – impago además– de la Rural
Este viernes, la Cámara que mantiene suspendida desde hace 4 años una ley del Congreso...
¿Por qué Alak? Porque es el comunicador institucional judicial de Gobierno y por su impugnación a la Cámara Cautelar en lo Clarín y lo Rural
Es la vida que por fin alcanza un lugar donde reinaron la muerte, el dolor, la tragedia y también las miserias humanas.
En la ex-ESMA se han hecho y se seguirán haciendo asados, festivales, reuniones, Hebe cocinando, el Canal Encuentro, Paka Paka, etc.
5. Políticos de partidos varios. Loros mediáticos “críticos” que repiten el libreto. Algún pase de último momento (sin intervención de AFIP)
4. CUANDO: a. En tiempos electorales b. Para ocultar hechos relevantes que beneficien a las corporaciones c. Todos los días, para desgaste
3. Ingrediente fundamental: QUIEN. Preferentemente un funcionario del gobierno nacional o personaje público que apoya al proyecto.
2. No importa lugar, tiempo, si fue ayer, hace una semana o 1 año.
Noticia Cazabobos: Ingredientes para la Receta Mediática del Monopolio: 1. Cualquier hecho nuevo, repetido o inventado.
Denuncia ex-ESMA - Julio Alak: Típica “noticia” cazabobos de la cadena del odio y el desánimo.