El asesinato de José Ignacio Rucci marco el principio del fin entre Montoneros y Perón.
Perón fue re-electo por tercera ves el 23 de Sep de 1973
José Ignacio Rucci fue muerto el (25 Sep 1973)
Perón le propuso a Balbín compartir la fórmula presidencia y trato de concretar su idea cuando se sentía morir
Ver Juan Domingo Perón
http://www.estudiargratis.com.ar/histor ... -peron.htm
tercer gobierno de Perón estuvo signado por permanentes conflictos entre sus seguidores de izquierda y derecha. Grupos parapoliciales con apoyo estatal (la Alianza Anticomunista Argentina - AAA - organizada por José López Rega) persiguieron y mataron a militantes de izquierda. Perón murió el 1 de julio de 1974 con los problemas sin resolver y fue sucedido por su esposa, Isabel. Gustavo Caraballo, en ese entonces Secretario Técnico de la Presidencia de la Nación, afirma que, antes de su muerte, Perón le solicitó que modificara la ley de Acefalía para permitir a Ricardo Balbín asumir en su lugar[7], pero eso finalmente no se concretó.
En su momento me pareció estratégicamente importante el ofrecimiento electoral del "General" al "Chino"
No adherí a su decisión de consagrar la formula con una persona sin actividad política.
Los Montos tenían un proyecto del cual el general estaba al tanto, posiblemente el asesinar a Rucci fue pretender condicionarlo para que se apoyara más en ese sector y desplazara al Lastirismo - López Reguismo que se avecinaba.
Perón no comulgaba con todas las ideas de Montos y no les perdono el asesinato de Rucci, los echo de la plaza y sucumbió al cepo de satánico que lo rodeaba.
J